Más del 75% de accionistas de Tesla votaron que sí al paquete salarial más loco de la historia.
Es un paquete salarial sin precedentes y convertiría a Musk en el primer billonario del mundo.
Y obvio, no es de a gratis.
Musk tiene que cumplir en los próximos 10 años con:
Expandir valuación de mercado de Tesla de 1.4 billones a $8.5 billones de dólares. Como hacer magia.
Vender 1 millón de robots con cualidades humanoides. Son los Optimus y acá puedes verlos.
Tener en las calles 1 millón de robotaxis operando. ¿Ya los viste?
Colocar 10 millones de suscripciones pagadas al software de conducción autónoma.
El paquete es tan polémico que hasta el Papa León XIV le entró a la plática y opinó que no debería suceder porque es muestra de disparidad salarial.
¿Por qué importa?
Entra de todo en este tema. Lo político, lo social y lo económico.
En lo social: preocupan estos altos salarios cuando el trabajador promedio de Tesla gana 57,000 USD al año.
Para las empresas: marca un nuevo capítulo en los pagos de los CEO. La compensación de los 100 mejor pagados ya había subido 20% en 2023, según Equilar.
Para la política: el Times dice que demócratas usarán esto como munición.
Pero esto ya pasó antes.
En 2018, accionistas aprobaron el que era en aquel entonces el mejor paquete salarial. Musk cumplió. Ahora ese paquete está en la Suprema Corte porque un juez decidió que Musk influyó indebidamente en el proceso.
7 años después, aquí vamos otra vez. Los accionistas acaban de apostar a que Musk puede hacerlo de nuevo.


