- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Nos casamos
☕ Nos casamos
No veías venir este Espresso nupcial...

Buenos días. Es lunes y este es el único correo del día que no te hará enfurecer. Es más, queremos que al final termines diciendo “aww”.
¿Por qué?
El equipo Espresso se ha tomado un par de días para asistir a la boda del director de contenidos, Steve Saldaña. Volveremos a la normalidad el miércoles 15 de octubre. Mientras tanto, preparamos una mini edición especial. Y romántica.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí. Para leerlo en la versión web, dale clic aquí.
MERCADOS
* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.
Los mercados se fueron en picada tras una jornada de diplomacia estilo Truth Social: Trump anunció aranceles del 100% a China y controles de exportación. El Nasdaq cayó 3.6%, el S&P 2.7% y el Dow 880 puntos. Bienvenidos a la guerra comercial 2.0.
El foco: Robinhood se descolgó casi 9%, víctima colateral del desplome tech causado por los nuevos aranceles anunciados contra China.
BODAS
Menos gente se casa en México. A la industria de bodas no le importa

Porque, de alguna forma, sigue creciendo a 13% anual compuesto.
¿Cómo nos casamos menos, pero se factura más?
Tasa de matrimonios en 2014: 7.2 por cada 1,000 adultos. Ese número se recortó a 5.6 en 2024. Traducción: No solo es que no te inviten a bodas, también las bodas van en picada.
Lo raro: la industria es saludable y ahí va, bailando la víbora de la mar. El mercado de servicios de boda generó 38,736 millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance los 80,000 millones para 2030.
La clave es que cada vez hay menos invitados, pero quienes se casan en México andan compensando con servicios especializados, tipo locaciones destino, decoración y más experiencias.
Y eso hace que el precio por persona suba.
2023: el costo promedio por persona invitada era de 1,062 pesos.
2024: el costo promedio subió a 1,291 pesos.
Es decir: 22% de crecimiento anual.
Y luego están las endless weddings.
Las bodas sin fin son festejos que duran dos o tres días y son una tendencia en México, según bodas.com.mx.
Ellos mismos calculan más tendencias: para 2026, esperan más demanda de espectáculos dentro de los festejos. Haz de cuenta ferias con bailes, puestos de alimentos… toda una experiencia de varios días.
La magia del 13% está ahí: no es que haya más bodas, es que cada boda genera más valor.
Y como a los mexicanos no nos gusta que la fiesta se alargue…
¿Por qué importa?
Porque la economía de las experiencias lo toca todo: turismo, entretenimiento y más niveles de consumo. Entenderlo ayuda a anticipar movidas para tu negocio.
Y claro: el amor puede estar cambiando de forma, pero el deseo de celebrar sigue intacto. Solo está encontrando nuevos escenarios.
¡Compártelo!
PRESENTADO POR OM STYLE
Cómo dejar de verte cansado con una rutina exprés de ojos
Andamos en la boda de Steve, pero no podíamos dejarte sin cafeína.
La traemos en 2 presentaciones: este correo y un Roll On Anti Ojeras.
¿Traes cara de “dormí 3 horas”? Om Style te lo resuelve. Tienen un Roll On Anti Ojeras que combina tecnología con ingredientes naturales: lipo-cafeína, niacinamida y ácido hialurónico, reducen ojeras y bolsas.
Ya lo usan ejecutivos y ejecutivas de todo México y vieron resultados en 2 semanas, checa aquí sus testimonios y reseñas de productos. La diferencia se nota hasta por videollamadas.
Si trabajas mucho, duermes poco o ves demasiadas pantallas, esto es para ti: práctico, rápido y funciona. Como lees Espresso Matutino, tienes 10% de descuento en TODO tu pedido, usa el código: ESPRESSO.
EL NÚMERO
40%
aumentará el valor del comercio global para 2040, cortesía de la IA, según la Organización Mundial del Comercio. El problema es que las economías de bajos ingresos solo verían como 8% de crecimiento debido a la brecha digital.
EXCAVADO DE LA WEB
🎤 En este día: En 2016, Bob Dylan gana el Nobel de Literatura, probando que escribir letras tristonas también puede darte un premio que no sea un Grammy.
🧠 Mini filosofía: ¿Por qué hacemos clic con algunas personas?
🎭 Tendencia: Los disfraces más populares en 2025.
💰 Boom: Ingresos por empleado de las empresas más grandes del planeta.
🐶 Aww: Aceptó su destino.
¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?
Más de 140,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.
¿Crees que tu empresa les podría interesar?
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)

Ni el festival Vive Latino dura tanto.
Reply