- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Impuestos mágicos
☕ Impuestos mágicos
Cómo es que Sony va por Tesla...
Buenos días. Esto es Espresso Matutino, como encontrar billete en el pantalón… porque el jueves necesita pequeñas victorias.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí. Para leerlo en la versión web, dale clic aquí.
NEGOCIOS
SAT lanza plan maestro lleno de magia
Sin subir impuestos y con trucos bajo la manga: así es como el SAT quiere recaudar para 2025 unos modestos 5.3 billones MXN (ajá, con “b”).
¿Cómo le va a hacer? Va la carnita:
Tecnología en acción: el SAT le va a invertir para revisar devoluciones de IVA e IEPS fuera de lo común.
Si no eres tan grande, no hay bronca: el SAT eliminará el 100% de recargos y multas a contribuyentes con ingresos anuales de hasta 35 millones MXN.
Prioridades. El SAT le pondrá su ojo vigilante a tres cosas: los sectores de alto riesgo, el combate al contrabando y la detección de facturas falsas.
Habrá renovación de las apps SAT Móvil y Factura SAT Móvil para simplificar los trámites de mayor demanda, como la inscripción al RFC.
En perspectiva: la fiesta sigue en el SAT. En 2023 la recaudación fue récord, con 4.5 billones MXN, y luego en 2024 hubo récord de recaudación a grandes empresas (424 millones MXN de enero a agosto). El SAT es la personificación de la frase “pa cobrar sí son buenos”.
¿Y la subida de impuestos? Al ritmo que vamos, nada parece indicar que en 2025 llegará un incremento general para todo México. ¿Sabes quién no está de acuerdo y piensa que deberíamos activar la palanca de emergencia de ajustes fiscales? Ni nada menos que el Fondo Monetario Internacional.
¡Compártelo!
ENCUESTA
¿Crees que el SAT logrará recaudar los 5.3 billones MXN proyectados para 2025? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
TECNOLOGÍA
Afeela 1, el primer auto de Sony y Honda
Sony va por Tesla:
El Afeela 1 por fin será realidad. Con precio inicial de 89,900 USD, el auto con conducción asistida que está siendo preparado junto con Honda, llegará a California en 2026. Tiene 40 sensores y (cómo no lo vimos venir) un asistente de IA que promete reducir el estrés al conducir. La producción arrancará en Ohio este año y las preventa ya está en línea. Acá van algunas fotos del modelo.
Celulares en suscripción:
Lo de las suscripciones se nos está saliendo de control. Para prueba, ahora Samsung lanzó suscripción para servicios de IA y estará disponible tan pronto como el próximo mes. El servicio incluirá planes de pago y soporte posventa. Todo pasa al mismo tiempo que Samsung prevé una caída del 30% en sus ganancias del 4T debido a no poder cumplir con la demanda de chips para servidores de IA.
Publicidad en pausa:
Meta limitará cómo las empresas de salud y bienestar se dirigen a usuarios. Eso es preocupante para el mercado en auge de campañas de pérdida de peso (que les va fantástico y tienen tasas de conversión altas a inicios de enero). El meollo del asunto es que las empresas siguen dependiendo de los anuncios digitales directos a consumidor y mover una coma en código hace que empresas enteras vivan o mueran, según The Information. En lo que se aclara a cuáles anunciantes de salud aplican las nuevas reglas, presupuestos millonarios están en pausa.
NEGOCIOS
Bancos y broncas:
Ya tenemos la foto más completa de los bancos en México: BBVA acumuló el 21% de las 63,634 quejas del primer semestre del 2024 (104 reclamaciones por cada millón de contratos), pero resolvió el 49% a favor de clientes, solo superado por Scotiabank (50%). La mala noticia para el banco es que sale perdiendo si nos ponemos a analizar el número de quejas contra la base de clientes. Scotiabank encabeza (304 por millón) y siguen HSBC (174 por millón) y Bancoppel (82 por millón).
“Emergencia económica”:
En CNN dicen que el presidente electo Donald Trump prepara una declaración de emergencia económica para justificar su programa de aranceles extraordinarios contra rivales y socios de EE.UU (México incluido). ¿Por? Fácil: hacerlo permitiría implementar tarifas sin demostrar riesgos de seguridad nacional. Esa mismita jugada fue la utilizada en 2019 cuando Trump amenazó a México con aranceles si no hacía algo para detener la migración masiva.
Máximo histórico:
Y mientras la política no va muy bien que digamos, el superávit comercial de México con Estados Unidos alcanzó una cifra de ensueño jamás antes vista: 157,205 millones en 2024, 1.26% más que el año anterior. La receta secreta está en ese crecimiento de exportaciones del 6.4% frente a un alza de solo 3.5% en importaciones. En palabras simples: México está más sólido como el principal socio comercial de EE.U., por encima de China y de Canadá. Con tanto en juego, las siguientes semanas serán muy importantes.
PRESENTADO POR MONTHLY
Tu cierre anual del 2024 con finanzas simples
Monthly, la startup de finanzas para empresas, lanza su servicio de Cierre Anual 2024 con reportes al estilo de las empresas que cotizan en bolsa.
La startup, que cuenta con más de 50 clientes en su servicio de visibilidad financiera, transforma la contabilidad en finanzas simples. Con su servicio de Cierre Anual [ver reporte], destacan métricas clave de rentabilidad, solvencia y eficiencia, junto con un proceso de limpieza de cuentas que permite tener los tres estados financieros en orden.
REPASO
Blue Origin lanzará su primer cohete orbital, New Glenn, el 10 de enero desde Cabo Cañaveral, apuntando a competir con SpaceX tras años de vuelos suborbitales.
Telegram entregó datos de 2,253 usuarios a autoridades de EE.UU. en 2024, tras dispararse solicitudes de información luego del arresto de su CEO en Francia.
Trabajadores de puertos en EE.UU. lograron un acuerdo con aumento salarial del 60% y regulaciones de automatización, desactivando una huelga que amenazaba la economía justo antes de la investidura presidencial.
La Bolsa Mexicana de Valores resintió y cerró a la baja, con Alsea y Bimbo liderando pérdidas, ante especulaciones de que Trump aprobará un agresivo plan arancelario que golpea a los mercados mexicanos.
Total Play anunció una oferta para canjear 600 millones USD en bonos no garantizados con vencimiento en 2028 por nuevos bonos garantizados con vencimiento en 2032 y una tasa de interés del 11.125%.
EXCAVADO DE LA WEB
💰 En este día: en 2009, Satoshi Nakamoto lanzó la primera versión del software de Bitcoin, desatando una revolución digital que amenaza con cambiar el dinero tal como lo conocemos.
🌍 Inspírate: los mejores 52 lugares para visitar en 2025 ya están aquí.
📅 Toma nota: estos son los días feriados de 2025 en México. Si trabajas, te deben pagar el triple.
🥂 Plot twist: ¿cuánto alcohol es seguro y cuánto es demasiado?
🐿 Aww: ¡miren todos! ¡Qué dolor tengo!
VOZ DE ESPRESSO
Ayer te preguntamos: ¿Qué opinas de que Facebook e Instagram eliminen la moderación de contenido?
Es un paso hacia la libertad de expresión (20%)
Es peligroso, se puede desinformar más (60%)
La comunidad puede autorregularse (12%)
Ni idea - enséñame los resultados (8%)
Lo que dijiste:
Dkasdez dijo “Es un paso”: “En ocasiones la censura era bastante absurda e impedía la interacción de algunos negocios digitales. O solo un simple chiste se volvía agresión sin ser esa la intención”.
Jethro dijo “Es peligroso”: “ya de por si es difícil creer en noticias publicadas en internet, esto podría ocasionar tener menos credibilidad y el internet será como ver comics”.
Marcial dijo “La comunidad puede autorregularse”: “al ser una moderación pagada, tiene un sesgo a favor del patrocinador. Una comunidad autorregulada, humana, sin bots, es la alternativa mas libre y madura”.
¿QUIERES TENER LA ATENCIÓN DE 88,253 PROFESIONALES?
Nuestro newsletter es leído por miles de profesionales, empresarios, gerentes, inversores y dueños de negocios.
Da a conocer tu empresa a los profesionales más ambiciosos en México.
Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros con este enlace.
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)
Es tan pequeña que me niego a creer que la copa de vino más pequeña del mundo sigue siendo dañina.
Reply