☕ Narcodinero chino

BBVA lidera los plásticos mexicanos...

espresso logo

 

Buenos días. Esto es Espresso Matutino y tú lograste llegar al viernes. Felicidades. Tus neuronas llegaron agotadas, pero nosotros las vamos a mantener despiertas con un espresso de info premium.

MERCADOS

Nasdaq21,705.16+0.53%
S&P 5006,501.86+0.32%
Dow Jones45,636.90+0.16%
IPC59,151.68+0.86%
USD to MXN18.6529-0.01%
Bitcoin (USD)$112,564.38+1.22%
Best Buy (USD)$72.66-3.70%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • Ni Nvidia aguó la fiesta: aunque sus chips para China enfriaron el ánimo, el S&P 500 y el Dow bailaron en nuevos récords, impulsados por un PIB estadounidense mejorado. El Nasdaq se quedó cerca, pero al menos se trajo la mejor ganancia del día.

  • El foco: Best Buy superó expectativas en EE.UU., pero su acción cayó hasta 4% tras mantener una guía cautelosa por los aranceles.

 

INDUSTRIAS

México le pone freno a los zapatos chinos:

zapato-mexicano

México está ajustando los cordones de su política comercial.

El gobierno anunció que suspenderá la importación temporal de calzado terminado, una movida que busca proteger a la industria nacional del uso indebido del programa IMMEX.

IMM… ¿qué?

  • IMMEX es un programa que permite importar materias primas sin pagar impuestos, siempre y cuando se usen en productos que se exportarán.

¿El problema? 

Empresas estaban importando zapatos ya terminados, evitando el pago de aranceles y vendiéndolos en México. Básicamente, IMMEX se estaba usando como puerta trasera para el retail local. Ya vas viendo por dónde está el problema.

En cifras:

  • Entre 2021 y 2024, las importaciones bajo IMMEX crecieron 2,300% en volumen y 1,100% en valor.

  • El PIB del sector cayó 3.1% entre 2019 y 2024, y solo el año pasado se perdieron casi 11,000 empleos.

  • Resultado: la producción nacional de calzado cayó un 12.8% y las zapaterías locales perdieron terreno.

Como dice la canción, ¿y todo para qué?

Para devolverle el paso firme al zapato mexicano y reactivar a una industria que emplea a más de 130,000 personas, sobre todo en zonas como Jalisco y León.

¿Qué pasa ahora? 

Se viene pleito con algunos importadores y maquilas que ya dependían de ese zapato barato para completar su producción (y que no lo buscaban para exportar). Y para ti como consumidor, esto podría pegar en el precio o en la variedad de tenis y zapatos que encuentres en tiendas.

 

ENCUESTA ESPRESSO MATUTINO

¿Por qué algunos lectores nos escriben todos los días pidiendo lo mismo?

correo-escritorio

Empezó con un correo.

Luego otro. Y otro más.

Siempre la misma pregunta: "¿Por qué no hablan de [CENSURADO]?".

La verdad es que llevamos meses recibiendo la misma petición. Y no es casualidad. Es una señal clara de que hay algo que quieren ver en Espresso.

Pero antes de hacer cualquier movimiento, queremos estar 100% seguros.

Por eso armamos una encuesta súper rápida (6 preguntas, 90 segundos máximo) para confirmar si estamos leyendo bien las señales o si nos estamos inventando cosas.

¡Ayúdanos con tus respuestas!

 

NEGOCIOS

carne-escritorio
·· COMERCIO ··

Brasil y México se alistan para un nuevo intercambio carnívoro y verde:

Claudia Sheinbaum y el vice de Brasil, Geraldo Alckmin, se echaron un palomazo en Palacio Nacional y acordaron actualizar los pactos comerciales de 2005. En la mesa: carne brasileña bioetanol y hasta baterías para coches eléctricos. El trato formal se firmaría en agosto de 2026.

Para ti significa dos cosas: la carne que llegue al súper podría cambiar de origen y precio, y si trabajas en energía o manufactura, podrías ver nuevas alianzas y chamba verde. Con EE.UU. poniendo aranceles a medio mundo, no queda más que seguir haciendo amigos con los demás.

 

·· FINANZAS ··

BBVA se corona en plásticos: 37.1 millones de tarjetas en México:

En el primer semestre de 2025 se rompió récord: ya hay 37.1 millones de contratos de tarjeta de crédito en México. BBVA se llevó la mayor tajada con 10.7 millones, sumando 1.3 millones en un año. Banamex le sigue con 9.2 millones, mientras Santander, Banorte y HSBC van varios pasos atrás. El sol no salió para todos: BanCoppel y Banco Azteca perdieron clientes.

Cuidadito: más tarjetas significa más tentación de endeudarse, justo cuando las tasas siguen arriba de 40% en algunos plásticos.

 

·· POLÍTICA ECONÓMICA ··

EE.UU. dice que China y narcos lavan juntos miles de millones:

Nos pusimos tensos para acabar la semana. El Departamento del Tesoro de EE.UU. prendió las alarmas diciendo que redes ligadas a China podrían haber lavado hasta 300,000 millones USD en cinco años, muchas veces al servicio de cárteles mexicanos como el de Sinaloa y Jalisco. ¿Ves? Tenso.

¿Y a nivel negocios? Para México, la bronca pega doble: se refuerza la presión gringa sobre bancos locales y crece el estigma de que el dinero sucio cruza por aquí. Y ahí tienes a Intercam vendiendo activos a Kapital Bank (acusado sin pruebas de lavado de dinero) y a BanCoppel comprando la cartera automotriz de CI Banco (acusado igual).

 

QUÉ MÁS PASA EN MÉXICO

 

TECH

empleados-jóvenes
·· EMPLEO ··

Chavos de 20 ya ganan lo de un CEO gracias a la IA:

El Journal encontró que mientras muchos recién graduados batallan por chamba, los que saben de IA la están rompiendo. Con apenas 1–3 años de experiencia, ingenieros de machine learning ya se embolsan en EE.UU. entre 190,000 y 260,000 USD de sueldo base, y con acciones llegan fácil al millón al año. Empresas como Databricks y Scale AI están cazando talento fresquecito porque los “AI-nativos” entienden mejor la tecnología que los veteranos.

Para pensar: Esto no solo es cosa de Silicon Valley. Hasta 80% de las empresas en México tiene dificultades para encontrar a alguien con habilidades en IA. No serán esos sueldos locos del Journal, pero sin duda hablamos de salarios cómodos.

 

·· GOBIERNO ··

EE.UU. va a subir su info de PIB a Blockchain:

¿A la qué? La blockchain es como un cuaderno digital que se comparte entre muchísima gente y es la tecnología base de las cripto. Ahora, el gobierno de Estados Unidos dijo que va a subir sus datos de PIB para presentar esa info como a prueba de manipulación.

Lo trascendental está en el fondo. Es un guiño de confianza hacia la tecnología blockchain en un país que marca tendencia.

 

·· CONSUMO ··

Copilot se muda a miles de salas:

Microsoft ya metió su asistente Copilot en las nuevas teles y monitores Samsung, primero en Estados Unidos. Sale en pantalla como un monito beige que parece garbanzo animado, listo para recomendar pelis o contarte qué pasó en la serie sin soltar spoilers.

¿Importa? Claro. Es la primera vez que Microsoft mete su IA directita en hardware de terceros. Si Copilot se muda a las salas, ¿Microsoft le entrará a la competencia de asistentes contra Alexa, Siri y Google?

 

QUÉ MÁS PASA EN EL MUNDO

 

EL NÚMERO

Hasta 12 días

es lo que podrías envejecer biológicamente tras solo dos olas de calor, según científicos de Taiwán. Examinaron a 25,000 personas durante 15 años y lo peor: el daño se acumula. Si el calor sigue así, pronto me toca pensión.

 

EXCAVADO DE LA WEB

🔌 En este día: En 1831, Faraday dice: “¿Y si el magnetismo genera corriente?”. Hoy eso hace funcionar trenes bala, cepillos de dientes eléctricos y me deja cargar el celular sin cables como si fuera Jedi. Grande, Faraday.

 

🤖 Aplastante: Los chatbots IA más usados en 2025.

 

🔍 Mind hack: 4 hábitos para superar tus sesgos y tomar mejores decisiones.

 

🧐 Bajo la lupa: Las marcas de autos chinos más vendidas en México.

 

🐑 Aww: Así de contento estoy de que sea viernes.

 

¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?

Más de 140,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.

¿Crees que tu empresa les podría interesar?

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

velas-celular

Yo le voy a rezar a quien sea para que eso de las dos horas no llegue a México.

 

 

Reply

or to participate.