☕ Fusión Nissan

Fracasos tech...

espresso logo

 

Buenos días. Esto es Espresso Matutino, el shot de cafeína informativa que necesitas para cruzar este miércoles sin caer en el abismo de memes en WhatsApp.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí. Para leerlo en la versión web, dale clic aquí. 

 

NEGOCIOS

Nissan y Honda exploran fusión

nissan-honda

Cuando los rivales se alían, algo grande está en marcha. Honda y Nissan están evaluando una posible fusión para enfrentarse al dominio de Tesla y los fabricantes chinos en el mercado de los vehículos eléctricos.

Esto sabemos:

  • Según Nikkei, Honda y Nissan están en una fase temprana de la negociación, pero se ha hablado de sumar a Mitsubishi a la fiesta.

  • Parece que estamos hablando de un holding, lo que quiere decir una fusión en el control de las operaciones de las empresas. Las marcas podrían seguir operando independientemente en producción y marca, pero la estrategia y las finanzas sí correrían a cargo de la nueva entidad fusionada.

  • Nissan tiene una caída del 90% en sus ganancias netas así que necesita un salvavidas. Con el reporte, las acciones de Nissan subieron en un 22% (traducción: hay mucha sonrisa tímida entre inversionistas).

  • Lo más importante: ¿por qué? En 2023, 18% de los coches vendidos a nivel global fueron eléctricos. ¿Quién domina? Claro, China con 70% del total global de ventas de EV.

El panorama general: el nuevo monstruo tendría ventas de 8 millones de ventas de vehículos al año, aunque seguiría debajo de Toyota (11.2 millones) y Volkswagen (9.2 millones). Por ahora, tanto Nissan como Honda han dicho que no hay nada oficial.

Si la fusión avanza, estaríamos hablando de la boda más grande de la industria desde que Fiat Chrysler y PSA se unieron para crear Stellantis.

¡Compártelo!

Share on WhatsAppShare on X (formerly Twitter)

 

PRESENTADO POR POLYGRAF

El misterio de todo texto: ¿es de un humano?

detective-privado

Mayday, tenemos un problema: ya nadie sabe bien si un texto fue escrito por una IA o por un humano.

No necesitas ponerte el sombrero, la gabardina y sacar la lupa para investigar. Polygraf sabe hacer el trabajo y valida contenido digital en tiempo real. No en vano tiene clientes de la talla de Amazon, Google, AP y Nvidia.

Ojo con que existe un plan gratuito para detección de IA, pero si necesitas más puedes acceder a planes personales o incluso un empresarial que tiene 75% de descuento (solo hasta el 31 de diciembre).

Por cierto, este texto fue hecho por un humano. Si no me crees, tú lo mismo lo puedes corroborar con Polygraf.

 

TECNOLOGÍA

taxi-lujoso

Waymo lanzará robotaxis en Tokio:

Waymo llevará sus robotaxis Jaguar I-PACE a Tokio, marcando su primera incursión fuera de EE. UU. En alianza con Nihon Kotsu y la app GO, los vehículos mapearán áreas clave antes de operar de forma autónoma porque Japón es una locura en densidad y potenciales obstáculos. Japón, ahora un campo de prueba tras la salida de Cruise, está por entrar una nueva era en movilidad hiper futurista. Por si no lo recuerdas, así se ven los robotaxis de Waymo.

 

249 dólares por un cerebro IA:

Lo que Nvidia no quiere que sea recordado como fracaso es su portátil para IA. Jetson Orin Nano Super cuesta 249 dólares y está pensado para quienes juegan con IA todo el tiempo, desde pequeñas empresas hasta estudiantes. El mismísimo Jensen Huang presentó la nueva Jetson en un video de la cuenta de Nvidia.

 

Los peores fracasos tecnológicos del 2024:

No todo lo que es tech brilla. Boeing dejó astronautas varados, todos vimos las ridículas fallas de generadores de imágenes IA que dieron sus primeros pasos y, desde luego, tuvimos el apocalipsis de los pantallazos azules de CrowdStrike. Para la industria tech son más lecciones que fracasos, pero MIT Technology Review recabó los ocho casos más sonados del año y puedes verlos aquí.

 

NEGOCIOS

carrito-de-compras

No más “cargos por servicio”:

La FTC acaba de obligar a hoteles, plataformas de turismo y vendedores de boletos de conciertos a mostrar precios completos desde el inicio de una compra y así acabar con las sorpresas de último al llegar al carrito. Las tarifas podrán seguir existiendo, pero deben comunicarse en todo momento.

 

Las tecnológicas rompen el Nasdaq 100:

Apple, Microsoft y seis gigantes más pesan tanto en el Nasdaq 100 que forzarán otro ajuste. Hoy representan el 52% del índice, superando el límite del 48%. El rebalanceo podría recortarlos al 40%, afectando fondos como el QQQ. Si has disfrutado de sus dividendos, es tiempo de comenzar a despedirse de tan jugosos resultados. 

 

¿Fuera de la ola IA? Fuera del dinero:

Mientras la IA levanta rondas multimillonarias, solo el 9% de startups que no son de IA logra pasar de Serie A a Serie B en dos años. Valuaciones infladas y falta de interés han dejado a miles en pausa, según Tribeca Ventures, que financia empresas con ingresos de 20 millones USD. En otras palabras: puede que tengas una gran empresa que nada tiene que ver con IA, pero a los peces gordos no les importa mucho.

 

REPASO

  • España ampliará la ley de rectificación a influencers con más de 100,000 seguidores, exigiendo que corrijan información falsa, al considerarlos con impacto similar a los medios.

  • Bitcoin superó los 108,000 USD, registrando un crecimiento de 150% en 2024, mientras traders apuestan por niveles de entre 110,000 y 120,000 USD ante señales pro-cripto en EE.UU.

  • MicroStrategy, el mayor poseedor corporativo de Bitcoin, sumó 11 millones USD en flujos minoristas tras unirse al Nasdaq 100, acumulando un rendimiento de 550% en el año.

  • Las Afores acumularon plusvalías por 621,000 millones MXN hasta noviembre, la cifra más alta en años.

  • Televisa y TV Azteca retiraron canales mutuamente en Izzi, Sky y Totalplay por vencimiento de licencias, reestructurando ofertas mientras apuestan por exclusividad en sus propias plataformas.

  • HDMI 2.2 se perfila para CES 2025 con mayor ancho de banda y soporte para resoluciones avanzadas, aunque la compatibilidad con hardware actual está garantizada... por ahora.

Share on WhatsAppShare on X (formerly Twitter)

 

EL NÚMERO

10 mil millones USD…

así de monstruosa es la última ronda de financiación de Databricks, una de las más altas en la historia para una empresa de tecnología. ¿Por qué tanto interés? Databricks ofrece herramientas para ayudar a las empresas a procesar grandes volúmenes de datos y construir modelos de IA. Databricks ahora vale 62 mil millones USD.

 

EXCAVADO DE LA WEB

🎥 En este día: en 1946, nació en Ohio Steven Spielberg, el genio detrás de "E.T.", "Jurassic Park" y "La lista de Schindler". Hollywood nunca fue igual.

 

🎓 Cerebros en acción: profesores top de MIT guían este curso ideal para principiantes. Certifícate o audita gratis.

 

🎭 Medicinal arte: ¿quieres ser más saludable? Ve al museo.

 

🍔 ¿Corrupción engorda?: hay una extraña relación entre la obesidad y la corrupción. 

 

🧪 Ciencia pura: ¿por qué tomar vino produce dolor de cabeza?

 

🧸 Aww: parece pesadilla, pero para él es el juguete prometido.

 

VOZ DE ESPRESSO

Ayer te preguntamos: ¿Crees que el Infonavit debería construir viviendas directamente para ofrecer rentas más baratas?

  • Sí - Ayudará a muchas personas (28%)

  • No - Competencia desleal para constructoras privadas (26%)

  • Depende - Si lo hacen con transparencia (43%)

  • Ni idea - enséñame los resultados (3%)

 

Lo que dijiste:

  • Miguel dijo “Sí”: “¡Las constructoras no han querido hacer vivienda económica porque no les da! Y ahora que es competencia desleal, claro que les duele, porque habrá más opciones, más oportunidades para los trabajadores”.

  • Elisa dijo “No”: “Construyen con materiales de bajísima calidad, no colocan una cimentación, las casas no son funcionales, inexistente una optimización de los espacios, mucho menos imaginar una arquitectura agradable”.

  • Raúl dijo “Depende”: “El problema principal, y que ya todos sabemos, es que cuando el gobierno mete las manos a los fondos, estos desaparecen mágicamente o los costos indirectos se van por las nubes (moches y desvíos). No hay empresa del gobierno que sea mínimamente productiva, ahí tenemos a Pemex, CFE y cualquier otra empresa”.

 

¿QUIERES TENER LA ATENCIÓN DE 87,986 PROFESIONALES?

Nuestro newsletter es leído por miles de profesionales, empresarios, gerentes, inversores y dueños de negocios.

Da a conocer tu empresa a los profesionales más ambiciosos en México.

Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros con este enlace.

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

policia-dinero

Es por su bien. No me dé ese dinero o subirá de peso. Yo sé lo que le digo.

 

Reply

or to participate.