- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Inflación soñada
☕ Inflación soñada
Cómo hablarle bonito a la IA...

Buenos días. Esto es Espresso Matutino. Somos como el playlist perfecto para tu viernes: productivo al principio, relajado al final. Vamos a darle.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí. Para leerlo en la versión web, dale clic aquí.
NEGOCIOS
Misión cumplida: inflación domada

Lo logramos. Por fin.
La inflación llegó a su meta de menos del 4%. Ahora mismo la inflación está en su punto más bajo desde 2021.
¿Cómo es eso posible, en tiempos de Trump?
Primero lo primero: la inflación anual cayó a 3.69% en la primera quincena de enero. El aumento quincenal fue de .2%, algo que no se veía desde 2019.
Inflación bajo control significa una cosa: Banxico probablemente sacará las tijeras grandes para la tasa de interés.
Lo que más subió: plátanos, cigarros, electricidad y pollo. Lo que más bajó: transporte aéreo, jitomate, uva y papaya. Comper, voy a comprar un viaje y a desayunar en el vuelo.
La cereza del pastel: Banco de México entregará remanentes al gobierno por primera vez en ocho años. ¿Cuánto? Ni más ni menos que 110,000 millones de pesos - como el .3% del PIB.
¿Por qué importa? Porque ahora todos los ojos están puestos en Banco de México. Al ritmo que vamos, ese recorte de 50 puntos está casi garantizado. La decisión final la conoceremos el 6 de febrero - hay que anotar esa fecha.
No olvidar: un recorte agresivo significa créditos más baratos para emprendedores, compradores de casas y autos, pero también menos rendimientos para quienes invierten en instrumentos como Cetes.
PRESENTADO POR FLINK, POWERED BY WEBULL
Invertir no es solo para los ricos
Olvida los mitos: no necesitas miles de dólares para invertir.
Puedes dar tu primer paso en el mundo de las inversiones desde $5 dólares. La clave: con aplicaciones que simplifican el proceso, puedes invertir en acciones sin necesidad de comprar una acción completa.
Otra gran opción para comenzar a invertir son los ETFs, fondos que agrupan varios activos en una sola inversión. Los ETFs diversifican tu dinero desde el primer día y te permiten invertir en sectores que te interesan
Pero… ¿dónde empezar?
La app de Flink, con la tecnología de Webull, te da acceso a más de 2,000 acciones y ETFs para que puedas empezar a invertir diversificadamente y sin complicaciones.
Invertir es más fácil de lo que crees con Flink.
TECNOLOGÍA

Nueva era para la pereza tech:
Ya no más hacer tareas con IA. Mejor que la IA las haga por nosotros. OpenAI acaba de lanzar el agente Operator que reserva mesas, compra en línea, navega en internet y completa formularios de manera autónoma. Es la promesa de eliminar tareas que solo nos ocupan tiempo. Por ahora es exclusivo para usuarios Pro en EE.UU., pero la idea es que desde ya comencemos a automatizar tareas diarias con un solo clic. Al mercado de IA le están saliendo brazos extra.
¿Litio? La próxima carrera es por el hidrógeno:
Científicos buscan depósitos de hidrógeno natural en rocas ricas en hierro como olivino. Checa el dato: se estiman más de un trillón de toneladas disponibles, así que el gas podría satisfacer la demanda energética por siglos. Las estrategias se mueven y los ojos comienzan a mirar, pero desafíos como transporte, emisiones de metano y costos mantienen a la industria en etapa exploratoria.
Trump acelera las promesas cripto:
El presidente de Estados Unidos ya firmó órdenes ejecutivas para flexibilizar regulaciones, proteger servicios bancarios y evaluar la creación reserva nacional de Bitcoin. A eso se suma el perdón otorgado a Ross Ulbricht, fundador de Silk Road, quien ya cumplía cadena perpetua porque su sitio (en la dark web) facilitó la compra masiva de drogas con ayuda de Bitcoin. ¿Trump, el cripto presidente?
NEGOCIOS

Defensor de las big tech:
Desde el Foro Económico Mundial, el presidente de EE.UU. criticó las sanciones europeas contra Apple, Google y Meta, llamándolas “un impuesto disfrazado”. Apple ya perdió 14,400 millones USD en Irlanda, mientras que la Unión Europea está con todo con su Ley de Mercados Digitales, con multas de hasta 10% de los ingresos globales. Traducción: Trump realmente se puso la camiseta de las tech estadounidenses.
Peso al alza:
A quien también le fue bien tras las posiciones de Trump en Davos fue, inesperadamente, a la Bolsa Mexicana de Valores y al peso mexicano - la moneda más apreciada (.75%) tras el discurso de Trump. La razón: Trump dio indicios de que comienza a avanzar el diálogo con México en cuanto a migración y narcotráfico. Un pequeñito rayo de luz diplomática.
¿Cómo le hablamos a la IA?:
En Davos comenzó otra charla interesante: los agentes IA ya están afuera (como el de OpenAI), pero las empresas no saben cómo hablarles. No se trata solo de hacerlos productivos: se trata de que los empleados de carne y hueso se “lleven bien” con los agentes y no los vean como enemigos que les quitan el trabajo - le pasó a Lattice. Lo claro es que habrá resistencia. ¿Quiénes podrían ganar? Los primeros líderes de recursos humanos que se adapten a los agentes y le enseñen al mundo empresarial a usarlos - y hablar con ellos.
REPASO
El S&P 500 alcanzó un nuevo máximo histórico, subiendo un 0.5% impulsado por sólidas ganancias corporativas y menores preocupaciones inflacionarias.
Perplexity lanzó su asistente de IA en Android, buscando competir con Alexa y ChatGPT.
Las acciones de Electronic Arts (EA) se desplomaron un 18% hasta 117.36 USD, su peor día desde octubre de 2008. El problema es una caída en la demanda de sus videojuegos de fútbol.
Sony cerrará su última fábrica de discos Blu-ray en febrero, poniendo fin a 18 años de producción de medios ópticos.
Los mexicanos en Estados Unidos generan un PIB de 2 billones USD, superando al de países como Italia y Canadá, según un estudio privado.
Las exportaciones mexicanas a la Unión Europea subirán en 10% con el nuevo acuerdo comercial.
LO QUE VIENE
Ya mero…
la próxima semana empieza el Super bowl de los financieros techies. Atentos: Meta, Alphabet y Microsoft presentarán ganancias y todo apunta a que será una montaña rusa de emociones. Ojo que es la primera vez que se presentan resultados de las grandes tech ya en tiempos de Trump. Se viene una semana movida.
EXCAVADO DE LA WEB
🖥️ En este día: En 1984, Apple lanzó la Macintosh, una computadora personal que revolucionó la informática al ser de las primeras en utilizar una interfaz gráfica y un mouse en lugar de la línea de comandos.
🧘♂️ ¡Zen total!: El secreto definitivo de la productividad es simple. Decir “No”.
💹 Zodiaco financiero: El rendimiento de S&P, según los signos del Zodíaco. Así de random nos ponemos en viernes.
⚠️ Alerta: La calculadora que te dice cuánta cafeína es segura y cuánta es peligrosa, según tu peso.
🏃♂️ Aww: Yo corriendo al fin de semana.
¿QUIERES TENER LA ATENCIÓN DE 110,456 PROFESIONALES?
Nuestro newsletter es leído por miles de profesionales, empresarios, gerentes, inversores y dueños de negocios.
Da a conocer tu empresa a los profesionales más ambiciosos en México.
Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros con este enlace.
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)

Mi agente IA cuando descubra que lo mandé a la tienda a comprar dos chicles con un billete de 500 pesos.
Reply