- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ ChatGPT casero
☕ ChatGPT casero
Estados Unidos tumba alianza aérea...

Buenos días. Este miércoles viene con noticias frescas, datos sabrosos y el poder para que suenes como un analista de Bloomberg... pero sin el sueldo (todavía).
MERCADOS
* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.
El S&P 500 y el Nasdaq cayeron 0.1% y el Dow 0.3%, en un martes con ventas minoristas gringas sorpresivamente sólidas.
El foco: Hershey subió 4.3% después de que Goldman Sachs pasó a recomendar comprar esa acción. ¿La razón? Cree que la empresa está vendiendo mejor sus chocolates. Ah, y el peso volvió a remontar por el chance de que la Fed baje tasas en EE.UU. hoy, 17 de septiembre. Se viene día movido. El resultado lo platicaremos mañana.
SOFTWARE
Así usa el mundo ChatGPT

Por primera vez, OpenAI soltó los datos reales de cómo usamos ChatGPT.
E importa mucho porque 10% de la población adulta mundial ya lo está usando.
Ah caray, ¿cómo?
OpenAI reporta más de 700 millones de usuarios semanales intercambiando 18,000 millones de mensajes.
¿Para qué lo usamos?
En junio 2024 había equilibrio: 53% uso personal vs 47% laboral. Un año después, 70% de los mensajes son personales. La gente lo usa más como asistente de vida que como copiloto profesional.
Y ahí te va oro molido si es que buscas nuevas tendencias:
80% de los mensajes no laborales caen en tres categorías.
Primer lugar: búsquedas de consejos prácticos (tareas, ejercicio, etcétera).
Segundo lugar: ayuda para escribir (correos, redes sociales).
Tercer lugar: búsquedas en línea (reemplazar a Google, básicamente).
Plot twist demográfico:
Olvídate del estereotipo del techie barbudo. En 2022, el 80% de usuarios eran hombres. Hoy son 52% mujeres. Y casi la mitad tiene entre 18 y 25 años. Si eres mayor de 30 y lo usas, hay que sentirse (sentirnos) jóvenes. Somos early adopters de otra generación.
La foto:
Este salto masivo hacia uso personal significa que la IA dejó de ser tecnología experimental para volverse infraestructura diaria. Estamos en la transición, como pasó con el correo electrónico en los 90 o las redes sociales en los 2000.
PRESENTADO POR HUBSPOT
67% de líderes desperdició su inversión en IA. No seas el siguiente
Inviertes en IA y los resultados son… decepcionantes.
HubSpot sabe por qué, y armó el webinar gratuito “El costo invisible de la desconexión de datos”.
Hablo con 300 líderes de LATAM, y descubrió que el 67% no confía en la IA porque sus datos están fragmentados desde el inicio.
Tu IA está tomando decisiones con información incompleta.
Cuando tus datos están desconectados, la IA produce resultados poco confiables. Los equipos pierden confianza y las inversiones se desperdician.
El miércoles 24 de septiembre a las 10 AM, vas a saber cómo ser parte del 28% exitoso que conecta sus datos antes de implementar IA, con claridad.
El webinar te va a dar lo más importante: el paso a paso claro, práctico y accionable.
Reserva tu lugar hoy mismo.
NEGOCIOS

·· AVIACIÓN ··
Estados Unidos rompe el dúo Delta - Aeroméxico:
Se acabó la mancuerna. El Departamento de Transporte de EE.UU. tumbó la alianza de Delta y Aeroméxico, diciendo que juntos tenían ventaja desleal y ahorcaban la competencia entre México y EE.UU. A partir del 1 de enero de 2026, se acaba su empresa conjunta.
Para ti, significa que quizá veas boletos más baratos si entran más competidores, pero también el riesgo de que haya menos vuelos directos. Al final, la bronca no es solo entre aerolíneas: Estados Unidos le está metiendo presión a México por cómo maneja su principal aeropuerto.
·· SEGUROS ··
Se disparan las “pérdidas totales” en accidentes automovilísticos:
En 2024, 129,000 coches en México terminaron declarados pérdida total tras un accidente, 18% más que un año antes. Las aseguradoras ya gastan más en choques que en robos: casi 25,000 millones de pesos solo en daños materiales. La bronca son las piezas, sobre todo en eléctricos y marcas asiáticas, donde reparar cuesta más que mandar el coche al deshuesadero.
Importa porque: ese gasto podría reflejarse en tu póliza (el seguro promedio ya ronda los 9,000 pesos al año en CDMX). Más vale echarle ojo cuidadoso la próxima vez que te toque renovar y comparar pólizas.
·· FINANZAS PERSONALES ··
MTU llega a tu app bancaria:
A partir del 1 de octubre podrás ponerle candado a tus transferencias digitales con el Monto Transaccional del Usuario (MTU). La idea es que fijes un tope diario (ejemplo: 10,000 pesos) para evitar sustos si alguien entra a tu cuenta. Si no configuras nada, tu banco te asignará de cajón un límite de 1,500 UDIS (unos 12,800 pesos).
Esto marca un giro: antes el banco decidía por ti, ahora tú puedes fijar tu propio seguro digital. Es más chamba, pero también más control.
QUÉ MÁS PASA EN MÉXICO
México colocó 14,000 millones USD en bonos en solo dos días para inyectar capital a Pemex y ayudarla a reducir su deuda de 100,000 millones.
Farmacias Similares debutará en CVS con productos Dr. Simi en Las Vegas, arrancando su expansión en EE.UU. hacia estados con alta población hispana.
Carney, primer ministro canadiense, viajará a Ciudad de México del 18 al 19 de septiembre para reunirse con Sheinbaum. Parece que le tocará vivir el simulacro de primera mano.
TECH

Bienvenido a Champions: Modo videojuego.
·· DEPORTES ··
Amazon mete realidad aumentada al fútbol:
Amazon estrena esta semana en UK Prime Vision: un feed con gráficos tipo videojuego para la Champions. Eso incluye velocidad del balón, probabilidad de gol y hasta señales en tiempo real para remarcar quién trae la pelota. La idea: enganchar a los más chavos y dar más control al espectador.
Si funciona: esta es una revolución tech no solo a nivel deportivo, sino también para patrocinios que ahora podrían aparecer en cualquier parte de la pantalla. Me dieron ganas de poner un anuncio dinámico de Espresso a la hora de un penal.
·· BOLSA ··
Google se anota al club de los 3 billones de dólares:
Se volvió la cuarta del club junto con Apple, Microsoft y Nvidia tras aquel fallo en EE.UU. que mantuvo intactos Chrome y Android; el empuje viene de Gemini en búsqueda, anuncios y nube. Al mismo tiempo, Gemini superó a ChatGPT en App Store de EE.UU. tras disparar sus descargas 45% en septiembre, impulsado por el editor de imágenes Nano Banana.
Para ti: Ojo con la concentración. Cuatro mega empresas mueven el mercado. Nunca está de más recordar la importancia de diversificar tu portafolio.
·· MINERÍA ESPACIAL ··
Empresa finlandesa compra 300 millones de dólares en helio de la Luna:
Bluefors es una empresa que hace refrigeradores para computadoras cuánticas (las que quieren hacer Google, Amazon y compañía) y firmó contrato con Interlune para recibir 10,000 litros anuales de Helio-3 entre 2028 y 2037. Pequeño detalle: el Helio-3 cuesta 20 millones de dólares por kilo porque es súper escaso en la Tierra pero abundante en la Luna.
Lo necesitan porque las computadoras cuánticas requieren temperaturas de -270°C para funcionar, y el Helio-3 es clave para los sistemas de enfriamiento. ¿Por qué importa? Nomás porque es la primera compra grande de un recurso espacial.
QUÉ MÁS PASA EN EL MUNDO
TikTok prepara una nueva app solo para EE.UU., mientras China y EE.UU. negocian entregarle el control a inversionistas como Oracle. Es probable que sepamos más en horas.
En un giro histórico, la OMS recomendó usar fármacos como Ozempic para tratar la obesidad, calificándola de enfermedad crónica.
La ONU confirmó que el agujero de ozono sobre la Antártida sigue encogiéndose y calculó que el cierre total será para 2050.
EL NÚMERO
3 de cada 10
mexicanos dominan tareas digitales básicas como copiar y pegar en un documento. Si hablamos de instalar software o configurar apps, la cifra baja a solo 2 de cada 10. Y menos del 10% sabe programar, lo que deja al país rezagado frente a economías similares.
EXCAVADO DE LA WEB
📺 En este día: En 1976, gracias a fans de Star Trek, el transbordador Constitution fue rebautizado como Enterprise. La presentación fue con todo y el elenco del show e hizo felices a una generación geek.
🧓 Sorpresa: Adultos mayores pueden hacer su testamento en CDMX por solo 700 pesos desde este programa.
🌍 Qué envidia: Los 10 mejores países para jubilarse en el extranjero.
🧠 Qué útil: La forma inteligente de hacer preguntas “tontas” en el trabajo.
🐱 Aww: Toy chiquito, pero puedo trepar.
¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?
Más de 140,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.
¿Crees que tu empresa les podría interesar?
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)

Cuando me alcance para meterle publicidad a las transmisiones de realidad aumentada no diré nada, pero habrá señales.
Reply