☕ Fiebre Temu

SAT recauda 4,000 millones...

espresso logo

 

Buenos días. Es jueves, o como lo llaman los optimistas: “ya casi es viernes”. Hoy te traemos lo necesario para sonar brillante sin haber dormido 8 horas. Ah, hoy es 15 de mayo. Felicidades a los maestros de vida.

Ojo: mañana damos a conocer al ganador de la MacBook Air.

MERCADOS

Nasdaq19,146.81+0.72%
S&P5,892.58+0.10%
Dow42,051.06-0.21%
IPC57,644.94+0.50%
USD / MXN19.3780+0.03%
Bitcoin (USD)$103,563.17-0.48%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • Nvidia se robó el show con un salto de 4.2% por sus nuevos tratos con Arabia Saudita (y el Nasdaq subió 0.7%). El S&P avanzó apenas 0.1%, y el Dow tropezó (-0.2%).

NEGOCIOS

Nadie crece en comercio electrónico en México como Shein y Temu

temu-shein

Será lo que sea con los impuestos a importaciones, pero a los mexicanos nos sigue encantando pedir de Shein y Temu.

Van los datos duros:

  • Las plataformas chinas crecieron espectacularmente en su comparación interanual: Shein (+30%), Temu (+81%) y AliExpress (+13%), según GBM y SimilarWeb. Algo están haciendo bien… o muy barato.

  • Y hay caídas dramáticas: los locales como Coppel (-10%) y Liverpool (-6%) vieron cómo sus visitas virtuales se evaporaban.

  • Los grandotes: Mercado Libre subió un gran14%, y Amazon apenas un 3%.

  • Veamos avance por apps con corte a marzo. Temu, Ali y Shein tienen más de 40 millones de usuarios activos mensuales en apps móviles. Eso es mucha gente comprando anillos de 15 dólares y gadgets que nadie necesita pero todos quieren.

  • Y si los vemos unitarios: Mercado Libre lleva la delantera con sus casi 32 millones. Checa la tabla de GBM hecha con datos de Similarweb:

Gráfica de GBM, con datos de Similarweb

  • Contexto: Desde enero, el SAT aplica una tasa del 19% a productos de países sin TLC, buscando frenar “importaciones disfrazadas”.

  • ¿Para qué? La idea era parar la avalancha de productos que estaban dejando en números rojos a la industria textil nacional.

  • Y ahora el SAT gana: en el primer trimestre de 2025, el SAT recaudó 4,000 millones MXN gracias a nuevas reglas para apps como Shein y Temu.

Lo que sigue: Mientras la industria textil mexicana pierde terreno, Temu ya explora colaboraciones con productores locales. Quiere menos “made in China” y más “hecho en México”, así que se andan reuniendo con líderes textiles.

Para el e-commerce asiático, adaptarse al mercado local no es una opción: es el siguiente paso.

¡Compártelo!

WhatsAppX

 

PRESENTADO POR NUBOSOFT

Webinar gratuito: cómo charlar con tus datos

traductor-de-datos

Para no tener que llamar a un traductor

No deberías necesitar un máster en datos para entender tus propios números.

Y sin embargo, cada reporte parece escrito en otro idioma (a veces con dashboards que parecen adivinanzas con gráficos bonitos).

Eso cambia con Conversational Analytics de Nubosoft: solo haces una pregunta (“¿por qué bajaron las ventas ayer?”) y listo, la respuesta viene clara y lista para tomar decisiones.

¿Por qué? Fácil: porque funciona con la IA de Gemini en Looker. Traduce tu lenguaje al de los datos. Sin esperar al analista.

Y claro que se integra con tus fuentes de datos en BigQuery y Google Sheets.

Y ahí te va: en el webinar gratuito lo verás en acción. En vivo. La cita es el 22 de mayo a las 11:30 AM (CDMX).

 

TECNOLOGÍA

manganeso-elemento

El truco de meterle manganeso a las baterías de autos eléctricos:

Eso es justo lo que planea hacer General Motors. Y con ese cambio, dicen que sus baterías podrán alcanzar más de 600 kilómetros por carga. Pero lo que realmente llama la atención: serán 6,000 dólares más baratas. Una joyita en productividad. Las baterías estarán en sus camionetas en EE.UU. a partir de 2028.

 

Inversores solares chinos con radios ocultos preocupan a EE. UU.:

Estados Unidos encontró “equipos de comunicación inexplicables” en inversores solares chinos (dispositivos que se usan para conectar paneles solares), así como radios celulares escondidas en baterías chinas. La exclusiva es de Reuters, en donde dicen que funcionarios están reevaluando el uso de tecnología energética china en infraestructuras críticas. ¿Paranoia? Nadie sabe, todavía.

 

Netflix tendrá comerciales hechos con IA en 2026:

Netflix ya tiene 94 millones de usuarios mensuales en su plan con anuncios, superando a cualquier canal entre jóvenes de 18 a 34 años. Cada uno pasa 41 horas al mes en la plataforma, lo cual hace que los anunciantes saliven. Su siguiente paso: usar IA generativa para adaptar los anuncios al contenido que estás viendo. Ciencia ficción hecha marketing.

 

NEGOCIOS

telcel-att-cfe

Se actualiza iniciativa de ley de telecomunicaciones:

Le borraron el artículo que decía que se podían bloquear plataformas digitales por orden oficial y se dejó en claro que CFE podrá ofrecer internet y telefonía “en igualdad de condiciones” que Telcel y AT&T cuando se trate de fines comerciales. CFE sí tendrá acceso sin costo a espectro radioeléctrico solo cuando sea para cobertura social, es decir, cerrar brecha digital y llegar a zonas alejadas. Acá va, palabra por palabra, el discurso dado en la presentación de la ley de telecomunicaciones. En las siguientes semanas veremos qué más le ajustan.

 

Proponen un Buen Fin… pero de seguros:

La Condusef quiere que entender un seguro no sea como leer jeroglíficos bancarios. Propuso un Formato Universal de Seguros que sea más claro, y también un “Buen Fin del Seguro” con descuentos en CDMX, Guadalajara y Monterrey. ¿La idea? Menos quejas, más coberturas, y que el sector asegurador despegue. Van detalles de la propuesta, acá.

 

Congreso gringo quiere cobrar 5% a envíos de indocumentados:

Aguas: Republicanos en EE.UU. proponen un impuesto del 5% a remesas enviadas por inmigrantes sin papeles. El dinero sería retenido por empresas de envío y entregado al Tesoro, a menos que el remitente pruebe ciudadanía. México, que recibe el 10% del total mundial y depende de ellas para el 3.4% del PIB, sería el más afectado. Número fuerte: México recibió 14,269 millones USD en remesas.

 

REPASO

  • HBO Max volverá a llamarse así este verano, tras sumar 3,000 millones USD en rentabilidad y 22 millones de suscriptores sin lograr que “Max” pegara.

  • Perplexity se alió con PayPal para habilitar compras en chat, justo cuando cierra ronda de 500 millones USD con valuación de 14,000 millones USD. Y se le adelantó a ChatGPT en el e-commerce conversacional.

  • Francia acumula tres secuestros fallidos o violentos contra criptoempresarios desde enero, incluyendo mutilaciones y un intento en plena calle de París.

  • Goldman Sachs ajustó su previsión para México y ahora espera 0% de crecimiento en 2025. ¿Suena mal? Todo lo contrario. Su anterior pronóstico era de -0.5%.

  • El peso mexicano fortachón llegó a 19.30 por dólar, su mejor nivel en siete meses, mientras el mercado anticipa un recorte de tasas del Banxico este jueves.

 

EL NÚMERO

92%

de las plantas de autopartes en México están exportando sin pagar aranceles gracias al TMEC, según la Industria Nacional de Autopartes. Eso no está nada mal. Pero esto también significa que hay que ponerle el ojo a esas negociaciones del TMEC que se avecinan.

 

EXCAVADO DE LA WEB

🍏 En este día: En 2001, Apple anunció su entonces ridícula idea de abrir tiendas físicas. El tiempo le dio la razón a Steve Jobs porque, aunque nadie creía en la idea, hoy venden más que pan caliente en feria. Así fue su presentación.

 

🎵 Legal y libre: Moby regala música en 3 formatos para que creadores de todo tipo hagan magia.

 

🎯 Presupuesto pro: Este truco 15/65/20 balancea tus finanzas sin matar la diversión (activa subtítulos).

 

🌾 Plot twist: Por fin, el número de humanos se está acercando al de ovejas en Nueva Zelanda.

 

🐶 Aww: ¿Ya vamos a jugar?

 

¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?

Más de 120,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.

¿Crees que tu empresa les podría interesar?

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

peregrinación-apple

2001: ¿Quién va a comprar en una tienda vacía?
2010: ¡Dame dos iPads y una selfie!
2025: Peregrinación anual a la Montaña Apple.

 

Reply

or to participate.