- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Amenazas Trump
☕ Amenazas Trump
Por qué Trump amenaza de nuevo a México...

Buenos días. Es lunes. Hoy más que nunca necesitas a alguien que te diga qué rayos está pasando en el mundo. Y ese alguien somos nosotros.
MERCADOS
* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 10:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.
Trump amenazó con aranceles del 35% a Canadá y el Dow bajó 0.6%, pero el drama real fue fintech: PayPal se desplomó 5% tras reportes de que JPMorgan cobrará a empresas como ella por acceder a datos de clientes. Ah, y Bitcoin rompió récord histórico, de nuevo.
Mercados Presentados por Fintual
¿List@ para invertir en el Nasdaq y el S&P 500? Con Fintual, empieza a invertir desde $1 dólar y sin comisiones de compraventa. Descarga la app e inserta el código “Espresso25”.

NEGOCIOS
Trump amenazó a México con nuevos aranceles

Qué sería de un lunes sin sabor a aranceles.
Sí, seguro eso debió haber pensado Trump el sábado cuando amenazó con 30% a las importaciones de México.
Vamos por partes:
En su cuenta de Truth Social (su red social), Trump le escribió a Sheinbaum y dijo que México está haciendo mucho para asegurar que no pase fentanilo, pero “no lo suficiente”.
Y fue más allá: dijo que las empresas mexicanas podrían simplemente trasladarse a EE.UU. para evitar impuestos.
Y espera, hay más: Si México se atreve a responder con sus propios aranceles, EE.UU. le metería otro 30% encima. Así, sin anestesia.
¿Cuándo? Los nuevos aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto, justo junto a otra tanda del 30% para la Unión Europea. ¿Ahora sí va en serio o será un nuevo episodio de TACO Trump?
La pregunta es: ¿realmente afectaría?
Respuesta corta: depende.
Respuesta larga:
La mayoría de las exportaciones mexicanas están actualmente exentas de los aranceles Trump gracias al T-MEC. Lo que no dijo el presidente es si el nuevo 30% se refiere a absolutamente todas las importaciones o si mantendrá la exención.
¿Y México qué?
Ebrard ya contestó: dijo que el trato es “injusto” y que de aquí al 1 de agosto hay mesa permanente de negociación para proteger a empresas y empleos.
La panorámica:
Trump remató diciendo que el déficit comercial con México es una “amenaza importante” para la economía gringa y su “seguridad nacional”. Así que estamos en uno de los momentos más tensos para el vínculo comercial más importante de América del Norte
Una relación que vale 840,000 millones de dólares en comercio bilateral.
PRESENTADO POR ABEA
Olvida las filas: así se piden préstamos en 2025
Pedir un préstamo no debería sentirse como rendirle culto a un banco.
Quizás por eso hay tantos clientes que piden préstamos y que se les están escapando a los bancos de toda la vida.
Mientras los bancos siguen jugando con avales imposibles y salas que huelen a espera, Abea encontró una mejor forma.
Te da tu espacio y te la pone fácil: préstamos desde 500 hasta 24,000 pesos en tres pasos (revísalos acá) y sin comisiones ocultas. Se acabó el sentir que estás pidiendo un favor.
Tú eliges el plazo: 30, 90 o 180 días.
Y sí, todo desde tu celular (qué bonito cuando alguien entiende que ya existe el Internet).
Únete a los que ya no le piden permiso al sistema.
NEGOCIOS

La economía mexicana se enfría, pero el crédito crece:
Ojito con que el crédito bancario al sector privado subió 12.3% anual en abril, sumando 6.9 billones MXN, pese a la desaceleración económica. El crédito al consumo lideró con 15.1%, seguido por empresas con 13.4% y vivienda con 6.8%. Que el crédito siga fluyendo es clave: mantiene vivo el consumo y la inversión cuando el PIB apenas crecerá 0.1% este año.
Goldman Sachs contrata a una IA como desarrollador:
Goldman Sachs empezará a usar a Devin, un agente de IA para programadores, como si fuera un empleado más. La firma planea desplegar cientos (o miles) de Devins para apoyar a sus 12,000 desarrolladores humanos. El banco dice que no busca reemplazos, sino un equipo híbrido que trabaje más rápido, sin sacrificar calidad. Y entonces todos arqueamos las cejas con gesto de incredulidad.
Amazon despide a cientos por orden migratoria de Trump:
Amazon despidió a trabajadores con permisos revocados tras la eliminación del programa humanitario que beneficiaba a migrantes de Haití, Cuba y Venezuela. Solo en su almacén de West Jefferson, Ohio, cientos quedaron sin empleo justo antes de Prime Day. Aunque la empresa ofreció recursos legales, la pérdida afecta economías locales que dependían de esta fuerza laboral. Mientras tanto, Nigeria confirmó que EE.UU. le pidió aceptar deportados venezolanos. Todo mal.
TECNOLOGÍA

Un robot quitó vesículas sin ayuda humana… y lo hizo bien:
Científicos de la muy prestigiosa escuela de medicina, Johns Hopkins, entrenaron un robot con videos médicos y logró remover 8 vesículas de cerdo con 100% de éxito. Usó IA tipo ChatGPT para adaptarse, corregir errores y pedir herramientas sin ayuda humana. El procedimiento tomó 5 minutos y 17 pasos quirúrgicos, incluyendo 6 clips aplicados en orden preciso. Eso es un poco más lento que un humano, pero logró movimientos más precisos.
No más enseñar código como antes:
El programa de computación de la Universidad de Washington replanteará su plan de estudios admitiendo que la IA ya lo hace bastante bien. Pero la carrera de ingeniería de software no está muerta. Ahora buscan formar ingenieros que piensen soluciones, no solo que escriban líneas de código. En plena ola de despidos tech, tener criterio y saber usar IA vale más que picar teclas.
BYD se hace responsable si sus coches se estacionan mal:
La china BYD cubrirá daños si su sistema de autoparking de nombre “Ojo de Dios” (nivel de autonomía 4) falla. Y todo sin pasar por el seguro. Es la primera en asumir públicamente esa responsabilidad, confiando más que Tesla, cuyo Autopark aún es impreciso. La jugada respalda su liderazgo: ya supera a Tesla en ventas anuales.
REPASO
VEMO recibió 500 millones MXN para expandir su red de recarga eléctrica, sumando 1,000 puntos nuevos en 18 ciudades
HMD se está retirando del mercado estadounidense, dejando a Nokia sin escaparate tras cerrar su tienda online y eliminar casi toda oferta local.
Algunas empresas están cancelando suscripciones a ChatGPT, optando por alternativas gratis como Gemini o Copilot, según datos de Ramp que detectaron una baja del 0.5% en junio.
Grok responde sobre temas polémicos buscando primero qué opina Elon Musk, citándolo en 54 de 64 fuentes al hablar de Israel y Palestina, según investigación.
La Comisión Europea retiró su plan de gravar a gigantes tech como Apple y Meta, lanzándole un salvavidas comercial a Trump en plena negociación con EE.UU.
EXCAVADO DE LA WEB
📸 En este día: En 1965, la Mariner 4 se convirtió en la primera paparazzi espacial de Marte. Hizo un sobrevuelo exitoso y mandó fotografías de vuelta. Spoiler: puro polvo y cráteres, nada de marcianos.
🤯 Están en todo: Los 100 creadores digitales más influyentes del 2025, según la revista Time.
📚 Nuevo twist: La SEP cambió fechas y metió vacaciones bonus en el calendario escolar 2025-2026.
🧠 Chismoso global: El mundo entero le pregunta a ChatGPT sobre amor, dinero y... ¿perros?
🐩 Aww: Clases de natación profesionales.
¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?
Más de 130,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.
¿Crees que tu empresa les podría interesar?
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)

:(
* Una Nota de Fintual
Fintual está regulada por la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores). El Broker en Estados Unidos está regulado por la SEC (The U.S. Securities and Exchange Commission) y FINRA (The Financial Industry Regulatory Authority), y por ser miembro de la SIPC (Securities Investor Protection Corporation) cuenta con un monto protegido de $500,000 USD.
Esta información es solamente informativa y no constituye una recomendación de inversión. Recuerda que los rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros. Antes de invertir, infórmate bien y considera consultar con un asesor financiero profesional.
Reply