Una buena noticia, para variar.

La inflación anual en la primera quincena de octubre fue de 3.63% y esa fue una gran sorpresa.

¿Por qué? Es el segundo menor aumento quincenal para un arranque de octubre en 21 años.

¿Qué subió?

  • Electricidad subió un escandaloso 17.65% quincenal (porque terminó el programa de tarifas eléctricas de temporada cálida en 18 ciudades).

  • Transporte aéreo: +11.59%

  • Servicios turísticos: +7.06%

  • Servicios profesionales: +6%

  • Cebolla: +5.26%

  • Carne de res: +0.51%

¿Qué bajó?

  • Huevo: -2.13%

  • Jitomate: -3.34%

  • Papa: -4.93%

  • Pollo: -0.95%

Puedes echarte un clavado a todos los datos acá.

Traducción Espresso: es la primera bajada luego de dos meses. Es decir, le pusieron a Banco de México un pase para que nomás la empuje y meta gol bajando las tasas. Estamos practicando el argot del Mundial.

¿Por qué te importa?

Ahí te van todos los escenarios.

Créditos (hipotecas, autos, tarjetas): si Banxico baja, se abaratan gradualmente. Buen momento para refinanciar si tu tasa es vieja… o alta.

Ahorro: rendimientos de instrumentos a tasa fija podrían ir bajando; quizás convenga ir asegurando plazos.

Empresas y consumo: menor costo financiero de créditos = más oxígeno para invertir y comprar.

El pendiente: la subyacente (numerito de la inflación que no contempla lo más volátil) sigue arriba del 4%. Cuidadito.

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found