☕ Mercado ¿libre?

Empleados del SAT exigen justicia...

espresso logo
logo-hubspot

 

Buenos días. Es jueves y aquí va tu ticket para sonar como el visionario de la oficina… sin hacer ayuno de 48 horas ni meditar en Tulum.

MERCADOS

Nasdaq22,670.08+0.66%
S&P 5006,671.06+0.40%
Dow Jones46,253.31-0.04%
IPC61,637.54+1.40%
USD to MXN18.4679+0.05%
Bitcoin (USD)$110,818.34-1.95%
AMD$238.60+9.40%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • Wall Street cerró con una sonrisa: el S&P 500 subió gracias a bancos que sacaron pecho en sus reportes. De fondo, Washington promete paz comercial (una vez más).

  • El foco: AMD despegó un extraordinario 9% después de que Oracle confirmó que usará 50,000 de sus chips para impulsar su nube de inteligencia artificial.

IMPUESTOS

Mercado Libre vs. nuevas retenciones de impuestos

mercado-libre

Llegó el jalón fiscal en el Paquete 2026 para quienes venden en línea.

¿Qué propone el gobierno? Subir retención de ISR para plataformas digitales:

  • ISR: del 1% al 2.5%

  • El IVA: ya anda en 8%

  • Tasa combinada: 10.5%

  • Y sin RFC: sube hasta 16%

¿Quién prende las alarmas?

Mercado Libre. Su director general, David Geisen, está dando algunas entrevistas en medios. Dice que esto pegaría directo a más de un millón de pymes que venden en su marketplace.

El 45% de ellas tiene al e-commerce como su mayor fuente de ingreso.

Ojo: una fuente nos contó a Espresso Matutino ha habido intentos de movilizaciones en contra de la medida.

El dilema: en teoría, el SAT busca que todos paguen.

En la práctica, los vendedores chicos podrían subir precios, migrar a redes sociales o volver a la informalidad.

Y ahí se pierde justo lo que el gobierno quiere ganar: control y recaudación.

Mercado Libre propone una tasa del 3% como punto medio. Pero el debate ya es más grande:

¿Cómo cobras más sin ahorcar al e-commerce que ayudó a formalizar a miles de negocios?

Por qué importa:

Porque el comercio electrónico no es solo ventas online, sino un canal que le ha echado la mano a digitalizar sus operaciones a pymes mexicanas.

Y si esto se hace sin cuidado, puede desembocar en incrementos de precios, traslados de impuestos y hasta ventas por canal informal.

Agárrate, que octubre y noviembre serán el campo de batalla fiscal en México porque es cuando debe aprobarse el Paquete Económico 2026.

Y vendrán discusiones como las que nos gustan: polémicas y con carnita.

 

PRESENTADO POR HUBSPOT

La fórmula secreta para crecer: estrategia + talento + IA

hubspot-webinar

Tu marketing no está mal... está desordenado.

Publicas, diseñas, mandas correos… y nada, sigues sintiendo que solo estás llenando el vacío digital.

Tranqui, HubSpot armó un webinar gratuito para enseñarte Loop Marketing: un enfoque de 4 pasos para tener una estrategia real que escala combinando IA + el talento de los colaboradores que ya tienes. Verás cómo:

Vas a salir del webinar con una guía paso a paso lista para usar y replicable. Es gratis, el 22 de octubre, a las 10 AM.

 

NEGOCIOS

diputado-mexico

Espresso fiscal para llevar.

·· PAQUETE ECONÓMICO ··

Diputados lo aprueban en lo general:

Comenzó el maratón de discusión que durará varios días sin parar en la Cámara de Diputados. Lo que ya pasó: aumentos de cuotas de trámites migratorios y subidas a entradas a museos y zonas del INAH. También se aprobó aumento al uso de espectro radioeléctrico, así que América Móvil y AT&T no han de estar muy contentos. Y otra cosita: suben los servicios de inspección de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

¿Qué significa? Esto le da pretexto a operadores de telecomunicaciones e instituciones financieras de cobrarnos más. Todo esto falta que pase por Senado, pero ojo con lo que ya se cocina para 2026.

·· SECTOR PÚBLICO ··

El pleito dentro del SAT:

Mientras tanto, empleados del SAT siguen en brazos caídos porque acusan malas condiciones y favoritismos. El servicio opera casi normal, pero se suspendió en siete oficinas. Lo que piden: aumento de sueldo, revisión de horarios laborales y pago de horas extra, seguro de gastos médicos mayores, mejores instalaciones físicas y atención del acoso laboral, entre otros.

Sheinbaum ya dijo: no todas las demandas podrán cumplirse.

 

·· MACROECONOMÍA ··

Deuda mundial cruzará 100% del PIB esta década:

El FMI encendió alerta: el mundo se endeuda más y los focos rojos están en EU, Japón y China. Con tasas altas, pide aplicar la de gastar mejor sin matar inversión. No es cosa menor porque Estados Unidos podría cerrar la década en 143% de deuda contrastado con su PIB; Japón ya ronda 229%. China rebasará el 100% el próximo año.

¿Por qué importa? Con la deuda subiendo, a los gobiernos les cuesta más financiarse. Eso se traslada a hipotecas y créditos empresariales que podrían subir sus costos pronto.

 

QUÉ MÁS PASA EN MÉXICO

  • Claudia Sheinbaum anunció que en noviembre se presentará la reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas, con posible implementación gradual desde mayo de 2026.

  • El IPAB usará 4,044 millones MXN para liquidar CI Banco, cubriendo al 99.4% de los 32,656 ahorradores con fondos del seguro bancario.

  • Las Afores acumularon 941,532 millones MXN en plusvalías hasta septiembre, un 49% más que en 2024, firmando su mejor marca histórica para este periodo.

  • Sky e izzi se quedan con la F1 en México hasta 2028, tras arrebatarle los derechos a Fox Sports por falta de pago.

 

TECH

servidor-samurai

Honor vs. algoritmo.

·· COPYRIGHT ··

Japón le jala las orejas a OpenAI por Sora 2:

El gobierno japonés pidió formalmente a OpenAI que no viole derechos de autor tras ver a Sora 2 generando videos con personajes de anime y videojuegos (One Piece, Pokémon, Mario). Minoru Kiuchi, Ministro de Seguridad Económica, los llamó “tesoros irremplazables” y avisó que hay herramientas legales en la mira.

Y esto llega a horas de que supiéramos que Hollywood también se está poniendo en modo defensa.

 

·· INNOVACIÓN ··

Agua del aire con sello Nobel:

El químico Omar Yaghi, recién Nobel, lo ganó por un avance tecnológico y científico que llegará en forma de startup: Atoco. Lo que hará es ordeñar humedad para hacer agua sin electricidad, usando sol o calor sobrante de data centers. Van por clientes sedientos: centros de datos, plantas de hidrógeno y comunidades en sequía.

Entran a preventa en 2026 y cada contenedor daría 1,000 litros al día. Lo cual es poquísimo para un centro de datos que necesita como 2 millones de litros diarios, pero lo interesante es que es una tecnología sin explorar a nivel industrial.

 

·· CONSUMO ··

Apple anuncia nuevos productos (un poco descafeinados):

Apple lanzó iPad Pro con chip M5 y un MacBook Pro de 14” también con M5. El diseño, puertos y la mayoría de specs siguen igual. Para ti y el mercado es más bien mantenimiento: mejoras gráficas de hasta 30% ayudarán en apps creativas, pero no hay factor wow. Van precios de iPad Pro y MacBook Pro en México.

 

PRESENTADO POR HAYCASH

Tu contador no te va a creer: hay un financiamiento que se adapta a tu negocio

casa-caminadora

Este es tu negocio, corriendo a su ritmo.

Tus ventas suben y bajan.

Tu financiamiento debería moverse contigo.

HayCash lo entiende: te adelantan hasta 2.5 veces tus ventas mensuales y solo cobran cuando tú cobras.

¿Cómo funciona? Directo de tu terminal de punto de venta, descuentan un % de cada venta hasta saldar.
¿Vendiste más? Pagas más. ¿Vendiste menos? Pagas menos.
¿Vas a contratar, equiparte o abrir una nueva sucursal? Se adaptan a tu ritmo.

Tu competencia ya lo usa, y crece un 30% en promedio.
¿Y tú? ¿Vas a seguir peleando con el banco?
Haz clic o escríbeles por WhatsApp: 5543432901

 

QUÉ MÁS PASA EN EL MUNDO

  • Los Ángeles declaró estado de emergencia por redadas migratorias de Trump.

  • El pasaporte de EE.UU. cayó al puesto 12 en el ranking Henley, fuera del Top 10 por primera vez.

  • Estados Unidos anunció multas de hasta 5,000 USD a mayores de 14 años que crucen ilegalmente la frontera, sin importar nacionalidad.

  • El CO₂ alcanzó su mayor nivel registrado, con un alza de 3.5 ppm entre 2023 y 2024, impulsado por combustibles fósiles e incendios, según Organización Meteorológica Mundial.

 

EXCAVADO DE LA WEB

En este día: En 1959, la CDC 1604 llegó como la primera computadora comercial con transistores. Básicamente el Iron Man de las compus prehistóricas.

 

😎 Trabajo ideal: Los empleados más felices tienen 6 cosas en común.

 

🍷 Plot twist: La explicación filosófica que explica los beneficios evolutivos de emborracharse.

 

👆 Aww: Reinterpretación de “La Creación de Adán” de Miguel Ángel.

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

evolución-humana

La cúspide de la evolución.

 

 

Reply

or to participate.