- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Cripto Bolivia
☕ Cripto Bolivia
Solo 3% de mexicanos...

Buenos días. Lunes, ese día en que el café es religión y las noticias, salvación. Traemos ambas.
MERCADOS
* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.
El Nasdaq cerró la semana con nuevo récord (+3.9%), el Dow sumó 1.3% y el S&P 2.4%, mientras el oro pasó de brillar a perder brillo en horas por chismes arancelarios entre EE.UU. y Suiza.
El foco: Apple brincó más de 4% tras promesa de Trump de cero aranceles a fabricantes en EE.UU., un guiño directo a su plan de invertir 600,000 millones USD localmente. Analistas ya ven viento a favor para recuperar terreno perdido este año.
NEGOCIOS
Solo 3% de mexicanos invierte

México es campeón, pero en la liga equivocada.
Según Vanguard, de las grandes economías de la OCDE somos los que menos jugamos en los mercados financieros: apenas 3% de los adultos invierte en fondos.
¿Y el resto? Bien gracias, guardando su lana. El INEGI dice que 66.4% de los mexicanos ahorra, pero la mayoría lo hace “a la antigüita”: tandas, guardadito en casa o debajo del colchón. Vanguard dice que esa cifra es del 70%.
Para rematar:
Los hogares destinan solo 2% de su PIB a fondos y 33% en acciones.
Las comisiones en México están rudas y son de las más altas: 1.85% en renta variable y 1.15% en renta fija.
Afuera se mueven más: EE.UU. 12%, Reino Unido 9%, Alemania 21% de la población invierte.
Y ojo con el potencial: si solo 10% del ahorro en efectivo en la OCDE entrara a los mercados, estos sumarían 2.1 billones USD.
Traducido: capital fresco para empresas y, con suerte, bolsillos menos flacos para todos. El reto no es solo abrir cuentas, sino abrir la conversación para que invertir deje de ser un lujo y se vuelva costumbre.
PRESENTADO POR SURA
Descubre en segundos cuánto podrías tener de pensión
Un día te dijeron que tenías una Afore.
Pasaron los años, cambiaste de trabajo, te casaste… y tu dinero sigue ahí. Quieto. Olvidado. Como un fantasma.
No lo ves, no sabes cuánto es, ni cómo usarlo cuando lo necesitas.
Tráelo a la vida y toma el control con la app Afore SURA.
En segundos ves cuánto llevas ahorrado, puedes pedir estados de cuenta y hasta solicitar retiro por desempleo o matrimonio. Todo desde el celular.
¿Y para el futuro? Usa la calculadora de pensión para conocer gratis y al instante el monto que recibirías de pensión.
¿Todavía no registras tu Afore con nadie? No hay bronca. Se hace 100% digital y solo con tu INE o pasaporte y CURP.
NEGOCIOS

Drones agrícolas en México despegan con 35% de crecimiento anual:
El mercado pasará de 39 millones en 2024 a 650 millones en 2034, con más de 3,000 pilotos certificados. Los drones reducen hasta 96% el agua usada en fumigación y reducen la exposición humana a químicos. Drones así ya se usan en parcelas y plantíos desde Sinaloa hasta Yucatán, para maíz, agave, caña y piña.
El rally más misterioso del mercado:
Una empresa fintech ha ganado 7,000% en cosa de dos años. Se llama Sezzle y es una plataforma de compra ahora y paga después. Pasó de valer poco más de un dólar por acción a casi 100 dólares, un crecimiento que supera a todas las empresas del Nasdaq, incluyendo Nvidia. ¿Lo raro? Nadie tiene muy claro por qué. Sus números cuadran, son consistentes, pero este sin duda sigue siendo el rally más misterioso del mercado.
Bolivia abraza las cripto ante 25% de inflación:
Con el boliviano perdiendo poder de compra y el dólar escaso, los pagos con criptomonedas superaron los 300 millones USD en el primer semestre de 2025, cinco veces más que un año antes. Desde cafés hasta universidades y comercios usan USDT o Bitcoin para cobrar y pagar proveedores. El auge convierte a Bolivia en laboratorio vivo de cómo la necesidad puede acelerar la adopción cripto.
TECNOLOGÍA

Ah caray, recordaba San Francisco distinto.
La fiebre de IA está fabricando multimillonarios a velocidad récord:
Mucha tecnología y todo, pero casi nunca hablamos del aumento de millonarios que eso implica. Este año, 498 unicornios de IA suman 2.7 billones USD en valor, con 100 creados desde 2023. Anthropic busca 5,000 millones USD a una valuación de 170,000 millones, casi triple que en marzo.
Ojo al dato: En el Área de la Bahía (epicentro tech que incluye San Francisco) ya alberga 82 multimillonarios frente a los 66 de Nueva York. Los millonarios de San Francisco se han duplicado en una década.
Nvidia y AMD pagarán 15% de ventas en China al gobierno de EE.UU.:
En un acuerdo nunca antes visto, los fabricantes acordaron entregar 15% de sus ingresos por vender los chips H20 y MI308 en China, a cambio de licencias de exportación, según Financial Times. La medida llega tras la amenaza de Trump de imponer aranceles del 100% a semiconductores fabricados fuera de EE.UU.
NASA y Google crean asistente médico con IA para viajes a Marte:
El Crew Medical Officer Digital Assistant ayudará a astronautas a diagnosticar y tratar síntomas sin contacto con la Tierra. Probado en tres escenarios, alcanzó hasta 88% de precisión en lesiones y dolores comunes. El plan es sumar datos de dispositivos médicos y entrenarlo para condiciones propias de la microgravedad. Porque no vamos a mandar un radiólogo, un traumatólogo, un dentista y medio hospital en cada viaje a Marte (lo que sucedería en la próxima década).
Por cierto: Google también le metió un chatbot IA a su plataforma Finance, que responde preguntas complejas sobre cómo va el mercado. Se liberará primero en Estados Unidos.
REPASO
Binance se alió con BBVA para permitir a clientes guardar activos fuera del exchange, usando bonos del Tesoro de EE.UU.
Adidas inició diálogo con el Gobierno de Oaxaca por sus sandalias “Oaxaca Slip On”, tras reclamos de apropiación cultural y exigencias de reparación a la comunidad de Yalalag. Después, el diseñador reconoció que el modelo imitó un diseño comunitario sin su aval.
INE aprobó un rediseño en la credencial con microtexto, tintas renovadas y elementos táctiles, buscando que sea infalsificable y cumpla estándares internacionales.
Donald Trump tendrá el viernes una cumbre en Alaska con Vladimir Putin, buscando un acuerdo de paz para Ucrania.
EL NÚMERO
20%
ha aumentado la demanda de blindaje para tractocamiones por los asaltos en carreteras mexicanas. Según el Consejo Nacional de la Industria de la Balística, los ataques más frecuentes incluyen ponchallantas, inhibidores de señal y emboscadas.
EXCAVADO DE LA WEB
🖥️ En este día: En 2003, el gusano Blaster arrasa con Windows XP y 2000, apagando computadoras sin permiso. Entre 8 y 16 millones de infectados, 320 millones USD en daños y cero amor para Microsoft. ¿Te acuerdas?
🥓 Ni crudo ni raro: 4 alimentos “inocentes” que le hacen daño a tu cerebro según una neuróloga.
🧠 Zen-hackers: 80% sufre ansiedad por productividad, pero la ciencia dice que puedes domarla.
💎 Brillantes: Las 50 empresas más grandes en 2025 fuera de Estados Unidos.
🐱 Aww: Tus ganas de que sea domingo todavía y tus ganas de trabajar, juntas.
¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?
Más de 140,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.
¿Crees que tu empresa les podría interesar?
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)

Cuando el diseño no viene con manual, pero sí con historia.
Reply