- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Impuesto del 2%
☕ Impuesto del 2%
¿Legal en CDMX o no?

Buenos días. Hoy es jueves y Espresso Matutino es como el asistente ejecutivo que nunca pediste pero ahora no puedes soltar.
MERCADOS
* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.
El Nasdaq subió con ganas mientras el oro siguió su marcha triunfal sobre los 4,000 USD, impulsado por el pánico monetario global. La Fed dejó pistas de más recortes y el dólar se fortaleció, en una jornada que olió a refugio con nervios.
El foco: El mercado abrazó a AMD con entusiasmo: sus acciones subieron otro 11% el miércoles, acumulando un 43% en la semana y todo gracias al mega acuerdo que selló con OpenAI.
IMPUESTOS
Suprema Corte de México decidirá sobre nuevo impuesto

Llegó el día.
Hace cuatro años, la CDMX creó un impuesto del 2% para las apps de reparto.
Decían que usaban de forma intensiva las calles y la infraestructura pública. Pero en 2024, la Suprema Corte lo tumbó al decir que eso no le correspondía a la ciudad.
Sorpresa: el gobierno capitalino lo pausó, pero nunca lo eliminó.
Y hoy, 9 de octubre, la nueva Corte decidirá si el impuesto se queda.
¿Qué está en juego?
Si se queda, lo más probable es que el 2% se traslade a alguien: comercios, repartidores o usuarios. O los tres.
Otro punto: hay analistas que dicen que podría violar el T-MEC.
Tiene todo para pegarle a pymes que dependen de las apps de reparto. Imagina cocinas, restaurantes, panaderías y un largo etcétera.
Si se cae, además de que comercios y repartidores respirarán, gana la idea de que este tipo de impuestos solo pueden definirse a nivel federal, no local.
En corto:
Le llegó a la nueva Corte su primera gran decisión sobre tecnología en México. Para nosotros, los nerds tech, es un día importante.
¿Fallará a favor de “que paguen las grandes plataformas” o pensando en quién terminaría pagando en caso de traslado?
Una cosa es segura: este es apenas el primer round en la batalla entre la economía digital y las reglas mexicanas. Lo platicamos mañana.
PRESENTADO POR ORACLE NETSUITE
Webinar gratis: Haz tus finanzas más ágiles con IA
El cierre contable no debería quitarte el sueño.
¿Y si pudieras anticiparte al flujo de caja en lugar de perseguirlo?
En el webinar "Liderando las Finanzas del Futuro: IA, Datos y Visión Estratégica", Oracle NetSuite y Deloitte exploran cómo la IA transforma finanzas, automatiza procesos clave y genera insights que antes tomaban días.
Vas a descubrir:
Cierres contables fáciles: conciliaciones automáticas y reportes con IA
Cash flow con visión futura: predicciones de impago y alertas de riesgo
Planeación financiera con IA generativa: análisis de escenarios y recomendaciones automáticas
Modelos de IA para cada necesidad: descriptiva, predictiva, prescriptiva y más
En 1 hora entiendes cómo pasar la IA de la teoría a la práctica para tomar mejores decisiones financieras.
NEGOCIOS

Electrificados sí, enchufados quién sabe.
·· AUTO ··
Eléctricos ya son el 10% del mercado:
Septiembre marcó hito: los autos electrificados ya son 10.3% de las ventas (12,084 unidades) según AMIA con datos del INEGI. Eso los pone arriba del pico de 2024 (9.1%) y confirma que el cambio ya agarró tracción. La bronca: falta que nos pongamos pilas con la infraestructura pública de carga. Mientras en EE.UU. hay como 60,000 puertos de carga rápida, acá hay menos de 600.
El datazo: de cada 100 electrificados vendidos en México, 76 son híbridos.
·· INVERSIÓN ··
Salesforce suelta la chequera en México:
Invertirá 1,000 millones USD en México en los próximos cinco años, abrió oficina en Polanco y pondrá un Global Delivery Center para dar apoyo a clientes de toda América. Para empresas, esto significa meter acelerador en proyectos con agentes IA; para el talento, más chamba y capacitación.
¿Por qué importa? México no solo compra software: ahora exporta consultoría y valor agregado en IA desde casa.
QUÉ MÁS PASA EN MÉXICO
Coppel lanzó nueva plataforma digital para que el 20% de sus ventas sean online antes de 2030.
Bitso anunció diversificación fuera de cripto y le entrará a la compraventa de acciones globales en su app.
ESPRESSO MATUTINO: EL PODCAST
Queremos tu opinión:
Era cuestión de tiempo: tendremos podcast.
Y las pruebas continúan, pero queremos saber tus comentarios sobre el ejemplo que ya hemos armado. Puedes verlo y escucharlo en YouTube aquí.
Y puedes dejar tus comentarios allá, o bien, al final de esta edición.
¿Nos dejarás acompañarte en el tráfico con la versión diaria en audio de Espresso Matutino?
TECH

Solo 5 minutos… hace una hora.
·· REDES SOCIALES ··
La importancia de TikTok es el algoritmo:
Y la prueba básica la hizo el Washington Post. Analizó historial de 1,100 personas en TikTok y vio cómo realmente ese algoritmo es adictivo. En pocos días, los usuarios más ligeros terminaron pasando hasta 71 minutos al día, y los clavados siguieron encima de las cuatro horas.
Cuando te preguntes por qué tanta pelea por el algoritmo entre China y EE.UU., aquí está la respuesta. Atención adictiva de la audiencia.
·· CONSUMO ··
Ive quiere desintoxicar el cel y cocina con OpenAI hasta 20 gadgets:
Jony Ive, leyenda de Apple y diseñador del iPhone, iPad y iMac, contó en conferencia que en OpenAI están diseñando una “familia” de dispositivos de IA para bajar la ansiedad del scrolleo intensivo en celulares. Piensa en cosas de bolsillo y sin pantalla, más de voz y señales. Y agárrate: tienen 15–20 ideas. Veríamos alguna entre 2026 y 2027.
¿Por qué importa? Es el primer empuje de hardware de OpenAI con sello Ive: si cuaja, redefine la era post-iPhone. ¿Existirá?
·· EMPRESAS ··
La economía tech y de IA:
Nvidia tiene capital en xAI, que a su vez le compra hardware a Nvidia; a la par, Nvidia tiene inversiones en Intel, CoreWeave y OpenAI, y este último a su vez usa el dinero de Nvidia para comprarle chips. Además, OpenAI tiene inversiones en AMD, mientras le provee de servicios a Microsoft… que también le compra a Nvidia.
Hasta yo me hice bolas escribiendo eso. Y luego por qué se acusa de burbuja al boom de la IA donde las empresas no se detienen con promesas de compra e inversión. Para empezar a entender mejor, Financial Times hizo este mapa:

PRESENTADO POR KUSPIT
¿Por qué se van los mejores empleados? Spoiler: no siempre es por el sueldo
Puedes dar pizza, yoga online y hasta viernes de drinks…
Pero si no ofreces un Fondo de Ahorro, tus talentos top ya están viendo opciones.
Este beneficio no es un “extra bonito”, es lo que marca la diferencia entre ser una empresa que retiene y una que entrena para la competencia. Agenda una consulta y descubre si tu empresa puede ofrecerlo.
BONUS DE REGALO: Checa cuánto te está costando cada renuncia con la Calculadora de Rotación de Personal de Kuspit.
QUÉ MÁS PASA EN EL MUNDO
Amazon instalará máquinas expendedoras de medicamentos en Los Ángeles.
Apple activará Emergency SOS vía satélite en México a fin de año.
Israel y Hamás pactaron liberar rehenes y frenar ataques, en la primera fase del plan de paz de Trump.
EXCAVADO DE LA WEB
📞 En este día: En 1876, Bell y Watson lograron la primera llamada a distancia con cables al aire libre... y así empezó la era de hablarle a alguien que está a dos calles como si fuera otro planeta.
💸 Boom: Las universidades que producen más millonarios en el mundo.
🛑 Ups: ¿Por qué 95% de los despliegues IA fracasan y qué pueden hacer los líderes al respecto?
🐿 Aww: Buen día. ¿Tiene una nuez de casualidad?
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)

La conspiración más rentable del Silicon Valley.
Reply