☕ Titán de cobre

La deuda global ya pesa más...

espresso logo
logo-hubspot

Buenos días. Es lunes y tu jefe ya está planeando otra junta que pudo ser un correo. Tranqui: por eso esto es un correo. Y el buenazo para llegar a la oficina en modo pro.

MERCADOS

Nasdaq22,484.07+0.44%
S&P 5006,643.70+0.59%
Dow Jones46,247.29+0.65%
IPC62,307.07+0.58%
USD to MXN18.3437-0.75%
Bitcoin (USD)$112,248.26+2.36%
Electronic Arts (USD)$193.35+14.87%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • El Dow volvió a sonreír. El mercado no se asustó con los nuevos aranceles de Trump y, en vez de eso, rebotó con estilo.

  • El foco: Las acciones de Electronic Arts se dispararon como cohete de videojuego tras rumores de que podrían llevarse la compañía a terreno privado por 50,000 millones de dólares. ¿Game over?

 

BOLSA

Grupo México supera a América Móvil en la Bolsa de México

trono-bolsa

Juego de tronos, versión cobre.

Y eso la convirtió en la empresa más valiosa de México (durante un ratito el viernes).

Luego, América Móvil recuperó su lugar, pero el caso nos deja enseñanzas:

  • Grupo México consiguió una valuación de 1.15 billones de pesos.

  • Sus acciones han subido 48.59% en lo que va de 2025.

  • ¿Por qué está explotando? Porque Grupo México vende muchísimo cobre. 6 de cada 10 pesos de sus ganancias vienen del cobre.

  • El cobre se necesita para el boom tech. Desde centros de datos para IA hasta coches eléctricos. Es uno de los minerales de moda.

Y no solo eso: Grupo México no lo habría conseguido sin los aranceles de Trump.

El 8 de julio, Trump anunció un arancel del 50% sobre buena parte de las importaciones de cobre. Pensarías que siempre son malos, pero no.

Ahí te va el truco: los aranceles de Estados Unidos dispararon los precios del metal. Y eso aceleró las compras porque si te va a salir más caro algo, lo compras de una vez.

¿Por qué importa el caso?

Para inversionistas: el sector minero mexicano está en racha histórica. Si tienes acciones mineras, tu portafolio está de buenas, aunque sea lunes.

Para la economía: México se posiciona como proveedor clave de materias primas para la revolución tecnológica global.

La ironía: un arancel diseñado para proteger la industria estadounidense terminó beneficiando masivamente a una empresa mexicana.

Ojo: América Móvil recuperó su trono al final del viernes, pero la prueba está: Grupo México acecha.

Quizás es momento de repensar a México como jugador estratégico en la minería. Y a la minería en tu portafolio de inversión.

 

PRESENTADO POR HUBSPOT

Vende 30% más sin trabajar de más: aquí cómo

Productividad es poder irte a tiempo.

¿Y si vender más no dependiera de quedarte hasta tarde?

Sorpresa: la eficiencia no es hacer horas extras, y los equipos que crecen más rápido no trabajan más; trabajan mejor. Te vamos a decir exactamente cómo (bueno, Hubspot y Ringover te lo van a decir).

Armaron "Ventas 4.0", una guía práctica con el paso a paso para aumentar tus ventas desde hoy. ¿Qué trae?

  • Cómo calificar leads 24/7 con agentes de IA

  • Responder al instante con voicebots

  • Casos reales de marketeros que en solo 7 días automatizaron lo rutinario

Adiós a las noches eternas, ahora vas a tener que encontrar otros planes para después del trabajo.

 

NEGOCIOS

mundo-tarjeta

El mundo… a meses sin intereses.

·· DEUDA ··

La deuda mundial anda en el cielo:

En solo seis meses, el planeta se endeudó con 21 billones USD extra y la cuenta total ya anda en 337.7 billones. El empujón vino de tasas más relajadas, dólar flojo y bancos centrales abriendo la llave. China, Japón y hasta Francia fueron de los que más le metieron a la tarjeta.

¿Por qué importa? Si México (o cualquier país emergente) paga más intereses, se queda con menos dinero para infraestructura y programas. Eso pega en crecimiento y directito en inversión… y empleo. Que no te chamaqueen cuando te digan que la deuda mundial no afecta.

  

·· PATENTES ··

México se rezaga y solo 6% de patentes son nacionales:

En 2024, de más de 16,000 solicitudes, solo 694 fueron de mexicanos. El país ocupa el lugar 58 en el ranking global de innovación, detrás de Chile y Brasil, con apenas 29 investigadores por cada 100,000 habitantes, contra 441 en Estados Unidos y 753 en Suecia.

La bronca es dura: seguimos siendo maquila, no creadores. Sin patentes propias, startups y universidades se quedan sin armas para competir.

 

·· CULTURA LABORAL ··

Senado busca freno a la violencia laboral:

La Comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal del Trabajo que reconoce la violencia laboral en todas sus formas: desde acoso y discriminación hasta ciberacoso o violencia económica. El cambio obliga a patrones no solo a atender los casos, sino también a sancionar y reparar el daño a la víctima. Falta que lo apruebe todo el Congreso.

El momento es tenso luego del fallecimiento de un trabajador subcontratado por H-E-B Torreón en un presunto caso de violencia laboral. Acá va el caso.

 

QUÉ MÁS PASA EN MÉXICO

  • Alibaba abrirá un nuevo centro de datos en México.

  • LitioMx recibirá 13.9 millones MXN en 2026, suficiente apenas para sueldos y luz, pero no para extraer litio.

  • Corea del Sur pidió a México evitar aranceles de hasta 50% sobre autos, acero y electrodomésticos.

 

TECH

laboratorio-iphone

Sigue en pruebas (por quinta vez).

·· SOFTWARE ··

Apple arma su propio ChatGPT:

Apple se sacó de la manga una app interna llamada Veritas, un clon estilo ChatGPT que sus ingenieros usan para probar al nuevo Siri, ahora sí, de una vez por todas, en formato chatbot. La idea es que el asistente ahora pueda buscar en tus canciones, mails y hasta editar fotos sin trabarse. El debut está planeado para marzo, tras varios retrasos por fallas técnicas.

  

·· COMERCIO ··

Trump quiere cobrar por chip en gadgets extranjeros:

Reuters dice que Estados Unidos anda cocinando un arancel inédito: mediría los impuestos a electrónicos según cuántos chips traigan dentro. O sea, desde un cepillo de dientes hasta una laptop podrían encarecerse si no se hacen en EE.UU., lo que le metería presión a fabricantes como Samsung o TSMC para que fabriquen más en suelo gringo.

Para ti, esto significa que si Trump sigue presionando, tu próximo celular o laptop podría costar más si usa chips asiáticos porque las marcas ajustan precios usualmente por regiones.

 

·· DELIVERY ··

Uber quiere que pidas más que tacos:

Uber espera que sus entregas de súper y retail lleguen a un ritmo de 12,500 millones USD al cierre de 2025, 25% más de lo que calculaba en mayo. Los datos son de EE.UU., pero son interesantes: el negocio de delivery ya aporta casi la mitad de sus reservas y crece más rápido que los viajes.

La jugada es clara: enganchar a usuarios que hoy solo usan Uber para moverse y convertirlos en clientes de mandado exprés. 75% de los que piden viajes nunca han pedido súper en la app y ahí es donde Uber querrá exprimir.

 

QUÉ MÁS PASA EN EL MUNDO

 

PRESENTADO POR DBLANDIT

¿Cuántas horas pierde tu empresa al día buscando un reporte?

Tu CFO necesita números. Marketing quiere métricas. Ventas busca dashboards. Todos preguntan lo mismo: "¿Dónde están los datos?"

Nadie sabe. Mientras, selfQuery ya sabe cómo reducir costos y acelerar tus decisiones de negocio y armó un webinar para que lo apliques a tu empresa. El 9 de octubre a las 9 AM. 

1 ecosistema. 4 superpoderes:

  • GenAI - Preguntas en lenguaje natural y así de fácil

  • Profiler - Analizas calidad y estructura de tus bases de datos

  • Documents&Images - Buscas archivos multimedia rápido

  • Report Hub - Todos tus tableros en un único portal, con seguridad centralizada

 

EL NÚMERO

57%

de mexicanos siente que puede ser auténtico en la chamba. Sin nada de filtros. Pero: 1 de cada 5 admite que tiene que esconder partes de su personalidad para evitar juicios.

 

EXCAVADO DE LA WEB

🕶️ En este día: en 1983, Microsoft lanza Word 1.0 y de pronto, escribir en computadora se volvió más cool que usar el DeLorean. Va la evolución de Word en video.

 

📵 Con los celulares no: Una ciudad japonesa limita el uso recreativo del celular a dos horas al día.

 

🏚️ Ganga: El SAT subasta casas y este es el procedimiento para participar.

 

😮 Qué loco: Científicos logran frenar la enfermedad de Huntington por primera vez.

 

🐱 Aww: Yo, escondiéndome del lunes.

 

¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?

Más de 140,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.

¿Crees que tu empresa les podría interesar?

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

excel-tabla

Autenticidad en el trabajo, al pie del excel.

 

Reply

or to participate.