☕ Netflix en México

Musk vs Apple...

espresso logo
logo-yotepresto

 

Buenos días. Es martes y hoy te vamos a dar más munición que un grupo de WhatsApp conspiranoico. Pero con noticias de verdad.

MERCADOS

Nasdaq21,385.40-0.30%
S&P 5006,373.45-0.25%
Dow Jones43,975.09-0.45%
IPC58,342.87+0.47%
USD to MXN18.6654+0.44%
Bitcoin (USD)$119,022.07-2.34%
Intel (USD)$20.65+3.51%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 9:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • Wall Street cerró con leves caídas: Dow a la baja, S&P y Nasdaq casi planos. Oro se desplomó 2.5% porque EE.UU. y China se llevan mejor (lo vemos allá abajo), mientras Bitcoin se mantiene cerca de los 120,000 USD.

  • El foco: Intel saltó 3.5% después de que su CEO Lip-Bu Tan pasó de “debería renunciar” a “historia increíble” en la boca de Donald Trump, tras una reunión entre ambos.

 

NEGOCIOS

El streaming de México se fragmenta

pastel-cuchillos

14.3 millones de suscripciones.

De ese tamaño es el mercado del streaming en México y la radiografía es esta:

  • Netflix domina con 49.9% de participación. Casi la mitad de todo, pero ojo: perdió 13 puntos desde 2021.

Los que vienen detrás:

  • Disney+ con 17% (tenía 12.6% en 2021).

  • HBO Max con 12% (tenía 9.3% en 2021).

  • Prime Video con 8.7% (tenía 7.1% en 2021).

  • Vix+ con 7.3% (tenía 1.9% en 2021, aunque siendo justos, no era lo mismo porque era Blim).

Y como nos gusta verlo bonito, acá va la foto completa en un gráfico de The CIU:

El pastel crece, pero las rebanadas se hacen más pequeñas.

Lo que aprendimos:

Con Netflix perdiendo terreno año con año, se ven lejos aquellos tiempos en los que tenía el 80% del mercado del streaming mexicano. Lo que dice The CIU: entre más plataformas experimenten con modelos híbridos de publicidad y costos más bajos, el mercado seguirá fragmentándose.

Y no hay que perder de vista: el mexicano no gasta demasiado en streaming porque en promedio paga como 186 pesos… de todas sus suscripciones. Con presupuesto más ajustado, la competencia se pone más dura.

En corto: Netflix todavía tiene tres veces más suscriptores que Disney+, pero ya no vive su época dorada. En un mercado que se fragmenta rápido, el final de temporada todavía podría tener plot twist.

 

PRESENTADO POR YOTEPRESTO

Invertir desde 200 pesos: así empieza el cambio

billete 200-pesos

La libertad financiera no se encuentra sola.
Pero hay una forma de hacer que te encuentre a ti.

Tus pesos podrían estar atrapados en un cajón, viendo pasar la vida desde la ventana de un banco. Pero también podrían ponerse al volante, salir a recorrer oportunidades y volver con más ganancias a bordo.

Con Yotepresto, desde $200 MXN, tu dinero se convierte en conductor de su propio destino: presta a perfiles confiables, rinde en promedio 16.47% anual (hasta 38.9%) y regresa puntual el 96.5% de las veces.

Más de 4 millones de usuarios han solicitado a Yotepresto más de 4,000 millones de pesos en préstamos.

No dejes tus ahorros estacionados. Dales las llaves y deja que manejen hacia tu libertad financiera.

 

NEGOCIOS

carrito-supermercado

Los estados que la libran de la inflación:

Dime dónde vives y te diré si tu inflación anda a tono. En julio, la inflación anual bajó a 3.51% y ya vimos los datos por estados. El descontrol lo lideró Quintana Roo con 4.37% y también andan por encima del objetivo Baja California, Chihuahua, San Luis Potosí, Nayarit, Tamaulipas y Querétaro. Si vives en otro estado, la libraste: los otros 25 del país están por debajo del 4%.

 

Proveedores de CFE amenazan con cortar red de Altán:

85 proveedores reclaman pagos atrasados de hasta 10 meses por más de 500 millones MXN, clave para el 42% de la red celular de Altán. La infraestructura sostiene a 20 millones de usuarios, en su mayoría de bajos ingresos. El grupo decidirá el 18 de agosto si interrumpe el servicio.

 

Trump extiende 90 días la calma arancelaria con China:

Trump firmó una orden que retrasa 90 días el regreso de aranceles del 145% a importaciones chinas, evitando que entren en vigor este martes. Actualmente, EE.UU. cobra 30% y China 10%, tras una tregua alcanzada en mayo. La nueva fecha límite es a mediados de noviembre… casualmente, justo antes de las elecciones.

 

TECNOLOGÍA

app-podio

Musk amenaza con demandar a Apple:

En lo que sería el nuevo novelón tech, Musk acusó a Apple de bloquear a cualquier competidor de OpenAI para llegar al puesto número 1 de la App Store. Y se lanzó con todo: lo llamó una “violación antimonopolio”. Cierto es que ChatGPT lidera descargas en iOS en Estados Unidos, mientras que Grok de xAI está en quinto lugar. Musk dijo que tomará acciones legales “inmediatas”, aunque, como suele pasar en estos casos, no presentó evidencia de respaldo.

 

Padres frenan el ‘sharenting’ por apps de desnudos falsos con IA:

El Times puso el dedo en la llaga. Aplicaciones de IA capaces de crear desnudos falsos a partir de cualquier foto están llevando a más padres a no publicar imágenes de sus hijos (tendencia conocida como “sharenting” cuando se comparte en redes contenidos de hijas e hijos). Estas herramientas, fáciles y baratas de usar, generan millones de dólares y circulan entre estudiantes.

Ojo: El riesgo incluye desde acoso digital hasta robo de identidad infantil, que creció 40% entre 2021 y 2024. Va el reporte original.

 

La empresa que quiere crear modelos de IA de células vivas:

Se llama Tahoe, está en Palo Alto, y es una biotecnológica que alcanzó una valuación de 120 millones USD tras desarrollar Tahoe-100M, una base de datos con 100 millones de registros sobre células cancerígenas. La idea: crear mega repositorios de data para entrenar modelos de IA que predicen cómo responderán las células a nuevos fármacos, lo que aceleraría la búsqueda de tratamientos contra el cáncer. Suena a ciencia ficción, pero no lo es. Acá puedes aprender más de Tahoe.

 

REPASO

  • Trump anunció medidas para “liberar” Washington D.C., incluyendo despliegue de hasta 1,000 guardias nacionales y acciones contra personas sin casa.

  • Actividad industrial en México hiló cuatro meses de caídas anuales, con -0.8% en junio, tras un descenso mensual de 0.1% impulsado por debilidad en construcción y minería.

  • EE.UU. acusó en Texas a dos empresarios mexicanos de sobornar a funcionarios de Pemex con efectivo y artículos de lujo para obtener contratos por 2.5 millones USD.

  • Tiendas 3B facturó 1,000 millones USD en el 2T25, un alza anual de 38.3%, apoyada de 142 nuevas aperturas.

 

EL NÚMERO

65,000

voluntarios apoyarán la organización del Mundial, de los cuales 22,000 serán de México. Esta es la página para el programa de voluntarios.

 

EXCAVADO DE LA WEB

🖥️ En este día: En 1981, debutó la primera computadora personal de IBM, la PC 5150, que sin querer definió el estándar global de las siguientes décadas.

 

🥤 Recetazo: ¿Cómo ha cambiado la receta de la Coca-Cola desde hace más de un siglo?

 

🎭 Hack mental: Cómo ser mejor instantáneamente en algo.

 

🍹 Salud: ¿Los animales se emborrachan?

 

🍉 Aww: Qué rica está la sandía.

 

¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?

Más de 140,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.

¿Crees que tu empresa les podría interesar?

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

mochila-estadio

Ya encontré mi boleto al Mundial: una mochila y un voluntariado.

 

Reply

or to participate.