☕ Viajes caen

Una gran maroma robótica...

espresso logo

 

Buenos días. Es lunes y tu café no es lo único que te va a despertar. Aquí viene Espresso Matutino con más data que un Excel mal cerrado.

MERCADOS

Nasdaq18,737.21-1.00%
S&P 5005,802.82-0.67%
Dow Jones41,603.07-0.61%
S&P/BMV IPC58,410.37+0.89%
USD to MXN19.2139-0.86%
Bitcoin (USD)$109,313.30+1.25%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 5:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • Trump volvió a sacudir los mercados con amenazas de aranceles del 50% a la UE y 25% a Apple. Los bonos subieron, el oro brilló (+2.2%) y el dólar tropezó; Wall Street entró en modo defensa.

 

NEGOCIOS

Trump va por aranceles contra Apple, Samsung y la Unión Europea

psicólogo-diván

El presidente Trump regresó a su arma favorita: los aranceles.

Las nuevas amenazas:

  • El viernes, Trump dijo que Apple recibirá un arancel del 25% a iPhone hechos fuera de EE.UU. También dijo que habrá un nuevo 50% a todas las importaciones desde la Unión Europea.

  • Trump dijo que la medida será pareja y aplicará para Samsung y otros fabricantes de tecnología.

Repercusiones inmediatas: el dólar cayó .5% el viernes (y acumuló caída semanal de 1.5%). Además, Apple cayó más de 3% con la amenaza. A Tim Cook se le debe haber enfriado el café.

Un momento:

A todo esto, ¿por qué Apple y todos los demás fabrican en Estados Unidos y se acaban los problemas?

  • Hacer eso duplicaría el precio de los iPhone a más de 2,000 USD por la falta de automatización necesaria y personal capacitado.

  • Simple: la industria tech suele fabricar dispositivos en Asia porque conviene. El Times enlista algunas ventajas de ensamblar en Asia: millones de ingenieros temporales disponibles, gigantescas fábricas con dormitorios para trabajadores y jóvenes chinas que tienen dedos pequeños que ensamblan partes miniatura (no es broma).

  • Tim Cook había anunciado que la mayoría de los iPhones para EE.UU. vendrán desde India, buscando esquivar tarifas chinas. India produce ya el 18% de los iPhones del mundo y se espera que llegue al 32% en 2025.

Y en cuanto a la UE: el 50% entraría en vigor el 9 de julio. En Bruselas, ya evalúan contramedidas por 100,000 millones EUR.

Y ojo: las reacciones no solo son diplomáticas. Las reservas de vuelos a EE.UU. desde Europa caen un 10% para este verano. Porque ¿quién quiere vacaciones en una guerra de tarifas?

 

PRESENTADO POR ABEA

Tu INE = una solución en medio del caos

abea-préstamo

La vida a veces se siente como una serie de eventos desafortunados: se va la luz, se va el coche, y se va tu paciencia.

Pero al menos no tiene que irse tu estabilidad financiera.

abea entiende que los imprevistos no piden permiso, y por eso creó un préstamo que sí se adapta a ti: montos de hasta 24,000 pesos, plazos flexibles y un proceso sin drama.

Ah, pero eso dicen todos. El dato que lo prueba aquí: lo han usado más de 30,000 personas y 85% vuelve. Algo estarán haciendo bien.

Solo necesitas tu INE y una cuenta en albo (te toma menos tiempo que encontrar las llaves del coche).

Haz clic, simula tu crédito y respira.

 

TECNOLOGÍA

ceo-avatar

Mi vida laboral, de ahora en adelante.

CEO de Zoom se presenta como avatar en su llamada trimestral:

Eric Yuan usó su avatar para abrir el reporte de Zoom, siguiendo el ejemplo del CEO de Klarna que hizo lo mismito hace unos días. Se está poniendo de moda. El caso de Zoom fue distinto porque el propósito fue promocionar su herramienta, Clips, que puede generar avatares para videollamadas y que acaba de ser lanzado para todos sus usuarios en EE.UU.

 

EngineAI busca 1,000 millones USD en valuación con robots humanoides:

La startup china EngineAI planea levantar 139 millones USD este año para alcanzar una valuación de 1,000' millones USD. Este año entregaría 1,000 robots y serían 10,000 para 2028, apostando a que el “made in China” le gane a la mundialmente famosa Boston Dynamics. El video viral de su robot haciendo acrobacias ayudó con el marketing.

 

Jueza rechaza que chatbot tenga derecho a “libertad de expresión”:

Una corte en Florida permitió continuar una demanda contra Character.AI por la muerte de un menor tras mensajes del chatbot. La empresa alegó que su IA tenía protección bajo la Primera Enmienda, pero la jueza no lo compró. Ahora enfrentan cargos junto a Google y sus fundadores.

 

NEGOCIOS

BYD supera a Tesla en Europa por primera vez:

En abril, BYD registró 7,231 autos eléctricos en Europa, superando por poco a Tesla, que cayó 49% con 7,165 unidades. El fabricante chino más que duplicó sus ventas, mientras Tesla sufre por la competencia, su relación con Trump y el desinterés de Musk. BYD también duplicó su ganancia trimestral y ya vende más que Fiat y Seat en Francia.

 

Universal lanza parque temático para competir con Disney:

Universal abrió el primer parque temático grande en EE.UU. en 20 años, con dragones voladores, Harry Potter inmersivo y 160 patentes nuevas. Le costó 7,000 millones USD; nada barato. La idea es que Orlando ya no sea solo para “2 días y listo”, sino toda una semana. Eso sí, los boletos empiezan en 139 USD, más caros que los de Mickey.

  

Menos estadounidenses vuelan a México y caen 2.3% las llegadas aéreas:

Según STARC, el turismo gringo cayó 2.3% este año. Asia creció 17%, y Cancún recibió 7% menos viajeros. Se dice que aerolíneas como Volaris ya están recortando vuelos, y con menor demanda, los boletos podrían bajar en verano.

 

REPASO

  • La renta en CDMX subió 6% anual en el primer trimestre y amenaza con cerrar el año a doble dígito

  • Secretaría de Economía dice que el impuesto a remesas solo aplicaría a migrantes indocumentados, así que, en teoría, no afectaría tanto a México.

  • Trump firmó decretos para cuadruplicar la energía nuclear civil en 25 años, agilizando licencias de reactores a solo 18 meses.

  • La inversión de los mexicanos en el extranjero subió 131% en el primer trimestre, con 1,566 millones USD inyectados en economías como España, Francia y EE.UU.

 

EL NÚMERO

1 de cada 3

litros de gasolina que se vende en México tiene origen ilegal, según Onexpo. El SAT y Pemex intensifican revisiones, pero el huachicol aún sigue prendido.

 

EXCAVADO DE LA WEB

🌕 En este día: En 1961, JFK prometió que EE.UU. mandaría un humano a la Luna antes de que acabara la década. Spoiler: se logró.

 

🔥 Coyoacanazo: La nueva joya cultural de CDMX contará la historia familiar de Frida Kahlo.

 

 🏦 Tip financiero: Claves para mejorar tu puntaje en buró de crédito.

 

🤑 Salarioverso: Por qué deberías contarle a tus colegas cuánto ganas.

 

🎱 Aww: Ni yo puedo jugar así.

 

¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?

Más de 130,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.

¿Crees que tu empresa les podría interesar?

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

anuncio-corporativo

Le pasó al primo de un amigo.

 

Reply

or to participate.