☕ Adiós, empleos

TMEC se revisa en septiembre...

espresso logo
logo kkuspit

 

Buenos días. Es miércoles y ya gastaste tu energía en abrir el Excel. Deja que nosotros te llenemos el cerebro sin fórmulas raras.

MERCADOS

Nasdaq19,199.16+2.47%
S&P 5005,921.54+2.05%
Dow Jones42,343.65+1.78%
S&P/BMV IPC58,593.83+0.23%
USD to MXN19.2570+0.19%
Bitcoin (USD)$108,794.30-0.78%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • Wall Street se quitó el nudo de la corbata: el Dow saltó 741 puntos, el S&P 500 subió 2.1% y el Nasdaq 2.5%, luego de que Trump puso en pausa su amenaza arancelaria a la UE. Ah, y pequeño detalle: el S&P/BMV tocó nuevo máximo histórico. Los mercados bailaron felices.

NEGOCIOS

El peor inicio para el empleo en México en 16 años:

letreo-desierto

Ni la cuesta de enero nos pegó tanto como el primer trimestre en 2025.

¿Por qué?

  • Por primera vez desde 2009, México perdió empleos en lugar de crearlos en el arranque del año (dejando fuera pandemia).

  • Dato duro: el INEGI dice que se eliminaron casi 120,000 plazas. Las industrias más golpeadas son manufactura (-175,000), agropecuaria (-228,000) y servicios diversos (-151,000).

  • Quien la paga más son los puestos informales. 73% de los trabajos perdidos estuvieron ahí.

  • El vaso medio lleno: los servicios sociales y financieros sumaron 163,000 empleos. Algo es algo.

De hecho… la tasa de desempleo fue de 2.5%, menos que el 3% de octubre a diciembre.

Espera, ¿eso es bueno, no? No tanto, y aquí es donde viene el giro: lo que pasa es que la Población Económicamente Activa (o PEA, como le decimos de cariño) se redujo por primera vez desde 2005.

Traducción:

  • Más personas se están desconectando del mercado laboral por completo. Por eso el 2.5% no suena tan alarmante.

  • ¿Cuánta gente? Hablamos de 172,000 personas menos en la cancha, buscando empleo. Pueden ser estudiantes, amas de casa, pensionados o enfermos que no pueden trabajar.

¿Y todo por qué? Bueno, por todo lo que hablamos aquí casi a diario. Desaceleración económica, PIB ralentizándose, incertidumbre laboral, aranceles, gente esperando mejores tiempos para comenzar a trabajar… todo suma.

Quién diría que la mejor forma de bajar la tasa de desempleo era que la gente dejara de buscar trabajo.

 

PRESENTADO POR KUSPIT

Hay una prestación silenciosa que detiene la fuga de talento en México

rompecabezas-pieza

No es casualidad que tu gente se esté yendo.

Y no, no es solo por el sueldo. También buscan estabilidad financiera, opciones de ahorro y beneficios que les hagan sentir que valen (¿quién no?).

Ahí es donde entra el Fondo de Ahorro de Kuspit. Un Fondo de Ahorro no solo retiene talento: también construye compromiso, reduce fuga de conocimiento y demuestra que tu empresa piensa a largo plazo.

Traducción: es un ganar-ganar. Menos rotación, menos costos, más lealtad. Mira su doble beneficio acá.

Kuspit, supervisado por Banco de México y Condusef, la está haciendo fácil porque su proceso es 100% digital, sencillo de implementar y con rendimientos competitivos respaldados por las mejores gestoras del país.

¿Quieres que tu equipo se quede? Empieza por invertir en su tranquilidad.

 

TECNOLOGÍA

meta-facebook

Meta se juega Instagram y WhatsApp en la corte:

Por fin terminó el juicio antimonopolio de Meta con la FTC, que quiere obligarla a vender Instagram y WhatsApp por “comprar para enterrar” rivales. El caso usó 400 correos internos de Zuckerberg como prueba, y el juez decidirá pronto si Meta violó la ley Sherman de 1890. Si la FTC gana, se redefinirá cómo se regulan las fusiones tech. Se acerca el final de temporada.

 

Xiaomi mete segunda con celulares y autos eléctricos:

Xiaomi reportó ingresos por 15,500 millones USD en el primer trimestre superando expectativas. ¿Por qué está haciendo tanto dinero? Su negocio de Internet de las Cosas creció 60% y, por si fuera poco, vendió 75,869 unidades de su auto SU7. Aunque su división de EV perdió 69 millones USD, la SUV YU7 sale en julio porque Xiaomi apenas va comenzando en esto.

 

Texas quiere que Apple y Google se pongan de niñera digital:

El estado más grande de EE.UU. exigirá a Apple y Google verificar la edad de cada usuario que descargue una app. La medida busca evitar que menores accedan a contenido inapropiado, pero obliga a las tiendas a guardar datos personales de todos, incluso si solo bajan apps del clima. Apple se queja por la privacidad, Meta aplaude el control parental.

 

NEGOCIOS

jenga-tratado

Ya hay fecha para revisión del TMEC:

Oficialmente, toca ver de a cómo nos toca en 2026. Pero Marcelo Ebrard ya lo adelantó: las primeras conversaciones formales se espera que sucedan para finales de septiembre o primera semana de octubre. Al parecer eso será para una primera etapa de revisión. Con el clima de aranceles, ya podemos ir adivinando que serán discusiones tensas.

 

BBVA invertirá 100,000 millones MXN en México:

Es una inversión récord que sucederá de aquí a 2030. Y no es caridad: BBVA México es la joya de la corona del grupo español porque en 2024 ganó 10,054 millones EUR, 25% más que el año anterior. ¿En qué se irá dinero? Seis conceptos: experiencia del cliente, sostenibilidad, crecimiento segmentos empresariales, creación de valor interno, innovación en IA y fortalecimiento del capital humano. Va comunicado oficial.

 

Telcel y AT&T tienen problemas para vender celulares:

Y es que las ventas de smartphones en México se estancaron: 8 millones de unidades entre enero y marzo. ¿Suena a mucho? Pues no. Es el mismo número que en 2024. Telcel cayó 14.5% en ingresos por equipos, Telefónica 9% y AT&T 4.6%. La gente prefiere tiendas como Coppel y hasta Clevercel, que multiplicó por 10 sus ventas de celulares de segunda mano en solo dos años.

 

REPASO

  • BYD enfrenta una demanda en Brasil por presunta trata de personas y esclavitud laboral en la construcción de su planta, con una multa exigida de 45 millones USD.

  • Estados Unidos congeló todas las citas para visas estudiantiles mientras revisa perfiles en redes sociales.

  • WhatsApp lanzó su app oficial para iPad después de 15 años.

  • Anthropic activó voz en Claude para chats hablados, disponible solo en inglés y con soporte para imágenes, documentos y transcripción automática.

  • Secretaría de Gobernación intervendrá en el caso CAME con una reunión oficial. La Sofipo está inactiva y bajo lupa por autoridades federales.

  • Pemex cayó 8.8% en producción petrolera en abril, con 1.37 millones de barriles diarios, muy por debajo de la meta de 1.8 millones. Acumula 29 meses seguidos a la baja en producción de crudo y registra su peor nivel de exportación desde que hay datos.

 

EL NÚMERO

600%

en seis años creció el número de adultos en EE.UU. que usan GLP-1s, el tipo de fármacos para sobrepeso u obesidad que se popularizó bajo el nombre de Ozempic. Checa el dato: hoy más del 4% los toman; casi la mitad, específicamente para bajar de peso.

 

EXCAVADO DE LA WEB

🎬 En este día: En 1917, se estrena The Gulf Between, el primer filme a color con el sistema Technicolor. Spoiler: pocos lo vieron porque necesitaba equipo especial.

 

 👾 Distopía jugable: Un juego en donde ahora tú eres la IA y resuelves consultas de los usuarios.

 

🌌 Papaya cósmica: Los ganadores a mejores fotos de la NASA.

 

🛁 Plot twist biológico: ¿Por qué tus dedos se arrugan si estás mucho en el agua?

 

🦝 Aww: El mítico ladrón de las crepas ataca de nuevo.

 

¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?

Más de 130,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.

¿Crees que a tu empresa le podría interesar?

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

dos-caminos

Currículum o cobija: esa es la cuestión.

 

Reply

or to participate.