- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Peso fortachón
☕ Peso fortachón
México prefiere vivienda usada...

Buenos días. Es miércoles y si ya te cansaste del LinkedIn motivacional, aquí tienes info real que sí te va a servir.
MERCADOS
* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.
El rally se rompió: el S&P 500 y el Nasdaq cayeron 0.4% tras seis días de subidas, arrastrados por tropiezos en Big Tech. Solo Tesla brilló (+0.5%) gracias a Musk prometiendo menos política y más coches.
TECH
El dólar va herido y el peso brilla

La moneda más poderosa del mundo se está tambaleando.
Y el peso se acerca a las 18 unidades. ¿Qué es esto? ¿2024 otra vez?
Van los porqués:
El peso abrió el martes en 19.27 MXN, su mejor número desde octubre del año pasado.
En lo que va de mayo, el dólar ha perdido 1.55% frente al peso mexicano, y en 2025 ya acumula una caída de 7.28% a nivel global según el Índice Dólar de Bloomberg.
¿Por qué? Moody’s bajó la calificación crediticia de EE.UU. de AAA a Aa1 por su montaña de deuda y su todavía más escandalosa factura de intereses: 1.1 billones USD solo en 2024 (lo de dos tercios del PIB de México). Como dato, S&P y Fitch hicieron lo mismo de bajar la calificación en 2011 y 2023.
Fun fact: El gobierno de EE.UU. gasta 15% de su presupuesto solo en intereses.
Resultado: mucha lana está saliendo del dólar como si fuera fiesta aburrida. Y otras monedas, como el peso, están aprovechando la pista de baile.
Mientras tanto, la Bolsa Mexicana de Valores sigue en racha. El S&P/BMV IPC está a 0.7% de su pico histórico. Un empujoncito más y la rompe.
Ojo acá: Tras un 2024 que empezó como serie de suspenso (hola elecciones y reformas constitucionales), el mercado y el peso se están luciendo. La pregunta es: ¿y si el dólar se levanta de golpe?
PRESENTADO POR OVHCLOUD
El libro blanco (y gratis) de migrar a cloud
¿Sabes qué nadie dice sobre migrar a cloud? No es magia. Puede ser un cuchillo afilado.
En las manos correctas, es brillante. En las equivocadas, peligroso.
Mira lo que está pasando: empresas migran sin un plan claro y terminan pagando más, perdiendo control o complicando su operación.
Por eso OVHcloud creó un libro blanco.
El manual que necesitas para migrar al cloud sin arrepentimientos.
10 preguntas clave que todo responsable de TI debe hacerse. Nada de interrogantes vagas.
Estrategias para optimizar costos y reducir riesgos.
Claves para alinear tus decisiones cloud con metas de sostenibilidad.
¿El precio de todo eso? Cero. Es cortesía de OVHcloud e Intel.
TECNOLOGÍA

Google mete chatbot IA a su buscador:
Google reinventa su motor con un chatbot con IA que responde consultas y promete transformar la forma en que buscamos. Sin anuncios por ahora, el movimiento busca anticiparse a rivales como ChatGPT. ¿El riesgo? La IA aún se equivoca, pero Google prefiere romper su modelo antes de que alguien se le adelante. Google lleva dos años en código rojo por la abrumadora llegada de GPT (que, según Apple, está comenzando a disminuir las búsquedas tradicionales en internet). Van las demos en video.
Pasarela de nuevas funciones… con IA:
Y Google anunció muchísimas cosas más: lanzó traducción en tiempo real para Google Meet (checa esta demo en español, está increíble), Deep Think para razonamiento avanzado con Gemini 2.5 Pro (aún en pruebas), Gemini Live para conversar con la IA sobre lo que tu celular está “viendo” con la cámara (ya sea iOS o Android), y hasta unos nuevos lentes de realidad aumentada que llegarán en 2026, desarrollados junto a Samsung (así se ven), que no se parecen en nada a los Google Glass de 2013 (¿Te acuerdas?).
La IA pone en jaque a los recién graduados:
Desde 2022, el desempleo entre universitarios subió 30%, golpeando justo a los que recién se gradúan. Herramientas de IA están reemplazando tareas junior en derecho, tech y retail, cerrando la puerta a quienes buscan su primer empleo. Solo el 37% de ejecutivos senior cree que los puestos más junior resistirán el cambio tecnológico.
NEGOCIOS

México prefiere vivienda usada:
Con menor oferta de vivienda nueva, el 62.5% de las compraventas en el primer trimestre de 2025 fueron de inmuebles usados. Estos aumentaron 8.3% en valor anual, superando el 8% de los nuevos. Seis de cada diez créditos hipotecarios van a casas ya habitadas. ¿Por qué? Por muchos factores, pero checa este: el metro cuadrado usado suele ser de 15% a 25% más barato.
La planta de Tesla en México espera luz verde (desde Washington):
Tesla no ha arrancado la construcción su megaplanta en Nuevo León porque su Cybertaxi no tiene aprobación en Estados Unidos. Al menos eso fue lo que le dijo en exclusiva la Secretaría de Economía del estado a Expansión. Mientras tanto, los espectaculares y anuncios de “Tesla en Nuevo León” han sido retirados o sustituidos.
Honda le mete freno a los eléctricos:
Honda recortó 30% su inversión en autos eléctricos y software, dejándola en 48,400 millones USD. Ahora apunta a que solo 20% de sus ventas para 2030 sean EVs, en lugar del 30% anterior. Entre 2027 y 2031, lanzará 13 modelos híbridos nuevos. En lo que brilla: su negocio de motos va viento en popa porque vendió 20.6 millones en el año fiscal 2025 y busca dominar el 50% del mercado global hacia 2030.
REPASO
Nintendo se alió con Samsung para fabricar chips del Switch 2, apuntando a vender más de 20 millones de consolas antes de marzo de 2026.
Netflix, Disney, HBO Max y todos los demás ya tienen el 46% de sus suscriptores en EE.UU. en planes que incluyen anuncios.
Ebrard anunció que autos hechos en México pagarán solo 15% de arancel al entrar a EE.UU., menos que el 25% estándar global.
Roche invertirá 4,000 millones MXN en estudios clínicos fase 1 en México durante cinco años.
SAT sacó 177,208 millones MXN a 148 grandes empresas en 3 meses, con un alza de 74.7% en su fiscalización a grandes contribuyentes.
EL NÚMERO
2,444
ciberataques diarios son los que sufre México. ¿El problema? Solo hay cuatro policías cibernéticos por cada millón de personas. Con estados como Jalisco sin una sola unidad especializada, la ciberseguridad se queda en visto.
EXCAVADO DE LA WEB
🍿 En este día: En 1980, Darth Vader soltó el spoiler más grande del cine en The Empire Strikes Back. También redefinió lo que era una secuela top. Va el tráiler de la época para ponernos nostálgicos.
🧠 Cerebrito: Leer obituarios destapa la mente creativa (no lo inventé, lo dicen especialistas).
🕵️ Plot twist: Los 10 shows más vistos en la historia de Netflix.
🔬 Nerdvana: Las tesis de Einstein, Feynman y Marie Curie explicadas con dibujitos por una youtuber.
😴 Aww: Cuando tus mascotas deciden dormirse juntas.
¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?
Más de 120,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.
¿Crees que tu empresa les podría interesar?
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)

Cuando el corazón y la lógica apuntan a lo usado.
Reply