- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Accidente comercial
☕ Accidente comercial
Casinos mexicanos necesitan nueva ley...

Buenos días. Jueves: el día en que el cansancio ya es visible en tu cara y también en tus decisiones. ¿O soy solo yo? Tranquilo, nosotros traemos la info que te mantiene afilado.
MERCADOS
* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.
El Nasdaq volvió a calzarse la capa de superhéroe, subiendo 1% gracias al salto de Alphabet tras esquivar sanciones antimonopolio (lo que platicamos ayer).
El foco: luego del cierre de la bolsa, American Eagle salió volando con un subidón del 24.5%, gracias a ganancias que superaron expectativas y una dosis de glamour cortesía de Sydney Sweeney. Quién sabe cuánto le pagaron por su campaña polémica, pero claramente no fue lo suficiente.
Mercados Presentados por Fintual
¿List@ para convertirte en inversionista? Con Fintual, empieza a invertir desde $1 dólar y sin comisiones de compraventa. Descarga la app e inserta el código “Espresso25”.

COMERCIO
BBVA, Inbursa y Banorte: en vilo por aranceles de México a autos chinos

Alto ahí, autos chinos.
Si México mete aranceles extra a China, no solo tiemblan las armadoras: también los que viven de financiar esos coches.
Los tres bancos que tienen más créditos en autos en México son BBVA, Inbursa y Banorte. Y todos tienen alianzas con autos chinos:
BBVA con BYD
Inbursa con MG
Banorte con Jetour Soueast
Ah, caray, eso está raro, ¿no?
No tanto; en el negocio tiene sentido. Los autos chinos son hasta 20% más baratos que otras marcas en México, y eso que ya pagan arancel del 20%. Mejor aún: no tienen músculo para andar vendiendo créditos por su cuenta, como sí pasa con Nissan, GM o Volkswagen, como le explicó Vicente Gómez, Ratings Manager de Moody’s Local México a Expansión.
Pero: si los autos chinos ya pagan 20%, ¿pagarían más en MX?
Eso fue lo que filtró Bloomberg apenas, y en teoría se haría oficial el lunes con la presentación del presupuesto mexicano para 2026. Y todo para llevar la fiesta en paz con EE.UU., en donde el arancel es de hasta 100% para eléctricos chinos.
¿El tamaño del riesgo? BBVA trae 73,000 millones en cartera automotriz, Inbursa 65,000 millones y Banorte 61,000 millones. Si suben aranceles, podrían diversificar hacia financiamientos de otras marcas… o subir tasas.
Para llevar:
Esto rompe la idea de que aranceles a autos chinos afectan solo a consumidores y sus financiamientos. También podría frenar a bancos y a todo el sector de créditos automotrices.
Y ese es uno que vale más de 300,000 millones de pesos.
PRESENTADO POR HUBSPOT
94% de líderes pierde 10 horas semanales en este error
Tu dashboard dice una cosa. El CRM, otra. Y del excel mejor ni hablemos.
Esa desconexión de datos te está costando dinero, tiempo y clientes, a ti y a 1 de cada 3 empresas en México.
HubSpot lo confirmó encuestando a más de 300 líderes de marketing, ventas y servicio en Colombia, México, Chile y España.
Y encontró:
47% de los líderes ya tomó decisiones equivocadas por datos contradictorios.
94% pierde hasta 10 horas semanales corrigiendo información manualmente.
Solo 26% logra personalizar experiencias reales con datos confiables.
El reporte no solo encontró problemas, también soluciones. En minutos ves dónde están tus brechas, te comparas con la industria y aprendes a usar tus datos a tu favor.
Y sí, es gratis. Cortesía de HubSpot.
NEGOCIOS

Mi cartera está más que relajada. Yo no tanto.
·· ECONOMÍA ··
Mexicanos confían en su cartera (pero no en la economía):
El último Índice de Confianza del Consumidor trae una paradoja: los mexicanos se sienten con aire para comprar coche, casa o electrodomésticos, pero ven oscuro el panorama nacional. En lo personal, sube el ánimo para ahorrar y hacer compras grandes; en lo nacional, baja la fe en el empleo y en la economía del país.
Dato para la comida: En agosto, la intención de comprar o remodelar casa subió a 21.6 puntos, su mejor nivel del año. Me dieron ganas de cambiar el azulejo del baño.
·· INDUSTRIAS ··
Gobierno le pone freno a 35 plaguicidas:
El gobierno prohibió de un golpe 35 químicos usados en caña, café, algodón, cítricos y aguacate. Entre ellos están el DDT, baneado en gran parte del mundo desde los 70, y el carbofurano, uno de los insecticidas más peligrosos ya prohibido en Canadá y Europa.
¿Por qué importa? Agroquímicas y productores tendrán que replantear fórmulas y costos para no quedarse fuera de exportaciones donde estas sustancias ya son inadmisibles.
·· INDUSTRIAS ··
México necesita nueva ley sobre apuestas en línea:
O al menos eso es lo que pide el mero mero presidente de la asociación de casinos en México, Miguel Ángel Ochoa. Escribió en El Financiero diciendo que la actual Ley de Juegos y Sorteos ya no da una porque está quedando muy obsoleta (se hizo en 1947). La bronca: el mercado legal en línea creció a 2,700 millones USD en 2024 y el ilegal ya se lleva 60% del pastel sin pagar impuestos ni proteger a jugadores.
Traducción: Con reglas modernas, México podría atraer más inversión y startups del gaming global. Sin ellas, el negocio se queda en la ilegalidad y los impuestos, empleos y oportunidades se nos van de las manos.
QUÉ MÁS PASA EN MÉXICO
El IFT desaparecerá antes del 15 de septiembre y será reemplazado por la CRT, según le dijeron fuentes a Expansión.
Gasolineros y gobierno ampliaron seis meses el pacto para mantener la gasolina regular a 24 pesos por litro.
TECH

Lo que pienso con el concepto de computación cuántica y nuevo unicornio.
·· COMPUTACIÓN QUÁNTICA ··
IQM levanta 320 millones USD y se mete a la liga de Google e IBM en cómputo cuántico:
La startup finlandesa IQM cerró un rondón de 320 millones de dólares para seguir armando sus supercomputadoras cuánticas. Con esto ya es unicornio y presume 350 empleados y hasta fábrica propia. Su tirada es clara: competirle de frente a los gigantes gringos como Google e IBM.
Importa porque es síntoma de que inversionistas voltean a ver con más seriedad a empresas cuánticas: las acciones de IonQ subieron 480% en un año y D-Wave se disparó más de 1,400%.
·· SOFTWARE ··
Apple se anima a buscar en la web con IA:
Apple anda cocinando su propio buscador con IA, apodado World Knowledge Answers, que se colaría en Safari y en Spotlight como parte del relanzamiento de Siri con esteroides de IA. El plan para hacerle competencia a Google, Microsoft y a chatbots como Perplexity, pinta para 2026.
Lo que importa: Si Apple mete buscador directo en sus iPhones, el cambio sería automático para millones de usuarios sin que tengan que mover un dedo. ¿Algún día Siri podría ser tan “lista” como ChatGPT?
·· AUTOMATIZACIÓN ··
Robots chinos se rifan la chamba barata:
¿Cómo le hacen para seguir teniendo precios tan baratos? Con automatización. Fábricas en China están metiendo unos 280,000 robots al año, la mitad de todos los que se instalan en el mundo. Lo nuevo: cada vez más son “hechos en casa”, como los de Chengdu CRP, que cuestan 40% menos que los japoneses. Con ellos, China sigue exportando juguetes, muebles y hasta triciclos eléctricos más baratos, aunque sus sueldos ya duplican a los de India.
QUÉ MÁS PASA EN EL MUNDO
IFA, la gran feria de tecnología europea, arranca mañana, 5 de septiembre.
EE.UU. registró por primera vez desde 2021 más desempleados (7.2M) que vacantes (7.18M), marcando un giro en su mercado laboral.
Trump endureció su discurso contra Venezuela tras un operativo en el Caribe que interceptó droga y destruyó una lancha. Del video (que es muy impactante), Venezuela dice que fue hecho con IA.
PRESENTADO POR BINANCE
Cómo ganar hasta 11% anual en dólares digitales
Invertir no es apostar.
Nunca debería serlo.
Por eso Binance creó Binance Earn que da hasta el 11% anual en USDC, la moneda estable que siempre vale lo mismo:
1 USDC = 1 dólar (cero complicaciones de volatilidad).
¿Cómo funciona?
Abres tu cuenta en Binance (plataforma con +285 millones de usuarios den 180 países).
Inviertes el monto que quieras.
Y listo: tu dinero empieza a generar hasta 11% anual en dólares digitales.
Dato clave: la tasa de hasta 11% es por tiempo limitado.
EXCAVADO DE LA WEB
🗂️ En este día: En 1998, Larry y Sergey registran Google en California. El papeleo fue viernes, pero legalmente nació el lunes. Burocracia por todos lados.
📈 Rifados: Cetes que valen más y que valen menos, corte a esta semana.
💸 Sálvese quien pueda: El primer sorteo de entradas al Mundial abre registro la próxima semana (exclusivo para Visa).
🧠 Modo sabio ON: Tips para aprovechar esa lanita extra que te cayó sin avisar.
🦻 Aww: Los sonidos más tiernos que escucharás hoy.
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)

A veces ser fan no basta. Hay que ser tarjeta de crédito.
Reply