- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Carnitas michoacanas
☕ Carnitas michoacanas
Gasto en pensiones se dispara...

Buenos días. Es lunes. Pero no cualquier lunes… es lunes pre-Grito. Así que si ves que todos trabajan lento, no es el internet: es la patria. ¡Viva México!
Mañana no hay Espresso Matutino, para dejarte dar el grito a gusto. Nos vemos el miércoles.
MERCADOS
* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.
El Nasdaq se puso la capa de héroe y cerró la semana con récord, mientras el Dow y el S&P tropezaron por datos flojitos de confianza del consumidor en EE.UU.
El foco: Tesla volvió a prender motores, pero esta vez con baterías: su acción subió casi 8% el viernes, impulsada por su negocio de energía, que crece 18% mientras los autos eléctricos frenan.
ECONOMÍA
México está envejeciendo y eso es un problema económico

México destinará 2.32 billones de pesos (sí, con "b") para pensiones el próximo año. Eso es casi uno de cada dos pesos que recauda en impuestos.
¿El verdadero problema? México se está poniendo viejo. Y rápido.
Hoy: 17.1 millones de mexicanos tienen más de 60 años (13% de la población)
En 2050: serán 35.4 millones. Un cuarto del país.
Traducción: cada vez hay menos personas trabajando para sostener a más personas jubiladas. Es como una pirámide que se está volteando.
La bomba explotará entre 2030 y 2035.
¿Por qué esas fechas? Los trabajadores bajo la Ley del 73 del IMSS reciben pensiones mucho más generosas que las actuales. Y un pensionado promedio vive 23 años después de jubilarse.
La única salida: más impuestos
Iván Arias, de Banamex, lo puso claro: se necesitará una reforma fiscal. Porque alguien tiene que pagar la cuenta. Solo no sabemos cuándo llegará. ¿Será?
En retrospectiva, dejamos pasar una gran oportunidad. Entre 2000 y 2020 tuvimos lo que economistas llaman “el pico del bono demográfico”: más gente trabajando que dependientes (niños y adultos mayores) que mantener.
Era el momento perfecto para ahorrar como hormiga para cuando llegara el invierno demográfico. Spoiler: no lo hicimos. Acá va algo de la UNAM al respecto.
Lo bueno: hay especialistas que dicen que México todavía tiene chance de aprovechar lo último que le queda de su bono demográfico.
Para llevar:
Si eres joven, tu futuro fiscal está amarrado a sostener a una población cada vez más envejecida. Si tienes un negocio, prepárate para posibles aumentos porque las empresas suelen ser un blanco cuando se necesita más dinero.
El sistema tal como está no es sostenible, y la cuenta nos va a llegar tarde o temprano.
PRESENTADO POR ABEA
Así funciona el préstamo que el 85% de usuarios vuelve a solicitar
3:47 AM. La ciudad duerme, pero las urgencias no.
La farmacia abierta no acepta tarjetas. Tu cuenta está en números rojos hasta la quincena.
Pedir un préstamo es pesado: letras chiquitas, comisiones ocultas o tasas poco claras.
Con abea es distinto. Es un crédito personal 100% digital. Solicitas desde $500 hasta $24,000 pesos, con plazos de 30 a 180 días en 1 a 6 cuotas.
El proceso es rápido: compartes tus datos, creas tu cuenta, tienes tu INE a la mano.
Lo mejor:
Transparencia total, sin comisiones ocultas
Tasas fijas y claras: desde 17% mensual, según tu plazo
Siempre sabes lo que pagas y resuelves imprevistos escolares o familiares.
El 85% vuelve.
NEGOCIOS

·· E-COMMERCE ··
Amazon y Mercado Libre se salvan en México:
La jugada estuvo buena: Cofece revisó a fondo a los dos titanes del e-commerce en México y sí encontró que ponen trabas a los vendedores (si no pagas su logística, tu producto casi ni se ve; si no sabes cómo funciona la “oferta destacada”, menos). Pero al final, no se pusieron de acuerdo para poner castigos, así que Amazon y ML se fueron libres.
Para ti como comprador, esto significa que quizá no siempre estás viendo la mejor oferta, sino la que conviene a la plataforma. Árbitros existen, pero en lugar de pitar, se pusieron a discutir de qué color era el silbato.
·· ALIMENTOS ··
Michoacán registra las carnitas como marca ante el IMPI y ya nadie las puede copiar:
El estado le metió el sello oficial a sus carnitas de cerdo para que nadie más se cuelgue de la fama. El IMPI ya les dio certificación como marca registrada, lo que significa que solo los que sigan la receta original pueden presumir que venden "carnitas michoacanas".
Para quienes las venden, esto es oro: van a tener sello gratis que garantiza autenticidad y los ayuda a conquistar más mercados, incluso internacionales.
·· PAQUETE ECONÓMICO ··
SAT quiere botón de apagado para apps y plataformas:
En el Paquete Económico 2026 aparece una propuesta polémica: darle al SAT acceso en tiempo real a los sistemas de plataformas digitales y, si no cumplen, bloquear sus servicios en México. Netflix, Uber o Spotify podrían quedar en pausa si es que hay adeudos fiscales. Escribió de ello Jorge Bravo, presidente de la AMEDI, en El Economista. La propuesta forma parte del paquete que se discute en estas semanas en Congreso y todavía no es oficial.
QUÉ MÁS PASA EN MÉXICO
México ya controla el 61% de la generación eléctrica nacional tras comprarle 13 plantas a Iberdrola (y superó por fin la meta del 54% marcada en la ley).
México enfrenta presión de EE.UU. por el uso de redes sociales como canal de propaganda narco. Hay 64 influencers investigados por posible lavado digital.
TECH

Ciencia a la carta.
·· FARMACÉUTICA ··
Biotech Lila Sciences levanta 235 millones para automatizar descubrimientos científicos con IA:
La startup ya vale 1,230 millones tras salir del modo sigiloso en marzo. Su modelo: entrenar IA con literatura académica y usar laboratorios automatizados para generar patentes de medicamentos en tiempo récord. Dice que descubrió miles de compuestos nuevos desde 2023.
Lo curioso: aún no comercializa nada, pero promete "superinteligencia científica". Si funciona, los tratamientos podrían desarrollarse más rápido y ser más baratos.
·· MERCADOS DE PREDICCIÓN ··
Polymarket y Kalshi se disparan: una vale 9,000 millones y la otra 5,000 millones:
Las plataformas donde apuestas a elecciones, NFL o decisiones de la Fed se volvieron monstruos. Polymarket pasó de valer 1,000 millones este verano a considerar ofertas por 9,000 millones, mientras Kalshi cierra ronda por 5,000 millones.
Ojo: apostar ya no es cosa de casinos, sino el futuro de predicciones. Con razón ahí anda la industria de casinos en México pidiendo nueva regulación. Adivinaste: en México no tenemos nada de marco legal para estos titanes.
·· INDUSTRIAS ··
Empresas grandes se están bajando del tren de la IA:
El Censo de Estados Unidos encontró que las empresas con más de 250 empleados están usando menos IA que hace unos meses: bajaron de 14% a 12% entre junio y septiembre. Es la primera caída importante desde que empezaron a medir en 2023, justo cuando todos pensábamos que la adopción no paraba de crecer.
Para ti: con las grandes luchando para sacar provecho real de la IA, serán más cotizadas las chambas que la implementen en procesos específicos, no solo vender humo.
PRESENTADO POR ALFA INMOBILIARIA MÉXICO
Cómo empezar a vender propiedades sin cartera de clientes
¿Tu sueldo lleva años igual mientras todo sube de precio?
Bienvenido al club del techo salarial. Donde haces lo mismo todos los días, esperas el aumento que nunca llega, y cuentas los años para el retiro.
Hay forma de salir.
Alfa Inmobiliaria Franquicias te da un negocio propio sin los riesgos de emprender solo. 28 años de experiencia, propiedades listas para vender y capacitación completa desde el día 1.
CRM, y soporte legal incluidos.
Mediadores transparentes, no intermediarios que inflan precios.
Solo en septiembre: Ahorra $65,000 en tu primera franquicia.
EL NÚMERO
1.5 millones
de solicitudes para comprar boletos para el Mundial recibió la FIFA en solo 24 horas. El 19 de septiembre cierra el registro para el primer sorteo de boletos.
EXCAVADO DE LA WEB
🌯 En este día: En 1810, Miguel Hidalgo dio el Grito… y eso todos lo saben. Pero nadie sabe qué gritó exactamente. El “¡Viva México!” vino después, como parte de nuestra conmemoración histórica y el ritual patriótico. Pero hey, ¡Viva México!
🌍 Qué interesante: Una startup transmite en vivo la Tierra en 4K desde el espacio.
🛰️ Explora: El atlas definitivo del espacio.
🧠 Boom: 12 tips para una vida feliz.
🐱 Aww: ¿Vas a salir a jugar?
¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?
Más de 140,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.
¿Crees que tu empresa les podría interesar?
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)

Fe, esperanza y Wi-Fi.
Reply