☕ 911 no humano

¿De verdad compraste esa peli?

espresso logo

 

Buenos días. Si los jueves fueran una app, serían LinkedIn: fingiendo que todo está bajo control. Espresso Matutino te da las noticias que hacen que tú sí sepas de qué hablar en la junta.

MERCADOS

Nasdaq21,590.14+0.21%
S&P 5006,481.40+0.24%
Dow Jones45,565.23+0.32%
IPC58,647.52+0.89%
USD to MXN18.6540-0.06%
Bitcoin (USD)$111,108.62-0.60%
Grupo Televisa (USD)$9.95+7.80%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • El S&P 500 tocó su 19° récord del año, aunque Nvidia, reina de los chips, tropezó tras un glorioso trimestre por una falla mínima en su segmento estrella. Lo vemos en un ratito.

  • El foco: Televisa subió más de 7% en bolsa mexicana gracias a ViX+, que ya da ganancias y pesa el 20% de ingresos de TelevisaUnivision. JP Morgan mejoró su recomendación y eso encendió tanto el ánimo que hasta el IPC entero casi sube 1%.

GANANCIAS

Nvidia gana… pero el mercado no aplaude

nvidia-china

Llegó el día. La empresa más valiosa del mundo ya contó cuánto vende.

Y hubo mucho que digerir:

  • La buena: Nvidia reportó ingresos en el segundo trimestre 56% más que el año pasado. Fueron ingresos de 46,740 millones USD (se esperaban 46,060 millones).

  • La mala: las acciones cayeron hasta 5%. ¿La razón? El área de centros de datos (el corazón de la IA) reportó 41,100 millones USD. Wall Street quería 41,340 millones. Sí, por 240 millones menos.

Lección 1: El mercado es implacable. Cuando todos esperan magia de la favorita del mercado, hasta los trucos más impresionantes pueden parecer... normales.

Y hay más:

  • La buena: Nvidia espera facturar 54,000 millones USD para el trimestre que está corriendo ¿Por qué? Meta, Google, Amazon y Microsoft siguen comprando chips para entrenar IA.

  • La mala: Su chip estrella, el H20, tuvo cero ventas en China. ¿La razón? Las restricciones de exportaciones de EE.UU.

Eso, combinado con que EE.UU. quiere cobrar un impuesto extra del 15% a las ventas de chips a China, deja a Nvidia en un aprieto geopolítico. Sin China, y con Microsoft y Amazon como clientes que concentran como el 50% de sus ventas, diversificar ya no es opción, es una necesidad.

Lección 2: Estados Unidos no solo regula, sino que moldea el futuro de Nvidia; una empresa que representa el 8% del S&P 500 y vale más que países como Francia o Reino Unido.

Y la lección para nosotros, los mortales:
Incluso las mejores empresas pueden decepcionar si el "hype" es demasiado alto.

Para emprendedores e inversionistas tech, es un recordatorio: la IA avanza, sí, pero la política sigue teniendo la última palabra.

Si eres un geek de los números, acá van todos los de Nvidia y acá la transcripción de la presentación de resultados.

 

PRESENTADO POR BINANCE

¿Y si alguien te protegiera antes de que tu dinero desaparezca?

bombero-oficina

Nivel de prevención: ni el drama empieza

Tu banco te avisa después de que algo malo pasó con tu dinero.
Y pues… así qué chiste.

Binance no espera a que pierdas dinero.
Implementó ocho defensas que se activan antes de que una estafa toque tus cripto.

Todo empieza con alertas emergentes tipo “¿seguro que quieres hacer esto?”.
Y si el riesgo es alto, un humano real te llama para detenerte. Sí, te llaman.

Ejemplo: si intentas enviar tus cripto a una dirección peligrosa, Binance te detiene automáticamente. Resultado: han salvado millones en fondos de usuarios que estaban a punto de caer en estafas sin darse cuenta.

¿Tu banco hace eso?

Exacto.

Este tipo de superpoderes no se dan en la banca tradicional. Y por eso más de 280 millones de personas han elegido Binance.

 

NEGOCIOS

mexico-país

Trabajadores que se echan el país a la espalda.

·· ECONOMÍA ··

Manufacturas jalan a las exportaciones y salvan el mes:

México vendió al mundo 56,708 millones USD en julio, 4% más que hace un año. El empuje vino de las manufacturas, que ya representan 92% de todo lo que exportamos y crecieron 5.3%. Esa fuerza compensó la caída del 23% en las ventas petroleras y hasta el tropiezo del 7% en autos.

¿Por qué importa? Porque la economía mexicana ya depende casi por completo de lo que fabricamos. Si el motor automotriz se enfría, otras ramas tendrán que cargar el peso.

  

·· GEOPOLÍTICA ECONÓMICA ··

México subirá la barrera contra China tras presión de Trump, según Bloomberg:

En exclusiva, por la tarde del miércoles, Bloomberg dijo que el gobierno prepara para el presupuesto de 2026 un alza de aranceles a importaciones chinas, desde autos hasta textiles y plásticos, para proteger a la industria local y calmar a Washington. El momento es tenso y la info hay que tomarla con pinzas al no estar confirmada.

 

·· COMERCIO ··

Correos de México congela envíos a EE.UU.:

Se armó un problemón para quienes mandan cositas al gabacho: Correos de México suspendió temporalmente envíos postales y de paquetería a Estados Unidos. ¿La razón? Allá se acabó la exención de impuestos para paquetes de menos de 800 USD, lo que significa que cualquier envío ahora paga aduana, sin importar si es una postal o un regalo barato.

Importa porque: si mandas seguido, prepárate para pagar más o buscar paqueterías privadas. Y en el fondo, esto refleja una movida de EE.UU. para frenar compras baratas de Shein o Temu, lo que tarde o temprano podría encarecer moda rápida y gadgets que muchos en México consumen.

 

QUÉ MÁS PASA EN MÉXICO

  • México superó a EE.UU. como segundo mayor importador de carne de res brasileña, con 10,200 toneladas. El responsable: los aranceles de EE.UU.

  • México enfrenta su peor caída de remesas en tres años, lo que BofA dice que le pegará al valor del peso rumbo a finales de 2025.

  • México arrancará en septiembre las mesas de consulta para revisar el T-MEC, con Senado incluido y la mira puesta en julio de 2026 para la primera reunión formal del Consejo.

 

TECH

AMAZON-CAJA
·· CONSUMO ··

Amazon en bronca por el concepto extraño de “comprar”:

Una demanda colectiva en EE.UU. acusa a Amazon de vender humo: cuando “compras” una película digital, en realidad solo te dan una licencia que puede desaparecer si pierden derechos. El truco está en la letra chiquita: el botón dice “buy”, pero el contrato aclara que no es tuya para siempre.

Ojo: el caso puede redefinir esas bibliotecas digitales que pueden ser más frágiles que los DVDs que tenemos empolvados en el clóset. El tema de fondo aplica a cualquier consumidor: ¿de verdad compramos algo en su versión digital si se nos puede quitar en cualquier momento?

 

·· SOFTWARE ··

WhatsApp se sube al tren del copiloto de textos:

La app más popular de México está metiendo un asistente IA que sugiere cómo escribir: serio, chistoso o hasta buena onda. Es una prueba que comienza en Estados Unidos pero que Meta promete expandir a otros territorios.

¿Qué quiere decir eso? Que lo más probable es que México esté en la lista de despliegue, tal y como pasó con Meta AI (que muchos están hartos de ver en su WhatsApp).

  

·· SERVICIOS ··

911 ya contesta con bots:

Lo que parecía ciencia ficción ya pasa en EE.UU.: Aurelian creó un asistente de voz que recibe miles de llamadas al 911 y decide si es bronca seria o solo ruido de vecinos. A Aurelian le va tan bien que levantó ya 14 millones USD y hoy tiene a sus bots IA respondiendo en más de una docena de ciudades, desde Washington hasta Tennessee.

¿Qué sigue? Si el modelo pega, la misma lógica se va a colar en cualquier servicio saturado: desde atención médica hasta quejas del SAT. ¿Nos hacen falta bots IA en México?

 

QUÉ MÁS PASA EN EL MUNDO

  • Editores de Wikipedia rechazaron usar ChatGPT para revisar artículos, tras verlo citar fuentes inexistentes.

  • OpenAI añadirá funciones para que padres supervisen el uso de ChatGPT por parte de adolescentes, tras una demanda que acusa al chatbot de incentivar pensamientos suicidas.

  • OpenAI y Anthropic probaron mutuamente sus modelos para detectar alucinaciones y fallos de alineación, en el primer test cruzado entre rivales del sector.

  • Samsung presentará nuevos gadgets el 4 de septiembre, cinco días antes del lanzamiento del nuevo iPhone.

 

EL NÚMERO

Casi 60%

de los mexicanos vive en una vivienda que es su propiedad según la ENIGH 2024 del INEGI. Si sumamos quienes aún la están pagando, la cifra sube al 69.8%. Ya me deprimí.

 

EXCAVADO DE LA WEB

👵 En este día: En 1998, México oficializó el Día del Adulto Mayor para celebrar a quienes tienen más historias que canas.

 

 📅 Spoiler: Puentes de septiembre 2025 en México.

 

🌶️ Ñam ñam: Hablando de septiembre, va la guía de chiles en nogada 2025 en CDMX.

 

💸 Tsss: Los mejores y peores países por impuestos.

 

🚿 Aww: Hora del baño.

 

¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?

Más de 140,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.

¿Crees que tu empresa les podría interesar?

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

playa-mar

Después de ver el ranking de impuestos, así me imaginé Estonia.

 

 

Reply

or to participate.