- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Walmart automático
☕ Walmart automático
Ante desempleo, las AFORE...

Buenos días. Lunes. Hay pocas cosas que valen la pena hoy. Una de ellas es saber qué demonios pasó en el mundo mientras dormías.
MERCADOS
* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 10:30 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.
El Nasdaq se echó el rally de la semana pasada con un 7% de ganancia, mientras el S&P 500 celebró cinco días al hilo en verde y volvió a terreno positivo en 2025. Todo gracias a una tregua arancelaria con China y el limbo fiscal de Trump.
TECH
Walmart quiere bots que vayan de compras por ti

Bueno, siendo honestos, no son bots.
La fiebre de los agentes IA se acerca y Walmart lo sabe y se está preparando para ella.
Lo que tienes que saber:
El gigante minorista planea meter agentes de compras en su app y web, capaces de armar pedidos completos.
Solo necesitan instrucciones tipo “repite mi súper semanal” u “organiza una fiesta de unicornios”.
La publicidad tendrá que adaptarse: los humanos compramos con los ojos y el corazón; los agentes con datos.
En el futuro, usarás un agente (como el de OpenAI), le dirás qué comprar y listo: buscará, comparará y pagará.
Dato curioso: ya se están cocinando protocolos para que los agentes de tiendas y usuarios se hablen. Puedes leer más acá. Spoiler: los protocolos todavía no están listos.
Klarna también juega: su agente IA para atención al cliente ya responde 1.3 millones de consultas al mes (lo equivalente a 800 humanos), cierra chats en 2 mins (vs. 11), y bajó 25% las consultas repetidas. ¿Resultado? Recortaron 40% de su equipo humano desde 2022.
Ojo: Klarna de todas formas apenas contrató humanos para que sí los haya para cuando un cliente quiere hablar con una persona real. Hay límites a lo que los agentes pueden hacer.
Va la entrevista del CEO de Klarna, Sebastian Siemiatkowski, con Big Technology.
En resumen: los agentes ya están cambiando el comercio y la atención al cliente. Tu próximo carrito no va a sentir, pero va a saber exactamente lo que quieres… incluso antes que tú.
PRESENTADO POR ABEA
Una solución inesperada para cuando tu coche se rinde en lunes
Tu refri muere. Tu perro se enferma. Tu coche simplemente no arranca. Todo en la misma semana.
La bronca es que pedir un préstamo suele ser un infierno en vida. O hay letras chiquitas, o los números de las tasas son grandotes. Puro susto.
Excepto con abea, que la pone fácil: un préstamo digital que entiende que los imprevistos no tienen horario y por eso otorga desde 500 hasta 24,000 pesos, con plazos de 15 a 195 días y de una a seis cuotas.
Y si no me crees, mira acá las condiciones.
Entregaron más de 30,000 créditos en 2024 y checa el dato fortachón: 85% de los usuarios de abea vuelven a tomar una oferta de crédito.
Por algo debe ser.
TECNOLOGÍA

Cuando apuntaban a Marte… también aterrizaron en Washington.
Silicon Valley anda en modo Washington:
Más de 30 aliados de Musk y otros titantes tecnológicos, como Thiel Andreessen ya trabajan en agencias clave del gobierno de EE.UU, según un reportaje del Journal. Desde 2010, sus empresas han ganado contratos por 24,000 millones USD, con SpaceX llevándose la tajada más grande. DOGE, el grupo anti-burocracia, ya despidió empleados en agencias que, casualmente, regulan a estas compañías. Ve acá el análisis completo.
El mexicano busca, scrollea… y compra en segundos:
En México, el consumidor moderno toca más de 130 puntos de contacto móviles al día, según Google. Plataformas como YouTube Shorts crecieron 20%, convirtiendo el scroll en una mega vitrina digital. Samsung México ya lo entendió: cuadruplicó ventas del Galaxy S24 con IA y creadores.
IA y apps buscan al próximo Neymar en celulares:
Existen aplicaciones, como Footbao y Cuju, que usan IA para analizar videos de jóvenes futbolistas, ayudando a clubes a detectar talento desde Brasil hasta Malasia. Footbao ya tiene 100,000 usuarios y ha mandado a cinco brasileños a probarse en Italia; Cuju suma 50,000 usuarios solo en Santa Catarina. Ambas apps levantaron 10 millones EUR combinados para "democratizar" el scouting y apuestan fuerte por el futbol femenino.
NEGOCIOS

No era para hoy… pero hoy es lo que hay.
Retiros por desempleo rompen récord en las Afore:
Los mexicanos retiraron 3,048 millones MXN de sus Afores por desempleo solo en abril, un alza del 11.3% anual. Entre enero y abril, el monto total llegó a 11,286 millones MXN, el mayor desde que hay registro. Coppel lideró con 650 millones MXN retirados, mientras que SURA y XXI Banorte le siguieron el paso.
FEMSA quiere llenar México de tiendas Bara:
FEMSA planea abrir 235 tiendas Bara en 2025 y duplicar ese número en dos años. Aunque hoy comparte sistemas con OXXO, ya trabaja en separar ambos formatos para acelerar su expansión y hacerle frente a las ya establecidas Tiendas Neto y 3B que tienen 1,700 y 2,700 sucursales, respectivamente.
Swiss Re le da la espalda a Pemex por “contaminar demasiado”:
Swiss Re dejará de asegurar a petroleras que emiten más del 10% del CO₂ global, y Pemex quedó fuera. La medida impacta proyectos nuevos como plataformas y ductos, y obliga a Pemex a buscar coberturas alternativas. Sus pólizas actuales protegen activos por más de 6,000 millones USD.
PRESENTADO POR URDATEN RICHIT
Cómo gobiernos están resolviendo filas eternas… con bots
Una fila, tres sellos y cinco copias. Muchos todavía tienen experiencias de pesadilla con los trámites públicos.
En el evento Gobierno Conversacional, Rasa y Urdaten Richit mostrarán a funcionarios cómo los bots con IA ya están digitalizando servicios y eficientando la atención ciudadana.
La cita es el 21 de mayo y ahí verás casos reales y demos en vivo.
Ojo: Rasa ya trabaja con múltiples gobiernos y es un proveedor destacado en la guía de mercado de Gartner de soluciones de IA conversacional.
El evento es gratuito, pero el cupo es limitado.
Solicita tu lugar.
REPASO
OpenAI lanzó Codex, un agente de software basado en GPT-4.1 que responde dudas y corrige bugs.
Corea del Sur pidió a México intervenir ante EE.UU. para frenar aranceles que amenazan operaciones de Kia y Hyundai en territorio nacional.
Boeing llegó a un acuerdo para no ser declarado culpable por engañar a la FAA sobre los fallos del 737 Max que provocaron 346 muertes.
El Consejo Coordinador Empresarial ve señales de reactivación: dicen que 10 empresas ya hacen fila para presentar sus planes de inversión directa a Claudia Sheinbaum.
Farmacias Similares prueba SimiPet Care, su primera veterinaria, en un mercado que crecerá 37% hacia 2030.
Joe Biden fue diagnosticado con cáncer prostático agresivo con metástasis ósea; su equipo médico ya evalúa tratamientos hormonales para prolongar calidad y expectativa de vida.
EL NÚMERO
338%
se dispararon los ataques DDoS en el primer trimestre de 2025, según Cloudflare. El impacto económico a los sitios ya es de 400,000 millones USD anuales.
EXCAVADO DE LA WEB
🎭 En este día: En 1822, México pasó de virreinato a imperio cuando Agustín de Iturbide se convirtió en emperador. Spoiler: le duró poco el gusto.
📊 Córrele jefe: Curso gratis para emprendedores y mejorar decisiones financieras.
🎨 Con todo y barrio: Tepito se luce en galería de arte.
🤥 Casi verdad: El gráfico que revela cuánta verdad hay en esas películas “inspiradas en la vida real”.
🐶 Aww: Hackeando el sistema, a puro brinco.
¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?
Más de 120,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.
¿Crees que tu empresa les podría interesar?
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)
Reply