Eli Lilly apostĂł fuerte a una droga para diabetes llamada tirzepatida.
Yo tampoco puedo pronunciarlo.

Pero lo importante: resultó que también funciona para obesidad.

Y entonces, explotĂł todo.

Eli Lilly se convirtió el viernes en la primera empresa de salud en entrar al club de 1 billón de dólares. Es la segunda empresa no tech en lograrlo (después de Berkshire Hathaway de Warren Buffett).

El motor de todo: los fårmacos para diabetes y pérdida de peso.

Tercer trimestre 2025:

  • Mounjaro (diabetes): 6,520 millones USD (+109% vs año anterior)

  • Zepbound (obesidad): 3,590 millones USD (+184% vs año anterior)

Y sĂ­, ambos estĂĄn basados en la droga que platicamos desde el inicio.

Estamos hablando de algo monstruoso. El mercado de drogas para pérdida de peso podría valer 150,000 millones USD para la década de 2030. Con razón Eli Lilly planea versión oral para el próximo año.

ÂżCĂłmo funciona?

La tirzepatida imita dos hormonas intestinales. Una que reduce el apetito y otra que mejora cĂłmo el cuerpo procesa azĂșcar y grasa. Por eso sirve tanto para bajar de peso como para diabetes.

Su rival Ozempic (Novo Nordisk) solo ataca una hormona. Esa diferencia lo cambiĂł todo.

❝

¿Por qué importa?

Para el mercado: una empresa farmacéutica entró al club exclusivo dominado por gigantes tech (Apple, Microsoft, Nvidia).

Para México: Eli Lilly ya tiene tirzepatida en el país vía Mounjaro para diabetes y empieza a entrar la indicación para control de peso, aunque todavía con disponibilidad limitada.

La realidad: que la primera empresa de salud en valer 1 billĂłn USD lo haya logrado gracias a medicamentos para obesidad dice mucho del mundo en que vivimos.

La enfermedad crĂłnica mĂĄs comĂșn de nuestro tiempo se convirtiĂł tambiĂ©n en el negocio mĂĄs grande de la industria.

Reply

or to participate

Puede que también te gusten estos


No posts found