☕ México evita recesión

Pemex tropieza en 2025...

espresso logo

 

Buenos días. Entre el descanso y el chisme económico hay una delgada línea... y se llama Espresso Matutino.

No lo olvides: No hay edición mañana. Nos veremos hasta el lunes.

MERCADOS

Nasdaq17,446.34-0.09%
S&P5,569.06+0.15%
Dow40,669.36+0.35%
IPC56,259.28+1.16%
USD / MXN19.6060+0.03%
Bitcoin (USD)$94,202.61-0.13%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • Wall Street digirió un PIB en rojo de EE.UU. (-0.3%) y una contratación laboral en picada (62,000 empleos). Vaya, fue un día gris. Pero ojo que el IPC mexicano subió 1.16%.

 

NEGOCIOS

Los grandes de México ganan como nunca

mexico-gana-gráfica

Ahí te va un fun fact: Walmex (que lleva Walmart) y América Móvil (que lleva Telcel y Telmex) son las dos empresas que más pesan en la Bolsa Mexicana de Valores.

Y justo ahora tenemos sus numeritos del primer trimestre de 2025. Spoiler: vienen fuertes.

Van las claves:

  • De Walmart ya lo chismeamos ayer: sus ingresos subieron 6.5%. Los inversionistas se pusieron contentos como niño con juguete nuevo: las acciones subieron cuatro puntos.

  • De América Móvil vimos sus números y vaya que deslumbran. Su utilidad neta para el 1T de 2025 creció 38.6%. Por si fuera poco: las ventas netas crecieron un 14.1% interanual.

  • Los dos tienen un peso de cerca de un cuarto en el S&P/BMV IPC, el índice principal de la bolsa en México. Por cierto, ¿ya viste nuestra guía de mercados? Te ahorra varias canas.

  • Más ganancias: también nos enteramos que los ingresos de La Comer subieron 8.1% respecto al año pasado; lo malo es que la utilidad neta cayó 2.7% porque vender más no siempre quiere decir más ganancias.

  • Y Bimbo… bueno, sigue creciendo más rápido que la masa con levadura porque reportó un incremento del 10.8% respecto al primer trimestre del 2024.

  • Si te parece que todos sacaron la mejor calificación del examen, espérate. Elektra tuvo 16% más ingresos y Banco Azteca solito creció en 21%.

En perspectiva: A los grandes en México no les fue nada mal en el primer trimestre de 2025, con todo y la inestabilidad de los aranceles y la confusión de todos los días con Trump.

Broche de oro: México acaba de salvarse de la recesión técnica. De eso hablamos más abajito. ¡Salud (económica)!

¡Compártelo!

WhatsAppX

 

PRESENTADO POR SALESFORCE

El 7 de mayo es el día para aprender a automatizar tareas y vender mejor

invitación

La IA ya no es una ventaja. Es la única ventaja.

Pero todos se preguntan: ¿Cómo la uso?

El 7 de mayo vas a encontrar respuestas en el Agentforce World Tour Mexico City, en el Centro Banamex. Un evento gratuito de Salesforce donde, por fin, podrás resolver esas dudas que todos tenemos… pero que casi nadie sabe explicar bien.

Lo que vas a aprender:

Todo explicado con casos prácticos, de la mano de los líderes que ya están transformando industrias.

 

TECNOLOGÍA

xiaomi

No hay forma de saberlo. Xiaomi ya hace de todo.

Xiaomi se mete al ring de la IA:

Xiaomi presentó su primer modelo de IA, MiMo, que superó en benchmarks a Qwen de Alibaba y o1-mini de OpenAI. Aunque apenas llegó al ruedo, la empresa dice que quiere lograr inteligencia artificial general. ¿Locura o visión? Quién sabe, pero las acciones subieron más de 5% tras el anuncio y un empujón mediático de ni más ni menos que Xi Jinping.

 

Samsung rompe récord de ventas:

Samsung ingresó 55,600 millones USD en el 1T25 gracias al Galaxy S25. Peeeero su negocio de chips cayó 62%. Las nuevas tarifas y controles de exportación de EE.UU. amenazan con subir precios y enfriar la demanda global. ¿Por qué? Bueno, sus teléfonos se ensamblan en Vietnam y sus TVs en México.

 

Meta y Microsoft ganan más que nunca:

Siento que me repito, pero es que todos están ganando dinero: los ingresos de Microsoft subieron 13% interanual (70,100 millones USD) impulsados por Azure que consiguió 33% solito. Luego luego, sus acciones subieron como 9 puntos. Va reporte completo. Meta, por su lado, creció en ventas 16% (42,300 millones USD), y eso que está en pleno juicio antimonopolio. Nada mal para estar en los tribunales.

 

NEGOCIOS

tractor-campo

El verdadero héroe en México: el campo.

México evita recesión técnica:

De panzazo, pero se logró. El PIB mexicano creció 0.2% en el 1T25 luego de una caída de 0.6% en el trimestre anterior, según datos preliminares de INEGI, así que no hay recesión técnica. ¿El héroe? El sector agropecuario que brilló con subidón de 8.1% (pero industria y servicios se estancaron). El riesgo sigue, pero claramente el factor Trump ayudó porque las exportaciones se adelantaron para esquivar aranceles. Lo irónico del asunto: el PIB de EE.UU. se contrajo 0.3%.

 

Pemex tiene su peor arranque de año desde la pandemia:

En el 1T de 2025, Pemex perdió 2,133 millones USD tras una caída del 2.5% en ventas y una volatilidad global que no perdona. Las exportaciones bajaron 7.6% y la deuda total llegó a 101,000 millones USD. Esto hace que rompa su racha de tres años consecutivos de tener números verdes en el primer trimestre del año.

 

Diputados blindan propinas y salario mínimo en restaurantes y hoteles:

La Cámara baja aprobó que las propinas no sustituyan el sueldo base y se repartan solo entre trabajadores de hoteles, bares, restaurantes, etcétera. Nada de que los patrones metan mano en las propinas. El asunto es serio: más de 1.8 millones de personas viven de esto sin un sueldo fijo. Ahora falta ver si de verdad se cumple.

 

REPASO

  • Apple “mintió descaradamente” en un testimonio en el juicio contra Epic Games. Ahora el caso va a fiscales federales por si hay consecuencias penales.

  • Waymo y Toyota se aliaron para desarrollar autos autónomos y hacerle competencia a Tesla.

  • Por cierto, Tesla comenzó a buscar formalmente al sucesor de Elon Musk, tras desplome del 71% en ganancias y su desvío de tiempo hacia Washington, según una exclusiva del Journal.

  • Wikipedia lanzó su estrategia de IA para automatizar tareas pesadas y traducir artículos, sin reemplazar a sus editores.

  • El GP de México renovó su contrato con Fórmula 1 por tres años más.

  • EE.UU. y Ucrania firmaron un acuerdo que da a empresas estadounidenses acceso prioritario a recursos clave como gas, aluminio y grafito, a cambio de músculo en negociaciones de paz.

 

EL NÚMERO

25%

de la fortuna de Musk se ha perdido desde que se convirtió en empleado especial del gobierno estadounidense. Su fortuna ha caído en 113,000 millones USD, según el índice de multimillonarios de Bloomberg.

 

EXCAVADO DE LA WEB

📱 En este día: En el 2000, de golpe, los civiles obtienen GPS más preciso seis años antes de lo planeado. Básicamente, así nació el camino para Waze, Google Maps y no perdernos jamás.

 

💩 ¡Puaj!: ¿Por qué algunos perros comen heces?

 

🏄‍♂️ Surfpeludos: Pero hey, muchos perros surfean increíble.

 

📉 Deudón: Va el ranking global de deuda pública en un solo gráfico.

 

😢 Aww: Cuando no recibes la atención suficiente (mira al del fondo).

 

¿QUIERES TENER LA ATENCIÓN DE +120,000 PROFESIONALES?

Nuestro newsletter es leído por miles de profesionales, empresarios, gerentes, inversores y dueños de negocios.

Da a conocer tu empresa a los profesionales más ambiciosos en México.

Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros con este enlace.

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

ticket

Así cacharon a varios restaurantes.

 

Reply

or to participate.