☕ Transferencia fallida

Golpe silencioso a millones....

espresso logo
logo-yotepresto

 

Buenos días. Hoy es martes, y si vas a sobrevivir esta semana, necesitas datos, contexto… y una dosis de sarcasmo. Te damos los tres.

MERCADOS

Nasdaq21,455.55-1.15%
S&P 5006,460.26-0.64%
Dow Jones45,544.88-0.20%
IPC58,865.03+0.27%
USD to MXN18.6450-0.08%
Bitcoin (USD)$109,018.88+1.08%
Megacable (MXN)$55.81+3.18%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • ¿Ves casi todo igual? Es que ayer fue el Día del Trabajo en Estados Unidos así que la bolsa gringa no abrió.

  • El foco: en medio de un día de sequía, Megacable brilló con aumento de 3%… sin una razón muy clara.

ECONOMÍA

Remesas ligan 4 caídas y julio rompe récord de los feos

carrito-supermercado

Cuando cae la remesa, se siente hasta en el súper.

México registró su cuarta baja consecutiva en envíos desde el extranjero. En julio entraron 5,329 millones de dólares, una caída anual de 4.7%, la peor para ese mes en 16 años, según retoma Axis.

¿Qué está pasando?

  • Cuarta caída al hilo: no se veía una racha así desde 2013.

  • Se envía menos: el número de transferencias cayó 8%.

  • Lo bueno: el monto promedio subió 3.6%.

Y las causas ya las sospechas: ICE, redadas, Guardia Nacional y un mercado laboral migrante con menos oxígeno. Analistas creen que el ausentismo laboral va en aumento y que el miedo de presentarse a trabajar es real.

Sobre las remesas:

No solo son un número bonito para presumir en discursos. Son un salvavidas económico real para millones y en lo que va del año la caída acumulada ya es de 5.5%.

¿Es momento de pánico?

Pese a la caída, hay expertos que dicen que las remesas se están estabilizando tras sus picos históricos de 2024. Entre que descubrimos si eso es cierto, no hay que olvidar: 5 millones de familias mexicanas dependen de remesas para cubrir necesidades básicas, desde alimentación hasta techo.

 

PRESENTADO POR YOTEPRESTO

Cómo empezar a invertir desde 200 pesos (y 100% en línea)

billete-200-pesos

Así de adorable se ve tu dinero si lo pones a trabajar.

¿200 pesos te parecen poco?

En Yotepresto esa cantidad puede ser el inicio de una cartera sólida.

Invierte desde ahí, presta a perfiles confiables y obtén en promedio 16.47% anual, con rendimientos que pueden alcanzar hasta 38.9%.

Más de 4 millones de personas ya han prestado (y cobrado) con Yotepresto, que está regulado por la CNBV. Todo es seguridad para tus ahorros y posibilidad de hacerlos crecer sin que se queden dormidos en tu cuenta bancaria.

 

NEGOCIOS

mapa-méxico
·· BOLSA ··

Bolsa mexicana rompe récord y deja atrás a EE.UU.:

La Bolsa Mexicana de Valores cruzó por primera vez los 59,000 puntos en agosto y ya presume ser la estrella de los mercados emergentes. ¿Por qué? El IPC (que ves todos los días allá arribita en nuestra sección de mercados) lleva acumulado 20% en lo que va de 2025. Eso es mucho más que el 3.5% de Brasil y hasta duplica el rendimiento del S&P 500 en EE.UU.

¿Por qué importa? Porque México se volvió opción top para fondos e inversionistas grandes. Si traes tu dinero en fondos o ETFs ligados a México, ya estás montado en esa ola.

  

·· EMPRESAS ··

Lluvias récord ponen el paso a empresas en México:

¿Lluvias? Un montón. Pero casi no se habla de lo que eso significa para negocios. Solo este junio pasado fue el más lluvioso en 50 años y eso le pegó directo a Coca-Cola FEMSA, que vio bajar 10% sus ventas en México porque la banda salió menos y hasta dejó los vinos espumosos en el refri. Del otro lado, Cemex anda optimista porque la temporada de huracanes arrancó más leve que en 2024, lo que le da aire para crecer en producción este semestre.

 

·· INDUSTRIAS ··

Binance se estrena como fintech regulada en México:

Binance lanzó Medá, su propia institución de fondos de pago electrónico, con una inversión de 1,000 millones de pesos a cuatro años. Con esto ya se podrán hacer depósitos y retiros en pesos, además de mover lana directo hacia operaciones dentro del ecosistema global de la cripto.

Para llevar: Para los bancos y fintechs locales, significa que entra un jugador global con cartera bien cargada. Medá tendrá competencia dura con apps ya potentes como Clip y Mercado Pago.

 

QUÉ MÁS PASA EN MÉXICO

  • Carlos Slim sumó otro contrato de largo plazo: su filial Grupo Enal desarrollará una planta geotérmica en Guanajuato.

  • México dio posesión a más de 800 jueces y ministros electos en junio, marcando un histórico y polémico relevo popular en el Poder Judicial.

 

TECH

robot-PC

Ahora las quejas las resuelve alguien que nunca ha tenido un mal día.

·· EMPRESAS ··

Salesforce ha recortado 4,000 empleos gracias a la IA:

Marc Benioff, CEO de Salesforce, contó que metió tijera en el área de soporte y pasó de 9,000 a 5,000 empleados porque ahora la chamba la hacen agentes de IA. Con estos bots, la empresa ya devuelve 10,000 llamadas a la semana que antes quedaban pendientes. Para él, estos meses han sido “los más emocionantes de su carrera”. Si preguntamos a exempleados, quizás no dirían lo mismo.

Para ti: si trabajas en soporte, ventas o atención al cliente, estas son justo las áreas que primero se están automatizando. Vale pensar qué habilidades humanas (estrategia, trato directo, creatividad) todavía no pueden clonar los bots.

 

·· PUBLICIDAD ··

Influencers de aire, las marcas ya contratan clones digitales:

Había una vez una influencer de nombre Tinsley inventada por una inversionista de a16z con tres herramientas de IA en menos de una semana. Y no es caso aislado: ya hay miles de avatares, como Mia Zelu, que juntó 150,000 seguidores en Instagram “yendo” a Wimbledon, aunque nunca salió de la computadora. Estos “influencers” se están volviendo tan populares que algunas empresas ya las voltean a ver.

¿Por? Porque un anuncio con un modelo digital cuesta en Europa como 10 euros, contra 300 con uno real. Eso sí: según Financial Times, los humanos siguen ganando 2.7 veces más engagement que sus pares de aire.

  

·· MERCADO ··

Wall Street está más caro que en la burbuja dot-com:

Aprovechando el día libre de EE.UU., es buen momento para hablar del elefante en la habitación. El S&P anda en récord histórico. Y eso es bueno… ¿no? Más o menos. Los inversionistas pagan tres veces las ventas de sus empresas, más que en la era dot-com. Y ojo porque las 10 compañías más grandes (casi todas de tecnología) ya pesan 39.5% del índice más famoso de Estados Unidos.

Lo que significa para ti: Si todos apuestan al mismo puñado de gigantes, basta un susto para que el castillo de naipes se tambalee. Y es entonces cuando todos voltearán a ver las gemas ocultas en el mercado.

 

QUÉ MÁS PASA EN EL MUNDO

  • Alibaba subió 19% en bolsa en cuestión de horas y sumó 50,000 millones USD en valor de mercado, gracias a un alza de tres dígitos en ingresos por productos de IA.

  • Rusia y China propusieron un nuevo orden global centrado en el Sur Global; son nuevos amigos y quieren desmarcarse de EE.UU.

  • Por la noche, el oro superó los 3,500 USD por onza por primera vez en la historia.

 

PRESENTADO POR SURA

¿Cuánto vale tu retiro? Tu celular tiene la respuesta

fantasma-logo

Cambiaste de ciudad. De trabajo. Pero tu Afore te siguió.

Mudanzas, empleos, estilos… todo cambia.

Tu Afore no. Ese dinero que empezaste a guardar desde tu primer trabajo sigue ahí, callado. Es un fantasma financiero esperando a que lo voltees a ver. 

Con la app de Afore SURA puedes saber cuánto llevas ahorrado para tu retiro y vivienda, retirar por desempleo o matrimonio, y calcular tu pensión futura.

¿Nunca la registraste? Eso se arregla en minutos desde tu cel: con INE/pasaporte y CURP decides quién cuida tu lana.

Hazlo gratis, en línea.

 

EL NÚMERO

14

es la posición de México en el ranking de espíritu emprendedor hecho por Remitly que evalúa niveles de perseverancia para levantar negocios desde cero. Es un estudio hecho a 7,000 personas en 26 países. Pero ojo: en acción concreta, cae al lugar 20; muchos quieren emprender, pocos lo logran.

 

EXCAVADO DE LA WEB

🧠 En este día: En 1993, internet dejó de ser una telaraña sin mapa gracias a W3Catalog, el primer motor de búsqueda web. Magia con módem de 56 kilobits por segundo.

 

🤖 Upgrade gratis: Secretaría del Trabajo lanzó curso básico gratuito de IA, con ayuda de Microsoft.

 

🎉 Spoiler patrio: No, el 15 de septiembre no es feriado oficial.

 

💸 Inflación streaming: Netflix, Spotify y HBO cambiaron precios y algunos planes en México.

 

😼 Aww: Necesito un masaje de esos.

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

bandera-méxico

Yo el 15 de septiembre en la oficina, bien ambientado.

 

*Nota SURA

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

Reply

or to participate.