☕ Delitos en negocios

Planes de renta Walmart...

espresso logo

 

Buenos días. Esto es Espresso Matutino, el boost que necesitas para transformar un jueves cualquiera en un “qué bárbaro, ¿cómo sabe tanto?”.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí. Para leerlo en la versión web, dale clic aquí. 

 

NEGOCIOS

México, inseguro para empresas

asaltante-caja

Tenemos que hablar de la piedra en el zapato de toda empresa en México: la inseguridad. Las cifras no son para ignorarse: en 2023 hubo 2.9 millones de delitos relacionados con empresas, según INEGI.

Van las cifras claritas:

  • El costo de la inseguridad para las empresas fue de 124 mil 300 millones MXN en 2023, un incremento de 8.6% anual. Las empresas están gastando 67 mil 200 millones MXN para sentirse a salvo. Lo malo es que eso no es garantía.

  • Los delitos más comunes a negocios: extorsión (1,562 por cada 10,000 establecimientos), robo o asalto (1,030) y robo hormiga (1,002)

  • Los estados más afectados: Sonora, Aguascalientes y Querétaro. En el otro extremo, los estados con menor tasa de delitos son Tamaulipas, Oaxaca y Guerrero.

  • El mayor incremento de costos de delitos está en los micronegocios. A ellos la inseguridad les está costando un promedio de 32 mil 380 pesos.

En perspectiva: la inseguridad es un lastre económico que solo se hace más grande para casi todas las empresas, sobre todo las micro, pequeñas y medianas. El problema es que justo son esas las que generan el 70% de empleos.

Hay otro todavía más grave: 9 de cada 10 delitos empresariales no se denuncian. ¿Las razones? Uno de cada tres empresarios piensa que denunciar es una “pérdida de tiempo”. Puedes ver todas las cifras que el INEGI liberó sobre el tema aquí.

 

¡Compártelo!

Share on WhatsAppShare on X (formerly Twitter)

 

PRESENTADO POR NORDVPN

Adiós, ratones digitales

Como de película: existen ratones digitales que están en busca de las migajas que tú les dejes.

En la vida real, esos ratones son hackers y tus migajas son rastros que dejas al navegar en Internet. Tranquilo: tú no tienes que ser una víctima.

Sucede que NordVPN es un spray anti ratones que erradica tus migajas. ¿Cómo? Si el problema es de película, la solución también: NordVPN usa cifrado militar y 7,000 servidores globales para ocultar tu IP y ubicación.

Protege 10 dispositivos simultáneamente, sin dejar rastro de tu existencia digital. Ah, de paso, aprovecha la oferta navideña de 74% de descuento.

Recupera tu libertad online.

 

TECNOLOGÍA

trabajador-computadora

Al ritmo que vamos, mi computadora me pedirá aguinaldo el próximo año. Hecho en Ideogram

Google, escribe el newsletter por mí:

Google trabaja en Project Mariner para que Gemini controle tu navegador Chrome, mueva tu cursor, dé clics, llene formularios y navegue en sitios de compras. No trabaja por ti porque eso sería demasiado invasivo (todavía). Google también anunció Gemini 2.0 que ahora genera texto, imágenes y voz y lanzó su chip de IA de sexta generación, Trillium.

 

Google vs Microsoft:

Hablando de Google, Según The Information acaba de pedir al Gobierno de Estados Unidos que rompa el trato directo que Microsoft tiene con OpenAI. Resulta que la tecnología de OpenAI está alojada en servidores de Microsoft, lo que pone en desventaja a Amazon y Google porque sus clientes necesitan recurrir a servidores de la competencia. Microsoft está siendo ya investigado por el gobierno de Estados Unidos (que a la par quiere dividir a Google).

 

Nasdaq a la luna:

El sector tecnológico pegó tremendo salto y el Nasdaq rebasó los 20,000 puntos por primera vez en la historia. ¿La razón? Muchas: Alphabet y Tesla alcanzaron nuevos récords, y Meta y Amazon también tuvieron un buen día. Eso hace que cuatro de los Siete Magníficos hayan tenido una excelente jornada y en suma agregaron 416 mil millones USD en capitalización de mercado. Si tienes inversión en Nasdaq, felicidades.

 

Fe de erratas: en la edición de ayer asumimos que 30% de mexicanos invierten en cripto. En realidad, 30% de la encuesta citada evalúa invertir en cripto.

 

NEGOCIOS

avion-dinero-despega

Vuelos más caros:

La mala es que todos los vuelos del AICM subirán de precio en un 2.5% a partir del 1 de enero debido al ajuste de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA). La buena es que, aunque suena a un montón, es menos que la inflación de 4% proyectada para 2025. En el AICM, la TUA paga se usa para el pago de intereses por la deuda adquirida para la construcción del polémico aeropuerto de Texcoco.

 

Bait va por Telcel, ahora en planes de renta:

Lo dijo su mismísimo director, Gabriel Cejudo. En entrevista con Expansión, hizo oficial que Bait, de Walmart, tendrá ahora oferta de planes de renta para el 2025. Los desafíos son grandes: el OMV de Walmart es el más popular y compite en crecimiento con Telcel, pero el gasto promedio de los usuarios es de apenas 72 MXN (el de Telcel es de 177 MXN). Mientras tanto, Telcel y AT&T piensan que hay algo chueco en las ofertas de Bait por sus precios tan bajos.

 

Evasión fiscal nivel pro:

El SAT tiene entre ceja y ceja a la industria manufacturera. Dicen que evadió el pago de 85 mil 984 millones MXN de 2017 a 2022. Es un desfalco que, según una investigación del COLMEX (y cuyo documento lo tiene Forbes México), se basa en deducciones masivas. Las industrias que supuestamente más evaden son la de hierro, acero y metales no ferrosos (53%), madera y papel (21%) y fabricación de prendas de vestir (9%).

 

REPASO

Share on WhatsAppShare on X (formerly Twitter)

 

EL NÚMERO

500 mil millones MXN…

es lo que le cuesta a México la corrupción, según la Cámara Internacional de Comercio. Eso es cerca de 5% del PIB. México tiene el lugar 124 de 180 países evaluados en el Índice de Percepción de la Corrupción.

 

EXCAVADO DE LA WEB

🍎 En este día: Apple sale a la bolsa e inicia la historia de la empresa más valiosa del mundo (hasta la reciente llegada de Nvidia). Si en 1980 hubieras comprado una acción a 22 USD, hoy tendrías más de 40 mil USD.

 

 Cybertruck dorada: alguien chapó una Cybertruck en oro de 24 quilates.

 

📱 Lo mejor del 2024: Apple premia apps y juegos que deslumbraron este año.

 

💎 Arte y fe: se subastará la tabla más antigua de los diez mandamientos.

 

💸 Top apps que facturan: ¿cuáles son las apps por las que la gente paga?

 

 

VOZ DE ESPRESSO

Ayer te preguntamos: ¿Qué opinas de que repartidores y conductores de apps ahora tengan prestaciones de ley en México?

  • Es justo y necesario, mejora sus derechos laborales. (48%)

  • Puede afectar los costos y la flexibilidad de las apps. (26%)

  • Un avance interesante, pero habría que ver cómo funciona. (23%)

  • Ni idea - enséñame los resultados. (3%)

 

Lo que dijiste:

  • Viridiana dijo “Es justo”: “¡Me da gusto que las apps y cualquier empresa se haga responsable! ¡Es lo que correcto! Los derechos laborales son el resultado de mucha lucha, son y serán algo que se debe reclamar siempre”.

  • Rosales dijo “Puede afectar”: “Inflación, inflación y mas inflación esos costos los terminará pagando el consumidor, y al final el repartidor se podrá atender en un IMSS saturado, con malos servicios y sin medicinas. Al final le convenía más quedar como honorarios y pelear un seguro de gastos médicos mayores que le asegure atención de calidad”.

  • Héctor dijo “Un avance interesante”: “Esas prestaciones las debe pagar alguien, generalmente el patrón y habrá que ver si Uber, Didi y los demás absorben esa pérdida o nos las trasladan a los consumidores”.

 

¿QUIERES TENER LA ATENCIÓN DE 87,986 PROFESIONALES?

Nuestro newsletter es leído por miles de profesionales, empresarios, gerentes, inversores y dueños de negocios.

Da a conocer tu empresa a los profesionales más ambiciosos en México.

Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros con este enlace.

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

vocho-dorado

¿Cuánto me darán por mi vocho chapado en oro?

 

Reply

or to participate.