☕ Google nuclear

Google va por tres plantas nucleares...

espresso logo
logo klar

Buenos días. Hoy es jueves y traemos más contexto que ese primo intenso que se mete en todas las peleas familiares. Solo que nosotros sí caemos bien.

MERCADOS

Nasdaq17,738.16+0.27%
S&P5,631.28+0.43%
Dow41,113.97+0.70%
IPC57,954.39+1.05%
USD / MXN19.5973+0.10%
Bitcoin (USD)$97,074.00+0.33%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • Wall Street respiró hondo tras la decisión de la Fed de dejar las tasas quietecitas, pero lo que animó al mercado fue un posible deshielo comercial con China y un rumor sobre chips que hizo brincar al Nasdaq. Disney brilló, Alphabet tropezó (ya veremos por qué).

TECH

Google le meterá millones de dólares a la energía nuclear

google-nuclear

Mucho chip, mucha nube, pero Google trae entre manos algo más poderoso: energía nuclear.

Va lo que importa:

  • Google se acaba de echar un cafecito con Elementl Power y juntos van a construir tres plantas nucleares en EE.UU. Cada una podrá generar al menos 600 megavatios.

  • ¿Cuánto es eso? 600 MW son suficientes para medio millón de hogares durante un año.

  • Datazo: Google firmó en octubre de 2024 el primer acuerdo corporativo mundial para adquirir energía nuclear proveniente de pequeños reactores modulares de la empresa Kairos Power. Se supone que el primer reactor va a funcionar en 2030.

  • Obvio, la energía nuclear se va directita a los centros de datos de Google porque ¿Qué le gusta más a un modelo IA más que responder dudas raras a las 3 AM? Exacto: electricidad.

  • Google no quiso decir dónde estarán las plantas nucleares y no dijo tampoco costos. Traducción: no va a ser barato.

  • Contexto exprés:

    • Microsoft tiene contrato a 20 años para recibir 835 MW de energía nuclear.

    • Amazon tiene 960 MW en planes (con posibilidad a 5 GW para 2039)

    • Meta quiere 4 GW a futuro, pero no tiene contratos firmados.

En perspectiva: No basta la carrera de IA, la de computación cuántica, o la de ingresos trimestre a trimestre. Hay que tener ojo también en la carrera de energía nuclear. Con este movimiento, Google se volvería el rey de la energía nuclear en tecnológicas para 2035, a reserva de que Amazon cierre sus contratos.

Todas lo tienen claro: invertir en energía nuclear es un seguro contra la volatilidad y las cadenas de suministro eléctricas inestables. Porque nadie quiere otro episodio como el de España.

¡Compártelo!

WhatsAppX

 

PRESENTADO POR KLAR

Ser parte del 1% no es un sueño. Es una realidad alcanzable

El 1% no es un mito.

Es gente como tú que decidió dar el paso y vivir la experiencia Klar Platino.

Con Klar Platino tienes:

Son tantos beneficios, que de nada sirve que te cheques otras tarjetas.

Descarga la app de Klar y verifica si eres elegible para Platino.

 

TECNOLOGÍA

apple

El paracaídas que Safari necesitaba.

Apple busca alianzas IA para Safari:

Apple ya asumió que perdió la guerra de los navegadores normales, así que ahora apunta al futuro con IA en Safari. Según Eddy Cue, VP de servicios, las IA reemplazarán a los motores de búsqueda de toda la vida, así que el paso natural es aliarse con Perplexity, OpenAI o Anthropic, cosa que ya está haciendo Apple. Lo curioso: solo por los dichos, Google perdió al instante casi 10% de valor en el mercado.

 

Amazon lanza Vulcan, el robot que “siente”:

Vulcan es un brazo robótico que puede manipular el 75% de los productos de Amazon en sus centros de logística. Se supone que reducirá lesiones humanas, pero también reaviva miedos por despidos masivos en logística. Va video de cómo funciona. Vulcan llegará a almacenes de Alemania y Estados Unidos en 2026.

 

OpenAI busca alianzas con gobiernos:

Y para eso lanzaron un programa. Lo que quieren: llevarse súper bien con gobiernos y montar centros de datos y productos locales con IA. Y ya tienen tarea avanzada. Arrancan con colaboraciones con 10 gobiernos, aunque no quisieron decir cuáles son. Fue un día movido para OpenAI porque Wired reportó que está en pláticas con la FDA para construir una IA que revise medicamentos y acelere su aprobación.

 

NEGOCIOS

empresario-oficina

Récord de renuncias; los CEOs están bajándose del barco:

Más de 2,200 CEOs dejaron su puesto en EE.UU. en 2024, el mayor número desde que hay registro. En el S&P 500, el sueldo medio subió a 16.4 millones USD, pero ni ese bono motiva cuando la IA, el burnout y la presión no paran. Muchos prefieren una vida con menos estrés y más partidos de béisbol infantil.

 

Telcel acata reglas del IFT:

Telcel lanzó 10 planes pospago sin plazo forzoso, cumpliendo con nuevas reglas del IFT que lo señalan como operador dominante. A lo que están obligados: liberar celulares, aunque estén en planes de renta, y no más plazos forzosos para pospago. Esta es, probablemente, la última bala de plata potente del IFT antes de su desaparición. Me siento en final de temporada.

 

La Fed se queda quieta en EE.UU.:

La Reserva Federal mantuvo su tasa de interés entre 4.25% y 4.5%, por tercera vez consecutiva. ¿La razón? Powell dice que todavía no está claro a qué tenerle más miedo: a la inflación o al desempleo. Mientras tanto, en México, Banxico sí prevé seguir bajando la tasa si la inflación no repunta.

 

REPASO

  • Disney anotó un semestre mágico: 5,829 millones YSD en ganancias, +208% vs 2024, y acciones subiendo 9.6% antes de la apertura en Wall Street. Ah, y abrirán parque temático en Abu Dabi.

  • Netflix estrenó una búsqueda conversacional potenciada por ChatGPT.

  • Ford subió en EE.UU. hasta 2,000 USD el precio del Mach-E, Maverick y Bronco Sport hechos en México, por culpa de los aranceles.

  • Se dice que Trump revocará las restricciones de exportación de chips de IA de Biden, beneficiando a Nvidia, que subió 3.6% tras el anuncio y venía presionando fuerte contra la norma.

  • Estadio Banorte reabrirá el 28 de marzo tras una remodelación de 2,000 millones MXN. Durante el Mundial 2026 se seguirá llamando Estadio Azteca. Va lista de acciones para los preparativos.

 

EL NÚMERO

20.9%

será el aumento al precio del kilo de tortillas en CDMX y Edomex con la reducción a 40 horas semanales. ¿Quién dice? El Consejo Nacional de la Tortilla que anda pidiendo subsidios para que el precio del kilo de tortilla no se vaya a los 26 pesos. #Conlasenchiladasno #Conlostacosno #Conloschilaquilesno #Conlasquesadillasno.

 

EXCAVADO DE LA WEB

🐧 En este día: En 1996, Linus mandó un correo diciendo: “pongamos un pingüino simpático como logo de Linux”. Así nació Tux, uno de los logos más geeks en la historia.

 

📈 Rusia salvaje: Tasas de interés reales por país en 2025.

 

⛪️ Modo eterno: Las cónclaves más corta y más larga de la historia (spoiler, fue de más de un año).

 

📆 Utilidades ABC: Es tiempo de utilidades. ¿Quiénes deben recibirlas en México?

🐶 Aww: Qué increíble me quedó mi lugar de trabajo.

 

¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?

Más de 120,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.

¿Crees que tu empresa les podría interesar?

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

Plan de crisis.

 

Reply

or to participate.