☕ ¿A México qué?

¿Afecta el cierre de gobierno de EE.UU.?

espresso logo
logo-jeeves

 

Buenos días. Es viernes y Espresso Matutino es como ese correo que sí te dan ganas de abrir. No como el del SAT.

MERCADOS

Nasdaq22,844.05+0.39%
S&P 5006,715.35+0.06%
Dow Jones46,519.72+0.17%
IPC62,220.31+0.47%
USD to MXN18.4150+0.22%
Bitcoin (USD)$120,656.98+1.69%
Coinbase (USD)$372.07+7.48%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • Mira cuánto verde. Ni el segundo día de cierre del gobierno frenó al Nasdaq, que rompió récord mientras los chips brillaban como si no existiera Washington. El mercado ignora el drama político y afina motores para la temporada de resultados (¡comienza a mediados de octubre!).

  • El foco: Coinbase surfeó la ola cripto y subió con fuerza porque los activos digitales tienen más confianza en tiempos de cierre gubernamental.

 

ECONOMÍA POLÍTICA

El gobierno de EE.UU. se cerró: ¿y a México, qué?

cierre-aduana

Y lo platicamos el martes, pero es tiempo de frenar un momento.

¿Realmente le impacta a México?

Odiamos decirlo, pero la respuesta es “depende”:

  • Enrique Quintana, director editorial de El Financiero, dice que si dura menos de un mes, el impacto es manejable.

  • En migración y visas, los trámites siguen, pero más lentos.

  • Aduanas no cierran, solo trabajan con menos personal (lo que significa cruces más lentos).

  • Mismo caso para vuelos y carga aérea: menos apoyo y filas más largas.

Si dura más de un mes, podríamos ver rezagos migratorios, aeropuertos menos confiables y auditorías turbo lentas para empresas mexicanas.

¿Y los mercados?

Acá la cosa es distinta. El Wall Street Journal hizo la radiografía y resulta que en 22 cierres desde 1976, el S&P ha tenido rendimientos mixtos. En el cierre más largo (2018-2019), el S&P subió como 10% durante el cierre. Hazme la buena.

Checa su gráfico del S&P y cómo le ha ido en cada cierre:

gráfica

Tremendo subidón el de las acciones durante el último cierre de gobierno.

¿Cuánto durará el cierre?

Nadie sabe. En Kalshi hay 63% de probabilidad de que dure más de 10 días; 40% dice que más de 15 días.

¿Lo viste? Ya nos subimos a la moda de tomar en cuenta plataformas de predicción como termómetro. Como si fuera final de la Champions.

¿Por qué importa?

Si exportas o trabajas en cadena de suministros, cada día extra de cierre en EE.UU. significa más riesgo de retrasos y costos financieros. Planea con holgura.

Si inviertes, la historia dice que los cierres casi nunca tumban al S&P o al Dow. Respira (más o menos) tranqui.

Como ciudadano/a: lo que hoy parece un drama lejano en Washington, mañana puede ser la fila en la aduana, el vuelo retrasado o el pedido que no llegó a tiempo.

 

PRESENTADO POR JEEVES

Webinar: Cómo ahorrarte las comisiones bancarias en pagos internacionales

mapa-moneda

Tu dinero, recorriendo el continente sin problemas.

Estás perdiendo utilidad.

Tu proveedor en Estados Unidos necesita dólares. Tú tienes pesos, y las comisiones del banco se llevan la rebanada más grande de tu margen.

Jeeves tiene la solución. Y te la va a enseñar gratis en el webinar: "Cómo ahorrar tiempo y dinero en pagos internacionales", el 9 de octubre a las 10:00 AM (CDMX).

Nos gustan los spoilers, así que te adelantamos algunos puntos del webinar de Jeeves Instant Pay

  • Disponible 24/7, incluidos fines de semana

  • Integración automática con tus sistemas contables

  • Comisiones SIEMPRE más bajas que las de los bancos

H&M lo usa. Kavak lo usa. Burger King lo usa. ¿Por qué? Porque el tiempo es dinero, y los bancos, poco a poco, te roban ambos.

 

NEGOCIOS

licencia-estadio

Solo entra el gol… y la licencia.

·· MUNDIAL ··

Arranca plan contra piratería del Mundial:

Gobierno anda planeando reforma a la ley para bloquear ventas de productos no licenciados en los alrededores de los estadios durante el Mundial. No es en vano: FIFA ya registró 200 marcas y solo patrocinadores podrán vender los productos oficiales.

Si tienes negocio: esto es claro: si vendes mercancía, o te licencias o te bajan; habrá decomisos, filtros en marketplaces y presión a retailers.

 

·· RESTAURANTES ··

Restaurantes mexicanos en EE.UU. pierden hasta 40%:

Ocho meses de Trump endureciendo políticas han cambiado los hábitos de consumo de migrantes. Ejemplo: Roberto's en Nevada cayó 40% porque 90% de la clientela son mexicanos y simplemente dejaron de ir. Y así muchos. Peor tantito: ahora el gobierno gringo advirtió que desplegará agentes del ICE durante el Super Bowl donde actuará Bad Bunny.

El miedo a redadas significa menos compras a proveedores y menos empleo. Da el bajón, pero el tema es tan importante que no hay que perderle de vista.

 

·· CULTURA LABORAL ··

Cuatro de cada 10 esperan más de dos semanas por respuesta al buscar empleo:

Un estudio de OCC reveló que reclutadores dicen tardar cinco días en contactar candidatos, pero 38% han tardado en llamar de vuelta más dos semanas. Y pues así cómo. Más hallazgos: 85% de reclutadores ahora hace primer contacto por WhatsApp porque es más rápido, y el 79% de candidatos busca trabajo desde apps.

No es de sorprender que en este momento haya tres propuestas en Congreso para regular desde que empresas deben responderles a candidatos hasta que deben especificarles cuál es el salario.

 

QUÉ MÁS PASA EN MÉXICO

  • CFE Telecom operará en 2026 con apenas 11,143 millones MXN. Se anda quedando con solo 12% de su presupuesto de 2025.

  • La NFL volverá a CDMX en 2026, cuatro años después de su último partido. Volverá al ahora Estadio Banorte, antes Azteca.

 

TECH

dólar-ia

El billete más caro: inteligencia artificial.

·· VALUACIÓN ··

OpenAI ya vale más que SpaceX:

Y este no es el día de los inocentes. OpenAI cerró una venta secundaria que la tasó en 500,000 millones USD y le permitió a sus empleados vender 6,600 millones USD en acciones. Con eso se coloca como la startup privada más valiosa y, de paso, le hace valer el doble que ByteDance, la empresa detrás de TikTok.

¿Cuándo estalla la burbuja IA? Una de dos: o no es una burbuja… o el estallido será tan fuerte que nos pegará a todos.

 

·· STREAMING ··

Disqueras quieren domar a la IA:

Y quieren subirse al barco lo más rápido posible. Universal y Warner están por cerrar licencias con startups como ElevenLabs, Suno y Udio, y con gigantes tipo Google y Spotify en acuerdos que serían históricos. La idea: pagos “estilo streaming” y un Content ID para detectar cuándo una canción alimenta o sale de un modelo.

Así como va, podría reinventar cómo monetiza la industria musical en streaming.

 

QUÉ MÁS PASA EN EL MUNDO

 

PRESENTADO POR COGNIFY

El evento gratuito que vale más que cualquier consultoría

robot-maceta

La IA no debería ser “de adorno”, debería darte resultados medibles.

No, no basta con tener un portafolio tecnológico completo.

El problema: compras tecnología y tu empresa parece ir cada vez más lento. 

Necesitas soluciones de negocio, no IAs infinitas.

En IBM Tech Summit verás cómo convertir IA y nube híbrida en resultados medibles. Más de 30 expertos explicarán 5 tracks: Data, IA, Automatización, Infraestructura Híbrida y Modernización.

Demos en vivo, Tech Expo y networking con quienes ya lo implementaron bien.

GRATIS.
16 de octubre.
De 7:30 AM a 5:30 PM.
Presencial en Hilton Reforma, CDMX.
Cupos limitados.

 

EL NÚMERO

89.56%

es el nivel actual del Sistema Cutzamala, el más alto en siete años. Las extraordinarias lluvias de septiembre llenaron sus presas principales, como Villa Victoria, que rozó el 92%. Y se anotó una gran… victoria.

 

ENCUESTAS AFORES

Más de 500 lectores nos contaron sobre su afore (¡gracias!) y descubrimos esto:

  • 81% ya tiene Afore, pero 16% no sabe y 4% no tiene

  • 57% eligió donde registrar su Afore, y la razón #1 fue clara: eligieron la de mayores rendimientos

  • 54% sí sabe cuánto lleva ahorrado, 33% un aproximado y 13% no tiene idea

  • 27% no sabía que el Afore se podía usar para adquirir una vivienda

Si estabas en el team “no sé ni cuánto llevo”, tranquilo: no estás solo.
A ti, gracias por responder.

 

EXCAVADO DE LA WEB

🔌 En este día: En 1950, Bardeen, Brattain y Shockley patentaron el transistor y sin querer encendieron el futuro, un chip a la vez. ¿Será el avance tech más trascendental en la historia de la humanidad?

 

 👑 Dinero, dinero: Las 10 personas del mundo más ricas, corte a octubre de 2025.

 

🕵️ Cuidado: Señales de alerta en tu historial crediticio.

 
 

🥖 Aww: De grande será un gran panadero.

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

arbusto-mundialista

Camuflaje nivel: desesperación mundialista.

 

Reply

or to participate.