☕ Pemex millonario

SAT quiere ver todo tu dinero...

espresso logo
logo-seeds

 

Buenos días. Es miércoles, y entre tanta discusión del paquete económico, lo único claro es que tú vas a terminar más informado que la mayoría del Congreso después de leer esto.

MERCADOS

Nasdaq21,879.49+0.37%
S&P 5006,512.61+0.27%
Dow Jones45,711.34+0.43%
IPC60,679.53+0.05%
USD to MXN18.6293-0.09%
Bitcoin (USD)$111,032.94-0.57%
Oracle (USD)$311.90+29.15%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • Wall Street se puso su mejor traje: los tres grandes índices cerraron en máximos históricos, celebrando un débil mercado laboral como si fuera buena noticia. ¿La razón? Menos empleos = más chances de que Powell saque las tijeras y recorte tasas. Qué gran hack.

  • El foco: Oracle se disparó hasta 29% tras el cierre, no por lo que ganó, sino por lo que promete: su cartera de contratos futuros se infló 359% hasta los 455,000 millones.

 

POLÍTICA FISCAL

Cómo quedan los impuestos en el paquete fiscal

carrito-supermercado

Ya vamos desmenuzando el paquete económico y va lo bueno: los impuestos.

¿Cómo quedarán?

  • El impuesto a bebidas azucaradas (y también a las que tienen edulcorantes): se dispara 87%, es decir, tres pesos más por litro. Las refresqueras y sus cabilderos en el Congreso no van a estar nada contentos. Tampoco mis tacos sin coquita.

Otras cosas que suben:

  • Impuesto al tabaco pasa de 160% a 200%

  • Habrá cuota gradual para nuevos productos con nicotina

  • 8% a videojuegos violentos

No solo hay subidas. Además, el SAT tendrá más poderes que nunca.

Ahora podrá revisar estados de cuenta de cualquier institución financiera, no solo bancos tradicionales. Esto incluye fintechs, SOFIPOs y plataformas de pago electrónico.

¿Por qué? Porque el gobierno sabe que cada vez más dinero se mueve fuera del sistema bancario tradicional y quiere tener visibilidad total.

Hablando de plataformas digitales…

Amazon, Mercado Libre, Airbnb y toda plataforma de intermediación (que conecta a quien vende u ofrece servicios con alguien que compra) ahora tienen nuevos porcentajes de retención de impuestos. Eso significa:

  • retención del 2.5% para personas físicas con RFC.

  • en el caso de personas morales, la tasa será de 4% si proporcionan RFC, y hasta 20% si no lo hacen.

  • y retención del IVA del 8% para quienes tengan RFC y del 16% para quienes no.

La foto panorámica:

Técnicamente, la promesa de "cero nuevos impuestos" se cumple. Pero con estas nuevas reglas, el SAT viene con dientes más afilados que nunca.

Dato curioso: el mercado lo recibió más que bien y la Bolsa Mexicana alcanzó récord el 9 de septiembre.

Segundo dato curioso: Recibimos tantos comentarios preguntando sobre el paquete económico, que en esta edición especial de Espresso seguiremos destripando el tema.

 

PRESENTADO POR SEEDS

¿Tu departamento de HR adivina en vez de medir? 5 estrategias para cambiar eso

¿Así se ven tus datos de HR?

Tus decisiones de HR no tienen datos.
Solo intuición.
Mientras otros departamentos miden todo, HR adivina. Y eso ya no funciona.

Seeds armó el playbook definitivo "Convierte tu área de HR en un motor de impacto real", en el que juntan las 5 estrategias que líderes de Alsea, Bimbo y HSBC ya están usando para transformar HR desde adentro.

El playbook incluye:

Más 2 estrategias adicionales que solo encuentras al descargar el playbook completo.

Es para líderes que quieren impacto real, no solo administrar nóminas.

 

NEGOCIOS

taquero-méxico

Taquero, contador y patriota fiscal.

·· POLÍTICA FISCAL ··

FIFA sin impuestos, taqueros con factura:

En el paquete económico, el gobierno propuso que FIFA y las empresas que organicen el Mundial 2026 queden libres de impuestos y trámites en México. El SAT pondrá las reglas y una filial de la FIFA será la que diga quién califica. El argumento: que la Copa traerá turismo, chamba y derrama económica.

¿La bronca? Los negocios locales seguirán pagando puntual.

 

·· POLÍTICA FISCAL ··

Gobierno casi dobla la lana para Pemex: 263,500 millones en 2026:

El gobierno de Sheinbaum le soltará 263,500 millones de pesos a Pemex en 2026, casi el doble de lo que le dio este año. Es el mayor rescate desde 2021 y viene con la condición de que la petrolera también mejore sus cuentas porque el plan es dejarle de dar ayudaditas para después de 2027.

Al final, todos estamos en vilo de que la apuesta a Pemex pague, porque la deuda que no cubra la empresa la cubriremos nosotros vía impuestos.

 

·· POLÍTICA FISCAL ··

Gobierno quiere subir aranceles a autopartes y motos chinas al 35%:

Gobierno mandó una iniciativa para casi duplicar el arancel a autopartes importadas de China (de 20% a 35%) y extenderlo a motocicletas de distintas cilindradas, incluso eléctricas. Y Ebrard ya lo adelantó: en la mira siguen autos ligeros, plásticos y partes electrónicas, justo donde anda el déficit comercial con China.

Ojo: para empresas que dependen de piezas chinas, la disyuntiva será pagar más caro o mover proveedores y eso puede pegar en empleos y precios. Si como consumidor querías aprovechar la ola de coches chinos baratos, puede que eso se acabe pronto.

 

QUÉ MÁS PASA EN MÉXICO

 

TECH

logo-bandera
·· STREAMING ··

TelevisaUnivision acusa a YouTube de cobrar “impuesto hispano”:

En Estados Unidos, se armó el pleito: TelevisaUnivision lanzó una campaña contra Google porque planea sacar Univision del paquete básico de YouTube TV (83 USD) y pasarlo a un bundle de contenido en español con costo extra de 15 USD al mes.

Importa porque no todos los días se topan de frente Televisa y Google. El pleito es en EE.UU., pero si YouTube empieza a poner el contenido en español como “premium”, podría marcar cómo se negocian y empaquetan estos canales en México más adelante.

 

·· EMPRESAS ··

Microsoft amplía su arsenal IA:

Metió los modelos Claude Sonnet 4 de Anthropic a Office 365 Copilot, específicamente para funciones en Excel y PowerPoint. La decisión se basa en pruebas internas que demuestran ventajas de Claude en cálculos financieros complejos y generación de presentaciones más refinadas. Lo peculiar: Microsoft accede a estos modelos a través de Amazon Web Services, creando una cadena donde la empresa paga a su competidor.

Para usuarios de Office, esto significa herramientas más inteligentes en las aplicaciones que usas diariamente. Para inversionistas, señala que Microsoft está dispuesta a sacrificar márgenes por mantener su ventaja competitiva.

 

·· CONSUMO ··

Apple reacomoda sus iPhone pa no perder tracción:

El lanzamiento del iPhone 17 trae tres jugadas clave: el Pro más caro y con batería récord, el Air ultradelgado (para reemplazar al Plus que nadie compraba) y el 17 base con specs de gama alta al mismo precio. O sea, Apple está afinando su alineación para sacarle más margen a los fans premium. ¿Y la IA? Ni sus luces. El plan es retrasar la batalla de IA hasta 2026.

El datazo para México: los nuevos iPhone ya no son compatibles con SIM física, lo que es un parteaguas para tech de consumo en el país. Van todos los precios.

 

QUÉ MÁS PASA EN EL MUNDO

  • Microsoft exigirá a empleados volver a la oficina tres días a la semana desde febrero

  • Donald Trump pidió a la Unión Europea imponer aranceles del 100% a China e India para presionarlos para que dejen de comprar petróleo a Rusia.

 

PRESENTADO POR VELNEO

No necesitas más paciencia. Necesitas otra forma de gestionar tu empresa

carrera-bici

No es falta de esfuerzo, son tus herramientas

El software de tu empresa prometía flexibilidad… pero termina frenándote.
Meses para un reporte, semanas para una API y siempre lo mismo: “no es posible”.

En México, empresas como Hertz, Bancrea o GOVA, y gigantes como Apple y Samsung, ya eligieron Velneo.

25 septiembre, 9:00 AM. Cupo limitado a 100 personas.

 

EL NÚMERO

82.4%

de las personas en ocho países apoya la meta de apartar 30% del espacio del Planeta y dejarlo ahí, quietecito, en resguardo, para 2030. Hoy solo 17.6% de la tierra y 8.6% del mar están protegidos. Donde se pone peliagudo: para cumplir la meta, más de 100 países deben duplicar esfuerzos, aunque eso implique mover gente o frenar industrias.

 

EXCAVADO DE LA WEB

💥 En este día: En 2008, el Gran Colisionador de Hadrones arrancó su primera prueba. Nosotros los nerds esperábamos ciencia; el resto, el apocalipsis. Ganamos nosotros.

 

🖥️ Brillito: ¿Cómo limpiar correctamente un monitor?

 

💸 Cete-combo: Los cetes que salieron ganadores esta semana y pagan más que la inflación.

 

🌬️ Épico giro: Los trabajos de más rápido crecimiento.

 

💤 Aww: Estoy esperando el fin de semana para dormir así.

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

maratón

Las profesiones del futuro ya van en primer lugar. Los oficinistas vamos perdiendo.

Reply

or to participate.