- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Guerra de supermercados
☕ Guerra de supermercados
Chedraui vs La Comer vs Soriana...

Buenos días. Esto es Espresso Matutino, tu pase directo a sonar como el que “ya lo veía venir” cuando todos se sorprendan con la noticia del día.
MERCADOS
* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.
El S&P 500 y el Nasdaq subieron a nuevos máximos tras el acuerdo de Trump con la Unión Europea y por eso el peso tuvo su peor depreciación en casi cuatro meses. Nike, por su parte, saltó 4.3% después de que J.P. Morgan le diera pulgar arriba y pronosticara una recuperación a largo plazo.
NEGOCIOS
Las ganancias de Walmart, Soriana, Chedraui y La Comer, frente a frente

Hoy es día de ir al súper.
Está terminando la temporada de ganancias y eso significa una cosa: sabemos quién está haciendo dinero y quién no.
Puro dato duro:
Qué maravilla; todo creció… ¿no?
Pequeño detalle: toda persona de negocios sabe que los ingresos no lo son todo.
¿Qué pasa si vemos utilidad?
Walmart logró 11,227 millones MXN (aunque el dato incluye Centroamérica), lo que significa una caída anual de -10.3%.
Chedraui tuvo 2,065 millones MXN (aunque el dato incluye EE.UU.), un alza del 2.4%.
Soriana fue por 743 millones MXN, lo que significa variación anual +2.5%.
La Comer consiguió 803 millones MXN, lo que significa un gran 31.6% más.
¿Qué aprendimos?
Que Walmart y Chedraui venden más, pero en utilidades la que hace ruido es La Comer.
¿Y cómo van en bolsa en este 2025?
Agárrate y saca la morralla. Walmart va a -1%, Soriana a -15%, Chedraui va a +18% y La Comer va a +21%.
Moraleja: en temporada de ganancias los números realmente hablan. Y la bolsa grita. Hora de ir a comprar y vender acciones.
PRESENTADO POR ZALESMACHINE
La estrategia que llena tu pipeline sin contratar a nadie
Más equipo no es igual a más ventas.
La prueba: tu CRM está lleno, tu equipo corre como meseros en hora pico, y tu pipeline… seco como lunes sin café.
ZalesMachine convierte tu empresa B2B en una máquina de ventas real porque usan IA, automatización, señales personalizadas y contenido para prospectar, calificar y contactar leads que sí encajan.
Sin humo. Sin campañas genéricas. Sin crecer el equipo. Ideal para equipos comerciales que dependen de procesos manuales, startups sin fuerza de ventas o CEOs con el calendario a reventar.
Y todo porque su misión es clara: eliminar el “a ver si llega un lead bueno esta semana”.
Bonus: 15 % de descuento si dices que los viste en Espresso Matutino. La verdad, nos rifamos.
NEGOCIOS

El superhéroe que quiero ser de grande.
México logra superávit comercial tras años de déficit:
Entre enero y junio, México tuvo un superávit de 1,432 millones USD, tras un déficit de 10,916 millones USD en 2024. Las exportaciones subieron 4.4% y sumaron 312,728 millones USD, mientras que las importaciones apenas crecieron 0.2%. Solo en junio, el superávit fue de 514 millones USD.
Dato para que apantalles en la comida: es el mejor junio para México en su balanza comercial en cuatro años.
Pemex vuelve a ganancias récord (y no, hoy no es Día de los Inocentes):
Pemex logró en el 2T 2025 algo inesperado: una utilidad neta de 59,521 millones MXN, tras pérdidas en 2024 y alcanzando más de la mitad de lo que ganó en todo 2023 (110,000 millones MXN). Además, 28 empresas (incluyendo a Carso) buscan unirse a 11 proyectos mixtos para elevar la producción a 1.8 millones de barriles diarios. Hay que tenerle ojo a esto porque en algunas semanas conoceremos el plan maestro para la petrolera (sí, otro).
Noruega enfrenta los efectos de ser demasiado rica:
Con un fondo soberano de 2 billones USD, unos 340,000 USD por habitante, Noruega goza de bajo desempleo y deuda mínima. ¿Qué podría salir mal? Bueno, el 21% del PIB aún depende del petróleo, la productividad es la más baja entre países ricos y cada trabajador falta en promedio 27.5 días al año. Retirar dinero del fondo ya cubre 20% del presupuesto nacional, el doble que hace 20 años. Ser demasiado rico, tiene sus costos.
TECNOLOGÍA

Samsung fabricará chips de IA para Tesla en Texas:
Tesla firmó un acuerdo multianual de 16,500 millones USD con Samsung para producir el chip AI6 en su nueva planta texana. Traducción: Musk acaba de convertirse en el mayor cliente de la división de chips de Samsung. Y el impacto se sintió de inmediato: las acciones de Samsung subieron 6.8% (su mayor alza desde 2023). Para los proveedores de Samsung, la fiesta fue aún mayor: subieron hasta un 16%.
Universidades chinas ponen turbo al uso de inteligencia artificial:
El 99% de alumnos y profesores en China han usado IA, y el 60% la consulta varias veces a la semana. Las universidades Tsinghua y Fudan lanzaron clases obligatorias y programas para que hasta filósofos y abogados dominen DeepSeek. El gobierno ahora exige educación en IA desde primaria, y 8 de cada 10 vacantes para recién graduados ya piden estas habilidades. Es decir, van a tope.
¿Te suena raro? En un mercado laboral difícil, muchos estudiantes la ven más como salvavidas que como trampa académica; esa no parece ser la visión común en occidente.
PayPal abre las puertas a las cripto:
PayPal acaba de lanzar una opción que permitirá a los pequeños comercios de EE. UU. aceptar más de 100 criptomonedas, incluyendo Bitcoin y Ethereum, y hasta memecoins como Trump’s Coin. Los comerciantes pagarán una tarifa promocional de 0.99% durante el primer año, bastante por debajo del promedio de 1.57% que cobran las tarjetas de crédito. Esta movida marca otro paso hacia la integración de las criptos en la economía tradicional… al menos en Estados Unidos.
REPASO
Temu fue acusada por Bruselas de incumplir la Ley de Servicios Digitales de la UE al no frenar ventas ilegales, arriesgando multas de hasta 6% de su facturación global.
México estrena visa electrónica para visitantes, tramitada 100% online desde el extranjero y validada vía QR en aeropuertos.
Warner Bros Discovery separará estudios y streaming de sus redes de cable, deshaciendo su fusión de menos de cuatro años. Tengo zapatos que han durado más.
Alpura celebró 53 años anunciando inversión de 10,000 millones MXN para modernizar sus tres plantas en México y lanzar nuevas categorías lácteas.
OMS advirtió que sin acciones urgentes contra hepatitis viral, que ya causa 1.3 millones de muertes al año, será imposible cumplir su meta de eliminarla como amenaza pública en 2030.
EL NÚMERO
Más de un millón…
de trabajadores de Uber, DiDi y similares ya se afiliaron al IMSS. Lo chistoso: Secretaría del Trabajo había calculado como 650,000 registros en la prueba piloto, pero esa cifra va camino a duplicarse más rápido que un pedido cancelado en viernes lluvioso.
EXCAVADO DE LA WEB
🚀 En este día: En 1958, Eisenhower firmó la creación de la NASA, después de que los soviéticos se adelantaran lanzando el Sputnik. EE.UU. dijo: “ok, necesitamos nuestro propio club espacial”.
🍔 Retro-futuro: Tesla abrió un restaurante futurista en Los Ángeles. Va video.
🤖 Falsa top: Supermodelo creada por IA debutó en Vogue y preocupó a la industria de la moda. Y así se ve.
🛫 Bye tráfico: Nueva Línea 4 del Cablebús conectará el sur de CDMX y va la lista de estaciones.
🐢 Aww: Si ya es martes, ¿por qué tengo tanto sueño?
¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?
Más de 140,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.
¿Crees que tu empresa les podría interesar?
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)

También tengo una toalla (quizás eso no sea saludable).
Reply