☕ México la arma

Walmart y OXXO calientan el Buen Fin...

espresso logo
logo-urdaten

 

Buenos días. Es miércoles. Otros leen horóscopos. Tú lees Espresso Matutino y predices el futuro… del mercado. Información exclusiva para mentes curiosas.

MERCADOS

Nasdaq21,544.27+0.44%
S&P 5006,465.94+0.41%
Dow Jones45,418.07+0.30%
IPC58,132.40-0.62%
USD to MXN18.6540-0.01%
Bitcoin (USD)$111,338.52+1.59%
Eli Lilly (USD)$736.03+5.85%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 7:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • Ni los pleitos en la Casa Blanca con Fed lograron amargarle el día a Wall Street: el S&P 500 y el Nasdaq subieron 0.4%, mientras los bonos tomaron una pausa zen y el dólar tropezó.

  • El foco: Eli Lilly se metió al gimnasio bursátil y levantó +4% gracias a su pastilla experimental para bajar de peso: los pacientes perdieron hasta 10 kilos en 72 semanas. ¿El detalle? Varios efectos secundarios y una eficacia menor que los inyectables.

 

NEGOCIOS

México escala al top 20 de las economías más complejas del mundo

mapa-mexico

Por fin una lista donde subir sí es buena noticia.

México alcanzó el lugar 17 en el Índice de Complejidad Económica (ICE) de Harvard, superando su mejor marca histórica.

Y sí, está muy cerquita de Estados Unidos (#15).

¿Qué significa?

  • El ICE mide qué tan sofisticada es la economía de un país según los productos que exporta con éxito.

  • Entre más diversos y complejos sean esos productos, mayor es el conocimiento productivo de un país. Traducción para mortales: ya no solo hacemos muchas cosas, también producimos cosas más difíciles de hacer.

  • México ya había estado en el top 20, pero no tan alto. Su récord anterior era el lugar 18.

  • Top 5 son: Singapur, Suiza, Japón, Taiwán y Corea del Sur.

El dato se basa en exportaciones del 2023, aunque llega con retraso: armar este índice toma tiempo porque se valida y cruza información comercial de todo el mundo.

¿El mensaje detrás del ranking?

Que México ya no es solo maquila: exporta tecnología, manufactura avanzada y productos con alto valor agregado.

Para empresas que exportan, fabrican o buscan atraer inversión, este ranking no es solo un número bonito: es un argumento fuerte para la narrativa de que México ya es un hub competitivo.

Y para empresarios eso sirve. Estar en el top 20 de economías complejas abre más puertas empresariales de las que uno pensaría.

Va el estudio completo (es toda una mina de información).

 

PRESENTADO POR URDATEN

Cómo empresas mexicanas están usando IA para reducir la carga laboral

montaña-documentos

Nuevo día en la oficina, nueva jornada de escalar documentos.

Miles de documentos. Cientos de clientes. Equipos desbordados. 

¿Te suena?

Es el pan de cada día de empresas mexicanas exitosas que son enormes y su operación se hizo compleja. 

Pero: lo están resolviendo ahora mismo…

Urdaten presenta: “Transforma tu Gestión Documental con IA Conversacional”, un webinar para explicarte cómo empresas mexicanas usan IA conversacional para agilizar su gestión documental. 

Con casos reales en México. Sin perder ni un gramo de seguridad.
Y te enseñarán cómo en vivo

¿Cuándo? 4 de septiembre. ¿Hora? 10 AM (CDMX).
Cupo limitado.
El webinar es gratuito

Esta es la diferencia entre quienes todavía creen que “inteligencia artificial” es solo una frase de moda y quienes sí aprenden a reducir costos con ella.

 

NEGOCIOS

pastel-laboral

El pastel del trabajo en México. Una mitad viene sin los mismos ingredientes. Y sin aguinaldo.

·· ECONOMÍA ··

Más de la mitad en México trabaja en la informalidad:

No todas son noticias bonitas hoy. El INEGI soltó el dato incómodo: 54.8% de la gente ocupada en México está en la informalidad. Son 33 millones de personas, casi 400,000 más que hace un año. Solo en changarros y negocios sin registro ya suman 17.4 millones. Estados como Oaxaca, Chiapas y Guerrero rozan el 80% de su fuerza laboral en esta condición.

¿Importa para los que trabajan formal? Por supuesto. Si más de la mitad trabaja sin prestaciones, eso también pega en pensiones y servicios de salud: menos aportaciones hoy = menos colchón mañana.

  

·· FINANZAS ··

Gas LP se pone bravo; máximo en 5 años y directo al bolsillo:

Desde el 19 de agosto el gas LP subió de 2.31 a 3.51 pesos por litro en distribución, su mayor nivel en cinco años. Esto ya se siente en la cocina y la regadera: en CDMX ronda 20 pesos y en Baja California Sur rebasa los 23 cuando llegan a consumidor final. La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes advierte que el golpe no solo es para las familias, también para el transporte y el abasto de mercancías.

Ojo al detalle: el gas LP lo usan 8 de cada 10 hogares en México, así que el aumento pega parejo, sin importar colonia o estado.

 

·· EMPRESAS ··

OXXO se suma al Buen Fin y Walmart alista su regreso:

Este noviembre, El Buen Fin quiere romperla: por primera vez OXXO entra al evento con sus 24,000 tiendas y Walmart prepara su regreso tras seis años de ausencia. La meta es superar los 173,000 millones MXN vendidos en 2024 y eso se ve muy posible con los dos gigantes que tienen millones de clientes diarios.

Si se confirma al 100 que Walmart vuelve, no es solo un Buen Fin más; es señal de que las grandes marcas ven al consumidor mexicano con más fuerza de compra. E inauguramos el Buen Fin 2.0.

 

QUÉ MÁS PASA EN MÉXICO

  • Foxconn inyectó otros 168 millones USD en su planta de México porque los servidores IA no van a ensamblar solos.

  • La CFE construirá sus primeras plantas termosolares en Baja California Sur, con 800 millones USD para generar 100 MW.

  • La Fuerza Amplia de Transportistas parará labores el lunes 1 de septiembre y bloqueará accesos a CDMX prometiendo caos vial en el mismísimo regreso a clases.

 

TECH

duolingo-google
·· SOFTWARE ··

Google se le pone al tú por tú a Duolingo:

Google acaba de meter clases de idiomas directo en Translate. Con un botón de “Practice”, te arma lecciones según tu nivel y hasta te pone escenarios: desde pedir comida con tu host family hasta platicar en juntas de chamba. De entrada solo funciona para inglés ↔ español, francés y portugués.

En México, la app de Duolingo suele ser la #1 en descargas de educación en Android; Translate a veces viene preinstalada, así que la pelea será directa. Si Google entra fuerte, otras apps tendrán que soltar más funciones gratis.

 

·· GANANCIAS ··

Nvidia pone nervioso a Wall Street:

Llegó el día. Nvidia vale 4 billones USD y sola ha empujado buena parte del rally en la bolsa gringa y en general en semiconductores. Hoy presenta resultados y analistas esperan 46,000 millones USD en ventas, 53% más que el año pasado, pero menos que los brincos de 2024. La bronca es que la acción ya cotiza 40 veces sus ganancias esperadas, mucho más caro que el promedio.

¿Por qué importa? Si la empresa más valiosa del mundo tiembla, lo hace también las tech. Y la bolsa. Y el mundo financiero junto con tu portafolio de inversión. Mañana platicamos cómo salió esto.

 

·· CONSUMO ··

Las cámaras fiesteras están teniendo un nuevo auge:

Y si sí conocías el término “cámara fiestera”, es tiempo de hacerse (hacernos) chequeos de salud. Si eres muy joven no lo conocías, son las cámaras digitales de bolsillo muy populares en los años 2000. En la primera mitad del año se vendieron más de 1 millón de unidades nuevas en Estados Unidos y modelos viejitos se cotizan en hasta 100 dólares en tianguis y tiendas.

Lo curioso: las marcas comienzan a notarlo y Fujifilm y Ricoh ya lanzan cámaras nuevas que imitan esa estética dosmilera. ¿Eres creador? Ya te dimos la idea para nuevos productos en redes.

 

QUÉ MÁS PASA EN EL MUNDO

  • Stanford halló que la IA ya le quitó el piso a muchos recién graduados: el empleo en software para menores de 25 cayó 20% desde 2022.

  • Anthropic cerró un acuerdo con autores tras demanda por usar libros en el entrenamiento de IA.

  • El aeropuerto de Atlanta, el más transitado de EE.UU., instaló controles biométricos para acelerar el paso rumbo al Mundial 2026.

  • Apple anunció evento para el 9 de septiembre, donde se espera el iPhone 17 y más.

 

EL NÚMERO

3,000 millones USD

dejará el Mundial en México, un 235% más que lo que genera un Gran Premio de Fórmula 1. De puro turismo serán más de 1,000 millones USD gracias a 5.5 millones de turistas y el resto vendría de mercancía, boletos, derechos de transmisión, inversiones y gasto local. La duda es: ¿de qué pondré mi puesto afuera del Azteca?

 

EXCAVADO DE LA WEB

🔋 En este día: En 2003, Fairbanks estrena una mega batería de 13,760 celdas que evitó 81 apagones en solo dos años. Nada mal, Alaska.

 

🐶 Perrotech: Así se ve el perro robot que aprendió a jugar bádminton.

 

📈 Pro tip: Los Cetes que superan en más del doble a la inflación.

 

🧠 Plot twist: Carreras que la IA rescató del olvido.

 

🐱 Aww: Aprendió a hacerlo solo.

 

¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?

Más de 140,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.

¿Crees que tu empresa les podría interesar?

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

diploma-filosofía

¿Carrera inútil? Para nada. En tiempos de IA es activo estratégico.

 

Reply

or to participate.