☕ Aranceles ilegales

Banamex vuelve al mundo Afore...

espresso logo
quanti-logo

 

Buenos días. Es lunes de “todos regresan”: niños a la escuela, diputados a gritar, ministros a sesionar… y tú, a fingir que dormiste bien. Nosotros traemos lo importante, tú solo aparenta calma. Y bienvenido septiembre.

MERCADOS

Nasdaq21,455.55-1.15%
S&P 5006,460.26-0.64%
Dow Jones45,544.88-0.20%
IPC Mexico58,708.86-0.75%
USD to MXN18.6590+0.03%
Bitcoin (USD)$108,242.82-1.04%
Dell (USD)$122.15-8.88%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • Wall Street cerró agosto con gesto torcido: el Nasdaq cayó 1.2% arrastrado por tropiezos en la IA, mientras el S&P 500 retrocedió desde su récord reciente. ¿La cereza del caos? Un tribunal tumbó los aranceles de Trump… por ahora.

  • El foco: Dell se tropezó en la pasarela de resultados: aunque sus servidores de IA brillaron con un alza del 69%, su tibia guía para el próximo trimestre hizo que se cayera hasta 9%. Hasta vértigo me dio.

COMERCIO

Los aranceles de Trump quedan en modo avión

avión-aranceles

14 de octubre. Graba esa fecha. Es cuando los aranceles deberían acabar.

O al menos eso dijo una corte federal que acaba de darle un golpe directito a la política comercial de Trump: sus aranceles son ilegales.

Vamos por partes:

  • El caso, V.O.S. Selections v. Trump, une demandas de 12 estados y 5 pequeños negocios.

  • El fallo es que el presidente de EE.UU. se excedió al imponer aranceles globales usando una ley de emergencia que, sorpresa, no menciona aranceles por ningún lado.

¿Qué sigue?

Aranceles seguirán, pero Trump y su equipo irá a apelar a la Suprema Corte. Tiene que hacerlo veloz porque el 14 de octubre es cuando los aranceles deberían quitarse.

¿Qué dijo Trump? Lo esperable. Que la decisión era partidista y que destruiría a EE.UU.

Pero ojo: incluso si la Suprema Corte falla en contra de Trump, solo se quitarán el 10% recíproco a casi todo el mundo y algunas tarifas extra a China, México y Canadá. Ajá: los castigos especiales que se pusieron bajo el argumento de emergencia nacional para combatir el tráfico de fentanilo.

Traducción: Para quienes exportan de México a EE.UU. o hacen malabares con cadenas de suministro internacionales, esto se traduciría en menos caos y menos preocupación por ver con qué humor se levanta Trump.

Se viene una semana tensa.

 

PRESENTADO POR QUANTI

¿ChatGPT se está quedando con los datos confidenciales de tu empresa? Hay una solución

computadora-café

¿Será que el NDA decía “no compartir con IA”?

Tú, a las 3 AM, metiendo información confidencial de tu empresa en ChatGPT como si no costara.

Pero sí, cuesta la seguridad de tu empresa.

¿La solución? Llevar la IA a tu propia nube privada de la mano de Quanti y Nutanix. Haz de cuenta un ChatGPT privado para tu empresa

Cómo funciona:

  • IA en nube privada: seguridad ante todo.

  • Rendimiento sin sorpresas. Sin vecinos digitales usando tus juguetes.

  • Entrena a tu IA con tu propia información. 24x7, no se enferma, no pide vacaciones.

  • IA-in-a-Box: lista para usar sin configuraciones complejas

Costos más bajos. Y los datos tuyos siguen siendo tuyos.

Además si vienes de Espresso Matutino, te asignan un ejecutivo que revisa tu caso personalmente.
Así de en serio te van a tomar.

 

NEGOCIOS

gráfica-microscopio

Así se ve el crecimiento cuando le echas ganas (y lente).

·· ECONOMÍA ··

Banxico se anima tantito y sube la meta de crecimiento a 0.6%:

Después de meses con cara larga, Banxico ajustó al alza su pronóstico de crecimiento para 2025: pasa de 0.1% a 0.6%. El banco central cree que habrá airecito extra gracias a inflación más baja y un peso fuerte, aunque la chamba sigue floja y la inversión anda congelada por la incertidumbre con Trump. Para 2026 esperan que la economía empiece a agarrar más ritmo.

¿Qué significa? Crecer 0.6% no es fiesta nacional. Para negocios e inversión, es señal de que México no está en recesión, pero tampoco hay suficiente impulso para animar proyectos grandes.

  

·· INDUSTRIAS ··

Banamex se mete de nuevo al negocio de pensiones:

Banamex vuelve a las rentas vitalicias, esas pensiones que pagas con tus ahorros y luego recibes de por vida. Hasta ahora solo tres bancos (Banorte, BBVA y Profuturo) jugaban en este terreno, pero a partir de octubre habrá un cuarto competidor. La promesa: con más opciones, los pensionados podrían conseguir mejores pagos y menos trabas.

Esto importa porque en México más del 60% de las personas espera vivir solo de su Afore; cualquier mejora en las pensiones vitalicias puede marcar la diferencia entre una vejez apretada o más tranquila.

 

·· SECTOR PÚBLICO ··

Ingresos públicos se quedan cortos pese a más impuestos recaudados:

Hacienda juntó 4.7 billones de pesos de enero a julio, pero el erario anda 93,000 millones abajo de lo que tenía en mente. La bronca fue el petróleo: aportó 16% menos de lana y se quedó 215,000 millones por debajo del plan. El único respiro vino de los impuestos: ISR e IVA rebasaron meta gracias en parte a más chamba formal y que, la verdad, nos gusta gastar.

Para llevar: aunque se recauda más por impuestos, la dependencia del petróleo sigue siendo nuestro talón de Aquiles.

 

QUÉ MÁS PASA EN MÉXICO

  • Hablando de Pemex, México reabrió investigación de contratos por 390 millones MXN en la petrolera, tras acusaciones de sobornos en EE.UU. a exfuncionarios y empresarios ligados a siete firmas estadounidenses.

  • Concanaco lanzó “Viernes Muy Mexicano”, una campaña mensual de descuentos para impulsar el consumo local hasta diciembre de 2025.

  • La Fuerza Amplia de Transportistas canceló su protesta de este lunes en CDMX.

 

TECH

fuego-celular

Lo que empezó como ‘hola, guapo’ terminó en fuego legal.

·· SOFTWARE ··

Meta se pasó de vivo con “bots coquetos” de celebridades:

Meta anduvo jugando con fuego: empleados crearon chatbots que imitaban a Taylor Swift, Selena Gomez y Anne Hathaway y algunos andaban usando frases subidas de tono y fotos falsas comprometedoras, según una exclusiva de Reuters. Lo peor: también dejaron que usuarios generaran versiones de actores menores de edad, lo que está prendiendo focos rojos en reguladores y abogados. Hasta el Senado de EE.UU. abrió investigación.

Esto importa porque si Meta juega así con celebridades, imagina lo fácil que será clonar a cualquiera sin pedir permiso. Meta ya reconoció el fallo de su sistema.

 

·· AUTO ··

Un hacker destapó info del choque letal de Tesla:

Resulta que Tesla sí tenía guardada la “caja negra” del choque de Florida de 2019 donde murieron dos personas y por el que ahora se le declaró parcialmente culpable. La empresa decía que la info del choque no existía, pero la familia de uno de los fallecidos contrató a un hacker que desde un Starbucks consiguió los datos de uno de los chips del coche. Lo del Starbucks no es broma. Esa evidencia fue clave para que un jurado declarara que Tesla ahora debe pagar 243 millones USD en daños.

En juego está la confianza en la empresa que ahora quiere robotaxis por medio EE.UU. ¿Quizás es tiempo de frenar tantito la salida de los coches autónomos?

 

·· GEOPOLÍTICA ··

Macron se pone en modo “soberanía digital”:

El presidente francés dijo que no dejará que nadie (pedrada a EE.UU.) le dicte a Europa cómo cobrar impuestos o regular a las grandes tecnológicas. El contexto importa: esto llega después de que Trump amenazó con subir aranceles si países como Francia, España o Italia mantienen sus “impuestos digitales” a titanes gringos como Google y Meta.

Para la banda europea, el riesgo es que la pelea suba de tono: ya tienen encima tarifas de 15% a sus exportaciones y ahora podrían entrar en guerra comercial por cómo controlan internet.

 

QUÉ MÁS PASA EN EL MUNDO

  • Huawei cayó 32% en ganancias semestrales, pese a récord de ingresos, tras destinar 13,500 millones USD a investigación y desarrollo para sortear sanciones de EE.UU.

  • OpenAI avisó que canaliza conversaciones hacia la policía en EE.UU. si su equipo detecta riesgos físicos inminente.

 

PRESENTADO POR FINTUAL

Invertir como pro: sin montos mínimos ni comisiones

Antes, invertir en la bolsa era como descifrar los contratos del SAT a la primera.

Hoy, lo haces desde tu celular.

Con Fintual puedes comprar fracciones de acciones, sin comisiones por trading ni membresías raras.

¿La idea? Que empieces sin enredos. Inversiones claras, convenientes y accesibles.

¿Lo mejor? Abres tu cuenta con tu INE, desde tu sofá, y todo está regulado por la CNBV.

Fintual es inversión sin complicación: 100% digital y automatizada. Se requiere código para entrar. Pero tú lees Espresso, así que ya lo tienes: "Espresso25". Descarga la app e insértalo.

 

EL NÚMERO

70.6%

de almacenamiento tiene el sistema Cutzamala, con lo que llegó a su mejor nivel desde 2020. Las lluvias lo sacaron del drama del “día cero”, e incluso dos de sus presas duplicaron su nivel. El dato está 27.9 puntos por encima del año pasado y ya supera su promedio histórico. Buenas noticias para recibir septiembre.

 

EXCAVADO DE LA WEB

💍 En este día: En 1979, la Pioneer 11 chismea los anillos de Saturno en lo que es el primer vuelo de un objeto hecho por humanos cerquita de ese planeta. Un momento histórico y cero likes de los extraterrestres. Ni modo.

 

🧘‍♂️ Gratitud mode on: 3 preguntas japonesas para resetear tu mente más rápido que un retiro espiritual.

 

💸 Ay mi cartera: Las ciudades más caras para vivir en 2025.

 
🏰 Fantasioso: Los edificios más raros de México.

 

🐱 Aww: Mi cerebro no funciona bien en lunes. Como el del naranja.

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

caja-negra-tesla

¿Cuál caja negra? Nosotros no vemos nada - un ejecutivo en Tesla, seguramente.

 

 

Reply

or to participate.