- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Nissan rey
☕ Nissan rey
Top 5 de marcas de autos en México...

Buenos días. Es miércoles, y la semana se siente como PowerPoint sin animaciones: plana. Pero tranqui: hoy traemos transiciones épicas.
MERCADOS
* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.
Wall Street tropezó por segundo día, pero los futuros rebotaron tras el anuncio de una cumbre suiza entre EE.UU. y China. El Nasdaq cayó 0.9%, arrastrado por Palantir.
TECH
La venta de autos cae en México

Abril llegó con semáforo rojo para la venta de autos en México.
En el mes pasado, tuvimos la primera caída en ventas de autos ligeros en siete meses y la más pronunciada desde hace 40 meses.
Vamos a la carnita:
4.6% es lo que cayeron las ventas año con año. Es el peor nivel en casi dos años.
Estamos hablando de que se colocaron 108,298 vehículos ligeros. Traducción: la fila en la agencia está más vacía que mis esperanzas por cumplir los propósitos de año nuevo.
Lo más sorprendente no son las bajas; son los que aguantan y suben: Nissan, Mazda y Ford reportaron crecimientos de 6.3%, 11% y 13.8% respectivamente.
Los que bajan: General Motors y Volkswagen vieron bajas de 13.9% y 11.6%, respectivamente.
Fiesta total: es como seguro están en MG (la empresa china-británica). Hicieron un descomunal crecimiento de 42.3%.
¿Curiosidad por las posiciones? Tomemos en cuenta la venta de enero a abril, es decir, primer cuatrimestre. En el top 5 están: Nissan (17.9%), General Motors (13.6%), Volkswagen (11.6%), Toyota (8.3%) y Kia (7.3%). Ve el top 10 acá.
Abril pegó duro. Pero no tanto como para cerrar el cuatrimestre en rojo. Se salvó con un crecimiento de 1.4% frente al mismo periodo de 2024.
Números son números. Y aunque hay algo de luz, el mercado automotor mexicano está aplicando la de “mejor me voy despacio”. Por cierto: Este viernes se publican los datos de producción y exportación. Ahí ya veremos el verdadero impacto de los aranceles a acero y aluminio.
¡Compártelo!
PRESENTADO POR YOTEPRESTO
La jugada que 4 millones de mexicanos aplicaron para burlar las altas tasas
Te abrazan. Pero con camisa de fuerza.
Así son esos préstamos con tasas de 45%, cláusulas medio raras y plazos que no te dejan moverte (los de la mayoría de los bancos en México).
Yotepresto le está quitando los nudos al sistema con préstamos de hasta 400,000 pesos y tasas desde 8.9%. Cómo es posible: como toda su operación es digital, hay permisos que pueden darse que el resto no. Especialmente la banca tradicional.
Lo mejor: además de que todo es en línea, todo funciona bajo supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Después de 9 años y 4 millones de usuarios, lo suyo es lo simple: pagos fijos y sin sorpresas. Como debe ser.
Bonus: Usa el cupón "ESPRESSOYTP" y llévate 500 MXN de bonificación en tu primer préstamo.
TECNOLOGÍA

NBC revive a narrador legendario con IA:
NBC usará la voz generada por IA de Jim Fagan, fallecido en 2017, para su cobertura de la NBA. Fagan fue la voz icónica de la liga en NBC de 1990 a 2002. Con aval familiar, su voz volverá en promos, aperturas y títulos desde octubre. Muy retro (y un poco inquietante).
NSO pagará por el uso de Pegasus para espiar:
Le pagará ni más ni menos que a Meta. WhatsApp ganó un juicio contra NSO Group, creador del spyware Pegasus, por explotar una falla en su app en 2019 (el caso fue polémico por su uso en México). La corte en California ordenó pagar 168 millones USD en daños, siendo la primera vez que se responsabiliza a una firma de spyware por violar plataformas móviles. Queda la gran pregunta: ¿Cómo se compensa a las víctimas de carne y hueso?
Ya somos 100 millones de usuarios de internet en México:
Y lo dice el INEGI. Soltó el estudio más completo de uso de tecnologías (la ENDUTIH) y ahí nos enteramos que hay 100.2 millones de mexicanos que usamos internet (83.1% de la población). Puntos fuerte de la encuesta: la tele por primera vez superó a las computadoras como punto de conexión a internet favorito por mexicanos, y solo 32% de los hogares mexicanos usa plataformas de streaming. Ve el reporte acá y la transmisión de resultados acá.
NEGOCIOS

Trump dice que México y Canadá no respetan el TMEC:
Y eso sonaría a cualquier comentario de cualquier día, ¿cierto? Pero el presidente de EE.UU. también dijo que la revisión de 2026 será para “ajustarlo o terminarlo”. En el terremoto Trump hay más movimiento: EE.UU y China por fin abrirán diálogos formales en Suiza esta semana, en lo que se lee como el posible comienzo para una desescalada.
México rompe racha y pierde 47,000 empleos en abril:
El IMSS ya le echó la bolita a la Semana Santa, pero lo cierto es que en los últimos 10 años siempre ha habido crecimiento en los meses de abril (salvo 2020, por la pandemia). Es importante por dos razones: es el primer abril en mucho tiempo con bajas y, más importante, es el cuarto mes al hilo con pérdida de empleo. Dato de contrapeso: el salario base tocó récord: MX$621.9 diarios, con un alza anual del 7.6%.
Telmex está perdiendo mucho dinero:
Telmex perdió 92.5 millones USD en el 1T y su cuota de mercado fijo cayó al 27%, desde 65% en 2014. Aunque invirtió 199 millones USD en red, ya no es el operador dominante, lo que usaría para exigir que le relajen a sus reglas especiales, según El Economista. Al 31 de marzo, la deuda total de Telmex era de 14,324 millones de pesos.
REPASO
Cisco Systems es el nuevo chico cool del barrio porque dijo que creó un chip cuántico que consume menos de 1 megavatio. Se suma a la carrera de Google, Microsoft y Amazon.
Huawei presentó su primer Mate X Pro con Linux tras el veto de EE.UU.
IBM reemplazó a cientos de empleados de RR.HH. con IA, pero aumentó su plantilla total al reinvertir en programación y ventas.
Palantir cayó 12% en bolsa pese a aumentar ingresos 39%, con analistas preocupados por una baja del 5% en su negocio comercial internacional.
Burger King deberá enfrentar una demanda en EE.UU. por exagerar el tamaño de la Whopper en publicidad.
El cónclave arranca este 7 de mayo a las 8:30 a.m. hora de CDMX; por la tarde es posible que veamos la primera fumata (lo más probable es que sea negra).
EXCAVADO DE LA WEB
🎼 En este día: El “Himno a la Alegría” nació en 1824, cuando Beethoven estrenó su Novena Sinfonía en Viena. Spoiler: siglos después terminaría en anuncios y películas.
🧠 Plot twist: ¿Qué hace que la gente prospere? Los resultados de una encuesta en 22 países.
💰 Consejo financiero: Cuatro números en los cuales enfocarse para volverse millonario.
🌐 Dominio total: Los sitios web más visitados del mundo.
🦊 Aww: Genial. Ahora necesito un zorro.
¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?
Más de 120,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.
¿Crees que tu empresa les podría interesar?
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)

Representación gráfica de lo que soñé después de ver el ranking de sitios web más visitados.
*Nota yotepresto
Tasa de interés anual y fija de 8.9% a 38.9% sin IVA, sujeta a evaluación y calificación de nuestra área de crédito. Ejemplo representativo: monto de crédito por $400,000.00, con tasa anual de 18.9% y a un plazo de 36 meses. Monto total a pagar: $537,882.91 sin IVA. Sujeto a aprobación de préstamo. CAT PROMEDIO: 26.7% sin IVA. Fecha de cálculo 15 de diciembre 2024. Calculado para fines informativos y de comparación exclusivamente.
Reply