☕ Unicornio mexa

Banco + IA + Pyme = éxito

espresso logo
logo-jeeves

 

Buenos días. Miércoles, también conocido como el “ni fu ni fa” de la semana. Por eso venimos con noticias que sí tienen sabor.

MERCADOS

Nasdaq21,279.63-0.82%
S&P 5006,415.54-0.69%
Dow Jones45,295.81-0.55%
IPC59,747.88+1.50%
USD to MXN18.7350+0.48%
Bitcoin (USD)$111,533.90+2.23%
Nike (USD)$74.29-3.48%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • Septiembre arrancó con resaca: Nasdaq cayó 0.8%, S&P 500 un 0.7% y el Dow 0.5%, arrastrados por el alza en los rendimientos de bonos en Estados Unidos y el pleito de siempre entre Trump y la Fed. En México la historia es muy diferente: el IPC alcanzó su tercer récord máximo del año.

  • El foco: Nike perdió ritmo y cayó casi 4% el martes, superando en caída a todo el mercado. ¿El motivo? Los ánimos se enfrían antes de su reporte trimestral que parece traerá menos ingresos y menos ganancias.

 

NEGOCIOS

México tiene un nuevo unicornio

unicornio-mexico

Y con inteligencia artificial incluida.

Pausa: ¿Qué es eso de unicornio? ¿Le salieron alas y cuerno?

Se les llama así a las startups que superan los 1,000 millones USD en valuación. Kapital acaba de llegar a los 1,300 millones tras una nueva ronda de inversión. O sea: más inversionistas le metieron lana.

¿Qué la hace especial?

Kapital combina software, licencia bancaria y enfoque en Pymes, clave en un país donde pequeñas y medianas empresas generan como el 50% del PIB. Traducido: es un mercado gigantesco y subatendido.

  • Kapital compró Banco Autofin en 2023.

  • En agosto de este año adquirió activos de Intercam, tras escándalos de lavado de dinero.

  • Ya suma más de 300,000 usuarios en México, EE.UU. y Colombia.

¿Cuál es su salsa secreta?

Fusionar licencia bancaria con tecnología propia e IA. Es como si un banco tradicional hiciera un MBA en Silicon Valley y regresara con herramientas de inteligencia artificial para sus procesos y mentalidad de startup.

A todo esto, ¿México tiene más unicornios?

Sí. Es un club chico, pero ruidoso, donde están Kavak, Bitso, Clip, Konfío, Clara, Merama, Nowports, Stori, Incode, GBM y Plata. Este último también se hizo unicornio en este 2025.

¿Qué comparten?

SoftBank sale una y otra vez en la lista. Le metió dinero a Clip, Kavak y Konfío, así que cuando veas su nombre como inversor, es buena señal.

Y la más obvia: finanzas por todos lados. La concentración en fintech y finanzas es clara con Clip (pagos), Stori (consumo), Bitso (cripto), Konfío (créditos Pyme) y GBM (inversión). Ya me dieron ganas de poner un changarro.

Para llevar:

Si estás viendo más startups que parecen bancos y más bancos que se portan como startups, no es coincidencia. La línea se está borrando, y Kapital es ejemplo de hacia dónde se mueve el dinero en Latam.

Para dueños de Pymes, la apuesta de Kapital muestra que hay capital (e interés) por digitalizar y bancarizar al segmento más olvidado del sistema financiero. La tecnología ya no es opcional.

El pilón: Forbes platicó con el CEO de Kapital a propósito de su valuación como unicornio y acá va.

 

PRESENTADO POR JEEVES

Cómo saltarse las conversiones bancarias y pagar en dólares al instante

jeeves-instant-pay

¿Pagas en pesos y tus proveedores necesitan dólares?

Eso ya no debería ser un problema. Cada vez que un pago se queda atorado entre monedas, sistemas o bancos, pierdes más que tiempo. Pierdes confianza. Cuando el proveedor duda de ti, la entrega se frena. Y recuperarlo cuesta más que el pago mismo.

Jeeves Instant Pay convierte tus pesos mexicanos en dólares instantáneamente. Pagas en MXN. Ellos reciben USD. Punto.

En minutos. 24/7. Sin bancos tardados. Sin burocracia. Sin excusas corporativas.

El resultado: proveedores que confirman de inmediato, entregas que arrancan sin frenar e integración directa con tu sistema contable.

Burger King, Kavak y H&M ya lo usan y eliminaron la frase "¿ya se reflejó el pago?" de su vocabulario.

 

NEGOCIOS

maceta-economía
·· ECONOMÍA ··

Confianza empresarial levanta en México:

En agosto, el ánimo de las empresas mexicanas mejoró y el índice de confianza subió a 49.3 puntos, su mayor nivel en cinco meses. ¿El nivel de qué? Piensa en él como el termómetro del humor de los jefes: si anda bajo, se frenan contrataciones, inversiones o compras grandes.

Para emprendedores o vendedores, esto significa clientes menos dispuestos a invertir o gastar. Para nosotros los mortales, esto se refleja en que las empresas tardan más en abrir plazas nuevas o en soltar presupuesto. Y ojo: el 49.3% indica mejoría, pero no hemos pasado del 50 que es el umbral que marca expansión.

 

·· POLÍTICA ECONÓMICA ··

Estados Unidos le corta el oxígeno a programas laborales en México:

Estados Unidos bajó la cortina a 21 proyectos que apoyaban a México en temas sensibles: combatir el trabajo infantil, mejorar la seguridad en las chambas y empujar la reforma laboral de 2019. Desde 2019 habían soltado 207 millones USD para estas iniciativas, pero en marzo de este año todo quedó cancelado.

Este es uno de esos frentes golpeados de los que poco se habla.

 

·· EMPRESAS ··

Vemo carga baterías con 250 mdd y apuesta por coches chinos:

La startup mexicana Vemo, que opera taxis eléctricos vía Uber, levantó 250 millones de dólares para meterle turbo a su flota y a la red de carga. Su plan es ambicioso: 50,000 coches eléctricos y 20,000 cargadores en los próximos cinco años, con gran parte de la chamba apoyada en autos chinos de BYD y compañía.

Tenso: Vemo está apostando todo a los chinos justo cuando Washington y CDMX los traen en la mira. En los últimos días se ha dicho que México meterá aranceles extra a importaciones chinas, autos incluidos. Lo sabremos con el paquete económico que se presenta próxima semana. Continuará.

 

QUÉ MÁS PASA EN MÉXICO

 

TECH

apple-se-busca
·· EMPRESAS ··

Apple se desangra en talento IA gracias a Meta:

Apple acaba de perder a su mero mero de robótica, Jian Zhang, que se fue a Meta. Y llega en el peor momento: ya se hablaba de robots IA que Apple anunciaría el próximo año. El colmo: esa salida se suma a la de otros tres cracks de su equipo de modelos grandes que ya brincaron a OpenAI y Anthropic. La bronca es que el grupo que lanzó “Apple Intelligence” se ha quedado sin al menos 10 cerebros clave, incluido su jefe, atraídos por sueldazos y paquetes millonarios.

Traducción: si Apple no hace algo rápido, tu próximo gadget con IA más listo quizá no venga de Cupertino, sino de Meta, Google o hasta una startup.

 

·· LEGAL ··

Google se salva de tener que vender Chrome:

Google no tendrá que vender el navegador más famoso de Internet, aunque sí debe compartir algunos de sus valiosísimos datos de búsqueda con competidores. Recuerda: ya se le había declarado monopolio, así que solo estaba pendiente el castigo. A Google también le limitaron los acuerdos con algunos fabricantes de dispositivos para que su motor de búsqueda fuera el exclusivo. Pero no con Apple. Google podrá seguirle pagando más de 20,000 millones USD al año para que su motor esté en Safari.

Para ti como inversionista esto es enorme y ya se siente la buena vibra: como no hubo sanción letal, las acciones de Alphabet subieron de inmediato 8%. Ya me hizo el mes de ganancias. Corolario 2: para los más clavados, el fallo completo (230 páginas) lo subió The Verge acá.

 

·· SOFTWARE ··

Se acerca el control parental a ChatGPT:

Llegará este mes y los papás podrán enlazar su cuenta con la de sus hijos adolescentes, limitar funciones como historial o memoria y hasta recibir alertas si el sistema detecta que el chavo está en un momento de crisis. El momento no es casualidad: OpenAI anda en una demanda por un caso de suicidio en EE.UU. 

Lo que significa: Si usas ChatGPT para estudiar, trabajar o con tus hijos, la movida marca el inicio de un chatbot más vigilado y regulado. Este es el tipo de conversaciones que pasan cuando comenzamos a pensar en convivir con ChatGPT por varios años más… ¿o quizás serán décadas?

 

QUÉ MÁS PASA EN EL MUNDO

 

EL NÚMERO

10%

aumentó el gasto real en alimentos saludables en México entre 2022 y 2024. El datazo: hablamos del 54.6% del gasto en casa. Las opciones saludables preferidas por ser accesibles son el huevo y el pollo.

 

EXCAVADO DE LA WEB

🖱️ En este día: En 1995, un experimento llamado AuctionWeb termina vendiendo basura tecnológica (como un puntero láser roto por 15 dólares). Así nació eBay, la meca del comprador compulsivo.

 

Miedo al agua: ¿Es seguro cargar un auto eléctrico bajo la lluvia?

 

💣 Narco High-Tech: Cómo los cárteles mexicanos se han sofisticado usando drones.

 

🧠 Prompt-hacker: 5 maneras de escribir mejores prompts de IA.

 

🐰 Aww: El criminal de la lechuga.

 

¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?

Más de 140,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.

¿Crees que tu empresa les podría interesar?

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

refrigerador-pollo

Compré puro pollo y huevo. ¿Ya soy fit?

 

 

Reply

or to participate.