☕ A gastar

AT&T quiere irse de México...

espresso logo
logo-hubspot

 

Buenos días. Viernes: el día en que las ideas fluyen… más o menos. Nosotros te damos munición intelectual para la sobremesa. Y agárrate que hoy venimos cargados.

MERCADOS

Nasdaq21,242.70+0.35%
S&P6,340.00-0.08%
Dow43,968.64-0.51%
IPC58,260.88+1.94%
USD / MXN18.6110+0.09%
Bitcoin (USD)$117,356.09+2.11%
Fortinet (USD)$75.30-22.03%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • Entre nuevos aranceles y tensión comercial, el S&P 500 cedió 0.1% y el Dow 0.5%, mientras el Nasdaq celebró su récord número 17 del año. Puro temple tech.

  • El foco: Fortinet, gigante de ciberseguridad, se hundió 22% pese a ingresos +14%, tras admitir que crecerá menos de lo esperado. El mercado castigó sin piedad. En México arrasa: controla más del 50% de los dispositivos que blindan redes y datos.

NEGOCIOS

Con menos inflación y menos tasa de interés, México se lanzará a gastar

bolsa-super

Todo pasó muy rápido el jueves.

Amanecimos con el dato de que la inflación bajó a 3.51% en julio, su nivel más bajo desde 2020.

  • Lo que subió: col y lechuga +17.44%, nopales +13.04% y huevo +5.91%.

  • Lo que bajó: uva -18.35% y papaya -8.4%. Suena a una bolsa de mandado equilibrada.

Y en el mismo día que INEGI soltó esos datos, Banco de México volvió a bajar las tasas. Pero no fue como las últimas veces: dejó la tasa en 7.75%.

¿Y eso qué?

¿Perdido? Tranqui. Va una muy breve clase para los no iniciados.

  • La tasa es el costo del dinero en préstamos y créditos. Se baja la tasa para estimular compras y créditos para poner changarros y comprar casa (y más cosas).

Sirve para reactivar la economía, pues.

¿Entonces por qué no siempre se quedan las tasas abajo?

Porque todos gastaríamos y pediríamos créditos como si no hubiera consecuencias. Y entonces los precios se dispararían, junto con la inflación. Por eso lo más sabio es guardar un equilibrio.

Y si le sale bien a Banxico a como la lleva, dice que puede llevar la inflación a su objetivo (3%) para el tercer trimestre de 2026.

Solo hay un problema: CI Banco dice que esto de la inflación baja es un engaño temporal porque los precios subieron mucho en julio del año pasado. Dicen que volveremos al 4% en agosto. Ya veremos.

A Banco de México le quedan tres episodios para decidir qué hacer con la tasa antes de que se acabe 2025: habrá nuevos anuncios en septiembre, noviembre y diciembre.

 

PRESENTADO POR HUBSPOT

5 jugadas de IA probadas que ya usan clientes de HubSpot

tablro-hubspot

Antes era fácil: diseñabas campañas, ajustabas presupuesto y la máquina respondía.

Pero la IA en 2025 movió las piezas del tablero… y no dejó instrucciones.

Por eso, HubSpot creó este tablero colaborativo gratuito: una guía práctica para líderes de marketing que quieren volver a jugar (y ganar).

Con él tu equipo podrá:

No es un curso ni un PDF que nadie abre. Es la herramienta para sentarse en una reunión y salir con un plan listo para accionar.

 

NEGOCIOS

silla-at&t

AT&T quiere vender su negocio en México:

El escándalo del día. Bloomberg reportó que AT&T quiere salirse de México porque después de una década nomás no se le acerca a Telcel (y eso que ha invertido como 10,000 millones USD). La decisión todavía no sería definitiva, pero ya le pusieron precio al negocio: 2,000 millones de dólares. Las acciones de América Móvil cerraron en 17.7 pesos, su mejor nivel desde 2023.

Déjà vu: Telefónica quiere hacer lo mismo con Movistar y acá platicamos del tema.

 

Autos mexicanos marcan récord histórico de julio en producción y exportación:

En julio, México produjo 309,453 vehículos ligeros (+2.4% interanual) y exportó 289,598 (+7.9%), el mejor dato para ese mes desde que hay registro. Estados Unidos recibió el 79.3% de las exportaciones (¿y los aranceles?), seguido por Canadá (10.9%) y Alemania (2.8%).

 

Bayer, AstraZeneca y compañía recetan 12,000 millones de pesos a México:

El gobierno anunció inversiones por 12,000 millones de pesos para ampliar plantas y capacidad tecnológica de Bayer, AstraZeneca, Boehringer y Carnot. Se crearán más de 3,000 empleos directos y 20,000 indirectos. Y como si fuera día de ofertas, Cox (que comprará todos los activos de Iberdrola en México) anunció inversiones de más de 10,000 millones USD en proyectos de agua y renovables en México. Ah, y 15 centrales eléctricas.

Plan completo se presenta el 25 de septiembre.

 

TECNOLOGÍA

IA-anuncio

Los anuncios se asoman a los chats de IA y Grok es el siguiente:

Musk permitirá que marcas paguen por aparecer en respuestas de Grok, la IA de X, buscando monetizar sus chips. Si te suena es porque esto ya es tendencia: Amazon ya dijo que su Alexa Plus tendrá anuncios, Google ya experimenta con anuncios en AI Overviews (aunque siendo justos, eso sigue siendo parte del producto de Search) y OpenAI es el que no se ha subido al tren. Pero la probabilidad cada vez se ve más grande.

 

OpenAI anunció su ChatGPT más poderoso hasta la fecha:

Hablando de OpenAI, su nuevo GPT 5 es un “equipo de expertos con doctorado en tu bolsillo”, según Sam Altman. Lo que hace: escribe código, alucina menos (según) y resuelve tareas complejas de software. Se desplegará para usuarios gratuitos (con límites) de forma progresiva y llega en tres versiones vía API para distintos usos corporativos.

Si eres tan nerd como nosotros, quizás quieras echarle un vistazo a sus benchmarks (sus mediciones de cómputo más precisas) para ver cómo ha progresado. Acá van.

 

El Segundo Simulacro 2025 hará sonar tu celular:

El 19 de septiembre a las 12:00 pm, más de 80 millones de celulares en México recibirán un mensaje y sonido de alerta. Ya se probó en la CDMX en abril, pero ahora será la primera vez que llegue a todo el país, sin necesidad de internet, saldo o apps. Aunque arranca con sismos, el sistema también podrá avisar sobre huracanes, inundaciones o incendios, ajustándose por región o municipio.

Ojo: como la primera vez que se usó en CDMX, podría haber errores, así que habrá que estar atentos.

 

REPASO

  • Trump permitirá que Bitcoin y otros activos cripto entren a 401(k) (el fondo de ahorro para retiro gringo).

  • Hablando de Trump, pidió la renuncia del CEO de Intel, Lip-Bu Tan, por sus vínculos pasados con China, provocando una caída de más del 3% en las acciones del fabricante de chips.

  • Eli Lilly reveló que su píldora contra obesidad redujo 11% el peso, lo que le provocó su peor desplome bursátil intradía en 25 años. La píldora de la competencia reduce peso en 15%.

  • HBO Max cobrará 7.99 dólares al mes en Estados Unidos por cada usuario extra fuera del hogar desde septiembre, siguiendo el modelo de Netflix y apuntando a sumar más suscriptores propios. Seguro pronto veremos el modelo en México.

  • Apple anunció que Samsung producirá chips para iPhones desde Texas, parte de un plan de inversión en EE.UU. que sube a 600,000 millones USD en cuatro años.

 

EL NÚMERO

43%

ha subido el oro en 12 meses. Es una locura: ha hecho más del doble que el S&P 500, el índice bursátil gringo más importante. Y todo porque el oro es el metal precioso en el que todos se refugian cuando la vida bursátil va volátil. Exacto: tal y como en los últimos 12 meses.

 

EXCAVADO DE LA WEB

🔬 En este día: En 1901, nace en Dakota del Sur Ernest Lawrence, cerebro detrás del ciclotrón y ganador del Nobel de 1939. El ciclotrón fue uno de los primeros aceleradores de partículas circulares, revolucionó la física experimental y básicamente funciona así.

 

🔭 Cine cósmico: Hasta seis planetas desfilarán en el cielo mexicano al amanecer de agosto. Recomendaciones para ver la alineación de planetas.

 

👁 Enfoque ninja: FDA aprueba gotas que afinan tus ojos para ver de cerca sin necesidad de lentes.

 

🕹️ Pixel party: 18 minijuegos en un solo portal. Total, ya es viernes.

 

🚰 Aww: Ese pájaro está bien raro.

 

¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?

Más de 140,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.

¿Crees que tu empresa les podría interesar?

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

delorean-post-it

Ahorita vengo. Voy al 2024 a dejarme un recordatorio.

 

Reply

or to participate.