Llegaron los primeros números y parece que a todos nos fue bien.
Excepto si te endeudaste, claro.
Checa:
71% de las empresas dijeron que les fue increíble, así que la derrama fue como de 200,000 millones de pesos. Falta confirmar cifra exacta.
70% de las ventas se concentró en línea blanca, electrónica, ropa, calzado y muebles.
Lo malo: 6% de plano dijo que no vendió más.
Y además, están las quejas.
Con corte a las 5 PM del 17 de noviembre, Profeco registró 251 quejas. Se pusieron las pilas, vieron qué pasaba con ellas y 93% fueron conciliadas.
Se recuperaron 1,467,089 pesos.
¿Quién tuvo más quejas? Ahí te va el top 10 de reclamos:
Walmart: 28 quejas
Soriana: 21
Sam's Club: 16
Chedraui: 12
Liverpool: 9
Bodega Aurrera: 9
Coppel: 8
Elektra: 7
Home Depot: 7
Suburbia: 6
Y esto todavía no se acaba.
Todavía falta el sorteo que se llevará a cabo el 5 de diciembre a las 12 del día en oficinas del SAT. Lista de ganadores se publicará a partir del 8 de diciembre y pagos deben realizarse antes del 6 de enero de 2026.
¿Por qué importa?
Para comercios: el Buen Fin parece que sigue funcionando como herramienta para impulsar ventas. Buena noticia para el consumo interno.
Para consumidores: a pesar de las ofertas, sigue habiendo broncas con precios anunciados, entregas y productos dañados.
Para Profeco: el 93% de conciliación es muy buena señal.
¿Aún puedes quejarte? Claro que sí. Al teléfono del consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722) o en redes sociales de Profeco.
Si compraste algo y no te lo entregaron, te lo entregaron dañado, o el precio no era el que decían, todavía estás a tiempo de quejarte.
Ahora que si te toca en el sorteo del 5 de diciembre, olvida todo lo anterior. Te salió gratis el Buen Fin.


