☕ Chips mexicanos

¿Comprar casa es sueño guajiro?

espresso logo
logo kkuspit

 

Buenos días. Es miércoles y ya viste más hojas de Excel que a tu propia familia. Pero hey, al menos esta lectura sí suma puntos de inteligencia.

MERCADOS

Nasdaq22,953.67-0.16%
S&P6,735.35+0.00%
Dow46,924.74+0.47%
IPC60,773.78-1.46%
USD / MXN18.4300+0.18%
Bitcoin (USD)$108,459.45-1.72%
General Motors (USD)$66.62+14.86%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • El Dow celebró con nuevo récord mientras el oro se desplomó como si hubiera perdido su brillo mágico. Más abajo lo platicamos.

  • El foco: General Motors despegó casi 15% (¡!) luego de anunciar su mejor trimestre en años: más margen, menos impacto arancelario y producción relocalizada.

VIVIENDA

Para comprar casa en México se necesita ganar 64,000 pesos al mes

rompecabezas-casa

La pieza faltante.

O, al menos, para alcanzar el precio promedio de una vivienda.

Los números crudos:

  • Precio promedio de una vivienda en México: 1.8 millones de pesos (SHF)

  • Ingreso mensual necesario para el crédito hipotecario: 64,000 pesos (AMPI)

  • Ingreso promedio de hogares mexicanos en informalidad: 17,000 pesos (INEGI)

Y pues, ya te diste cuenta, la cuenta no sale. Se necesitarían tres sueldos juntos de personas mexicanas en informalidad para aspirar a una vivienda promedio.

La historia original la tiene El Economista y ahí repasaron que los precios de vivienda han subido, en promedio, 8.4% anual. Eso es mucho más que el crecimiento de salarios y de inflación.

Pero hey: esto no es solo una historia de frustración millennial. Es una alerta económica.

El presidente de la AMPI advirtió que, si no se revierte el déficit habitacional, México podría enfrentar una crisis inmobiliaria en cinco años.

Los bancos también lo saben: el crédito hipotecario está concentrado casi solo en asalariados, dejando fuera a cerca del 50% de los trabajadores informales o freelance.

¿Por qué importa?

Si ganas menos de 64,000 pesos al mes (la gran mayoría en México), comprar casa propia ya no es realista sin ayuda familiar o esquemas alternativos.

Para jóvenes: el plan de vida tradicional (estudiar, trabajar, comprar casa) está roto. ¿Necesitamos más política pública?

Para todos, sin importar cuánto ganemos: el acceso a la vivienda ya no solo es un tema social, es un riesgo sistémico.

Si los precios siguen subiendo mientras los salarios se estancan y la banca no encuentra cómo incluir al sector informal, el país podría ver una burbuja habitacional.

¿Qué es eso? Cuando los precios suben tanto que ya no reflejan valor, sino especulación. Y como toda burbuja… tarde o temprano, revienta.

 

PRESENTADO POR KUSPIT

Reduce hasta 35% la fuga de talento con un fondo de ahorro

calendario

Con tanta rotación de personal ya ni da tiempo de aprenderse los nombres.

Tus empleados no quieren más viernes de pizzas ni discursos motivacionales: quieren estabilidad.

Mientras otros ofrecen “beneficios cool”, ofrece algo que de verdad pesa en la vida de la gente: dinero ahorrado, seguridad y lealtad.

Kuspit te da justo eso: un fondo de ahorro. Lo mejor: es deducible y no necesitas romper la caja chica ni ser una gran corporación para hacerlo. Agendas una llamada y te guían paso a paso para implementarlo.

En palabras de quienes ya lo tienen: “Es como un segundo aguinaldo, pero mejor”. Checa aquí las reseñas del fondo de ahorro de Kuspit. 

Deja de gastar en cosas que olvidan el lunes y empieza a invertir en algo que tus empleados recordarán todo el año.

 

NEGOCIOS

toro-avión

Misión: salvar al ganado… con moscas.

·· GANADERÍA ··

México arma superfábrica anti-barrenador:

El país ha dejado de exportar más de 700,000 cabezas de bovino en pie a Estados Unidos, lo que significa impacto económico de 642 millones USD. Lo que sigue: el gobierno está adaptando Moscamed (Metapa, Chiapas) para producir moscas macho estériles y frenar al gusano barrenador, parásito que come tejido en ganado, y así levantar el bloqueo de EE.UU. La planta arrancaría en julio de 2026 y podrá liberar hasta 100 millones de moscas.

Para el campo: Hoy las liberaciones se hacen en 5 estados: Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Guerrero y Querétaro. Mini curso: los machos estériles se aparean, no hay cría viable y la plaga se apaga sola.

 

·· EXPORTACIONES ··

La ola de IA impulsa boom comercial mexicano y exportaciones crecen 75% en ocho meses:

De enero a agosto, el intercambio de bienes ligados a IA en México subió 48%. Las exportaciones ya suman 59,687 millones USD y van más rápido que las importaciones. Se mueven PCs, chips y telecom y además México quiere pasar de ensamblar a diseñar.

Es un bombazo porque resulta que México ya es el octavo lugar mundial en comercio de bienes ligados a IA.

 

·· INVERSIÓN ··

El oro tuvo su peor caída en más de una década:

Luego de alcanzar máximo histórico de 4,381 dólares por onza el lunes, el precio cayó hasta 5.7% el martes. Algunos analistas dicen que es una corrección necesaria después de lo colosal que fue subir 1,000 dólares en seis semanas y 25% en dos meses. Como cuando te levantas tan rápido que te mareas.

Plata y platino también se desplomaron 7% y 6% respectivamente.

 

QUÉ MÁS PASA EN MÉXICO

  • CDMX activó multas de hasta 67,884 MXN para quienes transporten sustancias peligrosas sin cumplir reglas de velocidad.

  • El SAT negó que la reforma al Código Fiscal permita espiar a usuarios de plataformas digitales; solo busca acceder a datos fiscales para combatir la evasión del IVA.

 

TECH

taza-google
·· NAVEGADORES ··

ChatGPT ya tiene navegador de Internet:

ChatGPT Atlas permite chatear con resultados de búsqueda. Incluye función en la que el chatbot tiene contexto automático de lo que está en pantalla y el modo agente permite que ChatGPT complete tareas web automáticamente, pero solo para usuarios Plus, Pro y Business.

Comienza a haber conversación sobre si esto realmente representa una amenaza a Google (que cayó hasta 4.8% tras el anuncio). La respuesta nadie la sabe.

Atlas sale primero en macOS, gratis para todos los usuarios, con Windows, iOS y Android próximamente. Acá puedes descargar.

 

·· COMERCIO ELECTRÓNICO ··

Amazon planea reemplazar 600,000 trabajadores estadounidenses con robots:

Documentos internos filtrados revelan que Amazon busca automatizar 75% de sus operaciones, eliminando 160,000 empleos que de otra forma necesitaría para 2027. Esto ahorraría 30 centavos por artículo y 12,600 millones de dólares entre 2025 y 2027, según reporta el Times.

Y parece que están preparados para la conversación negativa. El mismo reporte indica que Amazon ya tiene estrategia de imagen, como participar en proyectos comunitarios y evitar términos como "automatización" o "IA", usando en su lugar "tecnología avanzada" y otros términos. Amazon dijo que los documentos filtrados pintan una imagen engañosa de sus planes. Lectura completa acá.

 

·· GANANCIAS ··

Brasil le pega a Netflix y la acción se resbala:

Netflix presentó resultados. La buena: ingreso creció 17%. La mala: falló en ganancias por una bronca fiscal en Brasil, así que el mercado se asustó y la acción cayó como 7%.

La rara: Netflix dijo a inversionistas que le seguirá sacando jugo a la IA, aunque la magia seguirá en los artistas.

 

PRESENTADO POR PACO APP

¿Cómo entender a tus colaboradores con data y no con intuición?

cumpleaños-oficina

Deja de celebrar cumpleaños y empieza a evitar renuncias.

La mayoría de las empresas piensan que sus colaboradores están bien.

Usan encuestas cada seis meses, organizan pasteles de cumpleaños y esperan que eso sea suficiente para saber cómo se sienten sus colaboradores.

No lo es. No te preocupes, hay solución: Paco es la plataforma líder que conecta tu cultura empresarial con datos reales.

Escucha lo que tu gente vive día a día y lo traduce en decisiones estratégicas: menos rotación, mejor clima laboral y mayor productividad.

Dato curioso: No se llama así por ningún Francisco, significa People Analytics y Cultura Organizacional. 

Vas a convertir tu área de capital humano en una palanca de negocio.

Lo mejor: por ser lector, tienes tres meses sin costo*, usa el código "Espresso Matutino".

 

QUÉ MÁS PASA EN EL MUNDO

  • EE.UU. aclaró que su tarifa de 100,000 USD para visas H-1B solo aplicará a nuevos solicitantes desde el extranjero.

  • Coca-Cola superó expectativas con ingresos de 12,400 millones USD, aunque el volumen global apenas subió 1% y el consumo sigue débil en América Latina y EE.UU.

 

EL NÚMERO

10,000 satélites

de la constelación de Starlink ya ha colocado SpaceX. La vida útil de cada satélite es de unos cinco años, lo que convierte a Starlink en el programa de renovación tecnológica más agresivo fuera del planeta.

 

EXCAVADO DE LA WEB

📂 En este día: En 2010, WikiLeaks aplicó un “ahí les va” y publicó miles de archivos gringos secretos; lo que es privado, se hizo público.

 

🎉 Fiesta: Horarios del Gran Premio de México 2025 F1 y dónde y cómo ver en vivo.

 

🧠 Plot twist: 5 historias horribles que funcionan como lecciones de filosofía.

 

🛁 Aww: Un baño muy relajante.

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

frankenstein-terapia

El verdadero monstruo era el vínculo no resuelto.

 

 

*Nota de Paco

Dependiendo de tu caso, te dirán con transparencia qué incluye y qué no. Sin letras chiquitas y con contexto.

Reply

or to participate.