
Buenos días. Es miércoles. Mientras otros están desayunando dramas de WhatsApp, tú te sirves una cucharada de info de alto nivel.
Por cierto, puedes escuchar este newsletter en versión podcast acá.
MERCADOS
* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.
El Dow se sacudió el letargo y subió 1.4%. ¿La chispa? Datos económicos tibios que alimentan el sueño dorado: un recorte de tasas. Si pasa o no, lo averiguaremos hasta el 10 de diciembre.
El foco: hoy es mexicano. Las acciones de Volaris despegaron 9.3% en la BMV tras el anuncio del gobierno sobre más franjas horarias en el AICM. Con más espacio para volar, el mercado celebró como si ya tuviera maleta en mano y asiento junto a la ventana.
INVERSIÓN
¿No sabes dónde invertir en IA? Aquí está el mapa

Invertir en IA es como estar en un parque temático sin señalización.
Las valuaciones están por las nubes. No sabes si es burbuja o si apenas comienza. Todos los expertos se contradicen.
Es normal estar perdido.
Analistas en CNBC dicen que lo primero es elegir en quién confiar.
Bando 1: Analistas con hojas de cálculo
Dicen que chips deberían valer casi cero después de tres años y que la depreciación masiva hará que estas empresas colapsen.
Bando 2: Los CEOs
Jensen Huang (Nvidia) dice que vida de chips es aproximadamente 5 a 6 años, no 3.
La apuesta de analistas como Cramer: quienes han ido contra gente como Huang y Lisa Su (AMD) han sido quemados una y otra vez. Históricamente, apostar contra estos CEOs ha sido mal negocio.
Pero si no te convence, hay tercera opción:
Detrás de Nvidia hay un ecosistema poco explorado que soporta a la IA. Eso lo trae Bloomberg:
Infraestructura:
Corning: cables de fibra óptica que conectan servidores.
Arista Networks: switches y routers que mueven datos dentro de centros de datos.
Dell: ensambla servidores físicos donde corren modelos de IA.
Bienes raíces:
Equinix y Digital Realty Trust: poseen centros de datos y cobran renta a Amazon, Google.
Energía:
NextEra Energy: generación renovable.
Vertiv Holdings: sistemas de enfriamiento.
Para Mark Harris (Boston Consulting Group), el dinero más inteligente podría estar afuerita de los centros de datos.
Ventaja: estas empresas no han tenido un loco incremento en valuación como las obvias.
Y están los ETFs:
Global X Data Center ETF ($DTCR) o iShares Digital Infrastructure ETF ($IDGT).
¿Por qué importa?
Porque más allá de si la IA es burbuja o no, detrás de ella hay tuberías y máquinas que se necesitan para que sirva. Y eso es real.
La próxima vez que alguien te diga que deberías invertir en IA, ahora al menos sabes que hay más opciones que solo comprar Nvidia y rezar.
Aunque con lo loco que andan los precios de la IA, rezar tampoco está mal como estrategia de cobertura.
PRESENTADO POR ODOO
¿Cómo digitalizar tu negocio al 100%? (Con menos de $300)
Empieza con una app. Luego otra para ventas. Una más para recursos humanos, y sin darte cuenta, tu empresa parece un Frankenstein digital.
Cada semana aparece un nuevo software para “simplificarte la vida” y lo único que simplifica es tu paciencia.
Ahí entra Odoo. No promete, cumple: un solo sistema para todo tu negocio.
Es un ERP (Enterprise Resource Planning) que integra ventas, contabilidad, inventario, compras y RR. HH. en una sola plataforma.
Más de 70 apps que se comunican entre sí, sin caos ni pestañas infinitas. Menos errores, menos tiempo perdido y una visión clara de tu negocio en tiempo real.
Y lo mejor: puedes probar Odoo gratis y descubrirlo tú mismo.
Deja de parchar problemas y ya no investigues más softwares. Aquí está el bueno.
NEGOCIOS

·· IMPUESTOS ··
Más impuestos a lo cotidiano en 2026:
En Expansión se pusieron a hacer cuentas y se dieron cuenta de dónde pegarán los impuestos el próximo año. El Paquete Económico del próximo año apretará los precios de refrescos y bebidas saborizadas (con el IEPS), de los videojuegos violentos que estrenan impuesto y de las apuestas en línea. También las apps retendrán impuestos a quienes venden o cobran, y si operas sin RFC, la mordida puede irse hasta 20% directo sobre tus ingresos.
Esto importa porque los cambios reacomodarán precios a consumidor.
·· DEPORTES ··
100 millones USD para revolucionar el americano mexa:
La Liga de Fútbol Americano de México (sí, existe) recibió 100 millones USD de Global Sports Capital Partners, fondo gringo que ya trajo a exestrellas de NFL y NBA como dueños de los Osos de Monterrey.
La lana irá a estadios, marketing y derechos de TV para que la liga deje de ser hobby y sus jugadores puedan vivir del casco y las tacleadas. Para ti: Si funciona, abre más capital extranjero para ligas mexicanas y convierte al americano en negocio, no solo pasión de nicho.
·· MINERÍA ··
Luz verde minera en el norte:
El gobierno empezó a destrabar permisos ambientales y de agua, reactivando proyectos mineros en Zacatecas, Sonora, Chihuahua y Durango por más de 11,000 millones USD.
De 176 proyectos atorados, 110 ya tienen luz verde: nuevas minas, ampliaciones y chamba inmediata en municipios que viven de la minería. Pero también más presión sobre agua, tierras y comunidades con broncas existentes.
Para ti: Si estás en zona minera o vendes algo ahí, se vienen años movidos.
QUÉ MÁS PASA EN MÉXICO
Ventas minoristas cayeron 0.04% en septiembre, pero las tiendas departamentales se llevaron la peor parte con un desplome de 5.8%.
México recibió 7,176 millones en Inversión Extranjera Directa en el 3T, un alza del 134% interanual y su mejor dato en seis trimestres. Dato sorpresivo y para celebrar.
TECH

·· SMARTPHONES ··
Apple le quita la corona a Samsung:
Después de más de diez años, Apple va rumbo a reconquistar el trono de smartphones. Counterpoint dice que en 2025 los envíos del iPhone crecerán cerca de 10%, más del doble del 4.6% de Samsung.
¿Por qué? Mejores relaciones China-EE.UU., el iPhone 17 pegando fuerte, depreciación del dólar, y un factor clave: millones compraron iPhone en pandemia y ya toca actualizar.
Para ti: Si piensas cambiar de teléfono, este dato te dice dónde se concentrará el desarrollo de apps y servicios.
·· EMPRESAS ··
Se armó la venta masiva de acciones de Nvidia:
Y todo por culpa de Google. El chisme: un reporte aseguró que Meta anda en pláticas para gastar miles de millones en chips de IA de Google. El mercado respondió nervioso: las acciones de Nvidia cayeron 4% el martes y borraron como 200,000 millones USD de capitalización.
Nvidia tuvo que salir a decir en X que están encantados con Google y que siguen siendo su proveedor. Por cierto, Alphabet se acerca a 4 billones USD de valor. Se cocina una rivalidad inesperada.
·· CHATBOTS ··
Adolescentes lloran despedidas de sus chatbots de IA:
Character, app de chatbots IA con más de 20 millones de usuarios, cortó acceso a menores de 18 tras muertes de al menos dos adolescentes por suicidio usando sus chatbots. Implementó límite de dos horas diarias en noviembre y esta semana cortó completamente el acceso por las demandas de padres, cuenta el Journal.
Los chavos están devastados. Uno pasaba de 5 a 8 horas diarias con sus bots. La doctora Nina Vasan de Stanford dice que la dificultad para desconectarse significa que la tecnología funcionó exactamente como fue diseñada.
PRESENTADO POR UBER PARA EMPRESAS
Cómo programar traslados sin depender de los empleados
¿Te llegan reportes de gastos que no sabías que existían?
Hay una solución para dejar de andar persiguiendo tickets a final de mes: Uber para Empresas. Gestiona tu información y te da la respuesta a cada gasto con dashboards en tiempo real.
Controlas el presupuesto, detectas abusos y eliminas papeleo de todos los viajes de tu empresa. Es gratis y 100% digital.
Tu empresa se mueve con claridad, menos fricción y más ahorro. Cada traslado justificado, cada peso controlado. Activa Uber para Empresas hoy.
QUÉ MÁS PASA EN EL MUNDO
Larry Page, cofundador de Google, ya es el #2 más rico del mundo, luego de sumar 8,700 millones USD por el rally de 67% en acciones de Alphabet desde agosto.
Warner Music Group firmó con Suno para que usuarios generen música con voces de sus artistas, quienes, se supone, que mantendrán control total sobre cómo se usa su identidad.
A HP le va mal. Su ganancia anual va por debajo de lo esperado, así que eliminará hasta 10% de su plantilla, es decir, 6,000 empleados. Se ahorrará 1,000 millones USD al año.
La Casa Blanca firmó la “Genesis Mission”, un plan estilo NASA con IA para resolver desde pliegues de proteínas hasta tarifas eléctricas. Es decir: más IA para ciencia y energía.
EL NÚMERO
20%
de quienes leen algo al año dicen que hoy consumen periódicos, cuando hace una década eran casi la mitad (48.8%). En estos años muchos se han ido cambiando a libros, blogs, sitios web y sobre todo redes sociales para informarse. Y claro, newsletters, guiño, guiño.
EXCAVADO DE LA WEB
💾 En este día: En 1996, EE. UU. le dio patente al MP3, y así empezó la era de robar música sin mover un músculo.
🌶️ Curioso: ¿Por qué a algunas personas les gusta lo picante?
🧠 Manual de líder: Cómo motivar a un equipo para que no deje de crecer.
🦜 Aww: ¿Todo eso es para mí?
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)

Menos papel, más espresso por la mañana.





