☕ ¿Bye, Movistar?

Virgin acecha...

espresso logo
logo-sura

 

Buenos días. Esto es Espresso Matutino, la proteína informativa que tu lunes necesita. Cero gym, puro smart.

MERCADOS

Nasdaq21,108.32+0.24%
S&P 5006,388.64+0.40%
Dow Jones44,901.92+0.47%
IPC57,323.14+0.50%
USD to MXN18.5298+0.01%
Bitcoin (USD)$119,492.48+1.10%
Intel Corporation (USD)$20.70-8.53%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 9:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • El S&P 500 cerró su quinta sesión récord al hilo (su mejor racha en más de un año) mientras Intel se desplomó 8.5% pese a buenos ingresos: su CEO dijo adiós a la era del “cheque en blanco” y anunció despidos y recortes a la innovación.

 

TECH

Telefónica quiere vender Movistar

virgin-movistar

Sorpresa (ni tanto): en México ya no salen las cuentas.

Reuters se enteró de que Telefónica está en pláticas para vender el negocio a ni más ni menos que el dueño de Virgin Mobile.

Su nombre es Beyond ONE:

  • Tiene base en Dubái y desde 2023 tiene la marca de Virgin, el operador móvil virtual ya con presencia en México y Colombia.

  • El negocio podría tasarse en 609 millones USD.

Dato de color: en 2020, el rumor era que Telefónica exploró la venta de todo su negocio en LATAM mediante Morgan Stanley, pero nomás no cuajó.

No olvidar: entre 2020 y 2022, Movistar devolvió al gobierno mexicano un montón de espectro radioeléctrico porque dijo que ya estaba muy caro.

Pero: ¿de verdad le va tan mal a Movistar?
Para qué explicar, si nos encanta ver numeritos concretos.

Cuota de líneas totales en México por operador, trimestre a trimestre, de 2021 a 2025.
Fuente: The CIU

  • Movistar tenía 26 millones de clientes al final del 2020. Ahora tiene 23 millones, según cifras de la consultora The CIU.

  • ¿Suena a poca pérdida? Bueno, en aquel entonces había 126 millones de líneas móviles en México. Hoy hay 153 millones.

  • Es decir: en 2020, tenía 20% de las líneas; hoy tiene 14%.

¿Y ahora?

Telefónica ya vendió o está en proceso de vender sus unidades en Perú, Colombia, Uruguay, Ecuador, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Nicaragua y Guatemala. Sus prioridades están en cuatro mercados: Brasil, Gran Bretaña, Alemania y España.

Parece que México está fuera de su mapa.

 

PRESENTADO POR SURA

Cómo usar tu Afore sin saber nada de finanzas

caja-afore

Un día te dijeron que tenías una Afore pero nunca te explicaron para qué servía, ni cómo registrarla.

Supiste que ahí se guardaba dinero que ni sabías que tenías… y te acordaste de ella cuando te casaste o te quedaste sin chamba.

Puedes conocer cuánto podrías llevar ahorrado para tu retiro y vivienda, solicitar Estados de Cuenta o hacer Aportaciones Voluntarias sin montos mínimos.

Y sí: hasta solicitar retiro por desempleo o matrimonio

¿Y para el futuro? Usa la calculadora de pensión para conocer gratis y al instante, el monto que recibirías de pensión.

¿Todavía no registras tu Afore? Con SURA es digital, fácil y solo necesitas tu INE o pasaporte y CURP.

 

NEGOCIOS

cofece

21 bancos bajo la lupa de la Cofece:

Sí, la Cofece sigue viva. Y parece que encontró pistas de que HSBC, Santander, Scotiabank y otros 18 bancos andan coordinados para cobrar comisiones en pagos diferidos. Quien se enteró fue Reuters, que también dijo que en este momento se anda notificando a bancos de la última parte de la investigación. Si todo se confirma, podrían pagar hasta el 10% de sus ganancias anuales en multas.

 

Bimbo sube ventas y rompe récord:

El Osito rompió récord: Bimbo facturó 107,500 millones MXN en el 2T, un alza del 9.4% interanual. En México subió 3%, liderado por bollería y pan dulce. Y aunque las ventas se ven calientitas como pan horneado, el margen operativo se enfrió y cayó a 13.9%.

Y una más: Megacable consiguió también ingresos récord de 8,700 millones MXN, un alza del 6.9%. Dos estrellitas más a los buenos resultados de la semana pasada.

 

Durango es el último estado en tener vivienda de más de un millón:

Era la última entidad de México con promedio de vivienda menor a un millón de pesos. Ya no más. En el 1T de 2025 subieron los precios y Durango se unió al club en donde ya están las otras 31 entidades. La bronca de fondo: la escasez de oferta, el alza de insumos y la expansión urbana elevan los precios en todo el país.

Datazo: el precio de vivienda promedio en México es de 1.8 millones de pesos.

 

TECNOLOGÍA

minibus-autónomo

Lyft anuncia minibus autónomo:

En 2026, Lyft estrenará el Holon Urban, un shuttle sin volante ni pedales, en aeropuertos y ciudades de EE.UU. Con capacidad para 15 personas y tecnología de Mobileye (de Intel), busca expandirse globalmente con miles de unidades. La alianza con Benteler incluye hasta decenas de millones en financiamiento para flotas.

 

Palantir entra al top 20 de empresas más valiosas de EE.UU.:

Su acción subió otro 2% el viernes y alcanzó una valuación récord de 375,000 millones USD, superando a Home Depot y Procter & Gamble. Es de locura. El impulso viene de su negocio con el gobierno de EE.UU., cuyas ventas crecieron 45% (le vende software de IA para defensa nacional). La acción cotiza a 273 veces ganancias futuras, más que Tesla.

El dato de envidia: Palantir ha más que duplicado su valor este año.

 

Google prueba Opal, su app para codificar “con vibra”:

Opal permite crear minisitios web con solo escribir un prompt y ver el flujo visual del código generado. Es parte de Google Labs y apunta a usuarios sin conocimientos técnicos, compitiendo con Canva, Figma y Replit. También permite publicar y compartir tu app en línea con un clic.

 

REPASO

  • Microsoft activó Copilot Appearance para algunos usuarios, un asistente visual con gestos y memoria conversacional, porque escribir en silencio ya era demasiado vintage. Así se ve.

  • Volkswagen vio su beneficio caer 36.3% en el 2T por los nuevos aranceles de Trump en EE.UU.

  • Por cierto, Trump defendió un dólar más débil al asegurar que deja más ganancias.

  • El Buen Fin 2025 se celebrará del 13 al 17 de noviembre, con nuevo énfasis en los productos “Hecho en México”.

 

LO QUE VIENE

YA MERO…

Esta semana nos llega el Super Bowl para los financieros techies: Meta y Microsoft presentan ganancias el miércoles; Apple, Amazon y Samsung lo hacen el jueves.

Una cosa más: el viernes entrarían en vigor los aranceles del 30% de EE.UU. a México. Serán días movidos.

 

EXCAVADO DE LA WEB

🧾 En este día: En 1981, IBM estrena el Datamaster, amigable para oficinistas, y la precuela no oficial de su revolución: el IBM PC. Y claro que tuvo su comercial promocionándola como una “pequeña computadora”.

 

🚀 Hack laboral: ¿Cómo obtener un ascenso laboral rápido en un nuevo trabajo?

 

🥱 ¿Solo eso?: El mito de los 10,000 pasos nació por marketing japonés, no por ciencia. ¿Cuánto caminar entonces?

 

📉 Oh, oh: Los empleos que irán en picada de 2025 a 2030.

 

🤗 Aww: Sí, tiene su propio oso de peluche.

 

¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?

Más de 130,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.

¿Crees que tu empresa les podría interesar?

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

museo-oficios-perdidos

Sí, hijo. También el trabajo de escritor de newsletters.

 

 

*Nota SURA

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

Reply

or to participate.