
Buenos días. Es miércoles y ya estás a la mitad del túnel. Espresso Matutino es la linterna que te ilumina con noticias que te hacen sonar más listo que tu jefe.
MERCADOS
* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.
El Dow celebró con ganas, el S&P anduvo tímido y el Nasdaq perdió el paso. Todo por un informe laboral flojo y la promesa de que el gobierno gringo volverá a encender las luces pronto.
El foco: Nvidia tropezó casi 3% tras la venta total de su participación por parte de SoftBank, que se llevó 5.800 millones USD bajo el brazo. El mercado leyó entre líneas: con un grande saliendo, ¿es el fin de fiesta para la IA o un simple cambio de invitados?
COMERCIO INTERNACIONAL
México impone aranceles de hasta 210% a importaciones de azúcar para proteger industria local

Solo azúcar con visa comercial.
En tiempos de aranceles, pierde quien no los ponga.
¿O cómo iba?
Resulta que México acaba de subir los aranceles a importaciones de azúcar de países sin tratado comercial. Los números:
Aranceles de 156% y 210% sobre:
Azúcar de caña
Azúcar líquida refinada
Azúcar de remolacha
Jarabes
¿A quién le pega?
La medida entró en vigor el martes y apunta a países con los que México no tiene acuerdos comerciales, incluyendo Brasil, uno de los principales exportadores de azúcar a México.
Oye, ¿pero por qué pasó eso o qué?
Ahí te va. Secretaría de Agricultura dijo que los precios internacionales andan cayendo y hay sobreoferta. Eso quiere decir que puede llegar azúcar extra barata a México.
Y cuando algo llega muy barato de afuera, los productores locales sufren.
Los aranceles son como un curita, pues. Y muy al estilo de EE.UU.
El contexto más grande:
La estrategia para el azúcar forma parte del Plan México de Sheinbaum que quiere impulsar crecimiento económico fortaleciendo producción local. Para refrescar la memoria, llevamos más medidas de estas:
Impuesto del 19% a compras en plataformas (enero)
Aranceles de 25% a calzado (agosto)
Aranceles de hasta 35% a textiles (diciembre de 2024)
¿Por qué importa?
Para la industria azucarera: básicamente la pone a salvo.
Para comercio con EE.UU.: sirve como muestra de la economía proteccionista de México. Importante ahora, en tiempos previos a renegociación de T-MEC. México haciéndola de equilibrista.
¿Esto quiere decir que México sí le va a poner aranceles a miles de productos chinos? Nadie sabe. Pero con solo la idea, cientos (quizás miles) de vendedores viven con ñáñaras.
Esta historia continuará.
PRESENTADO POR KLAR
Cómo conseguir la Mastercard que le saca jugo al Buen Fin (y a todos tus gastos)
Hace un mes dijimos que la primera regla del club Klar Platino era que todos hablan del club Klar Platino. Y con razón.
Cuando tienes una Mastercard que te da acceso a salas VIP en aeropuertos, lo que quieres es contárselo a todo el mundo. Hay promos por el Buen Fin, y te van a gustar los números:
Hasta 12% cashback en tech (Macstore, Samsung, etc.)
Hasta 12% cashback en supermercados (Costco, Walmart)
Hasta 6% cashback en Sears y Sanborns
Hasta 12% cashback en viajes (Aeroméxico, Viva Aerobus, BestDay, etc.)
10% off en Mercado Libre y Amazon
Concierge 24/7
Básicamente: este año tu tarjeta no gasta, invierte, tú gastas y tu tarjeta te paga por usarla.
NEGOCIOS

·· BOLSAS MEXICANAS ··
Las bolsas en México andan en fuego:
Nuevo día, nuevo récord. Tanto el IPC como el FTSE BIVA, índices principales de las dos bolsas en México (sí, hay dos bolsas) volvieron a máximos con alzas cercanas a 2%. El rally del año va como en 30% para el IPC y como en 28% para BIVA, lo que supera a Wall Street. Una barbaridad.
¿Por qué? Tasas a la baja, apetito de inversores globales por mercados emergentes y ese polémico nearshoring que sigue vivo.
·· COMERCIO INTERNACIONAL ··
México siente el golpe del arancel a tractocamiones:
No todo es felicidad. Octubre llegó con baches porque la industria de vehículos pesados en México se desplomó y las exportaciones cayeron 55% contra el año pasado, según INEGI. También la producción se vino abajo 59% y varias marcas ni siquiera enviaron unidades. ¿Por qué? De por sí octubre es mes flojo y a eso súmale el famoso arancel del 25% a tractocamiones. Es de esas veces que el impacto de un arancel es más que obvio.
¿Por qué importa? Porque si vives de la cadena camionera (planta, proveedor o servicio) el golpe llega a tu nómina en semanas: menos horas extra y menos bonos.
QUÉ MÁS PASA EN MÉXICO
Algunos trabajadores del SAT iniciaron un paro nacional indefinido; exigen aumentos salariales y mejores condiciones laborales.
Uber se metió a la pelea de las tarjetas. Lanzó Uber Pro, con Consubanco, y da préstamos a socios conductores.
La UNAM detectó actividad solar intensa que podría afectar telecomunicaciones y GPS este miércoles, sin efectos sobre humanos… salvo por la mala señal.
TECH

·· HOLLYWOOD ··
Cada vez más actores se suman a clonar sus voces con IA:
McConaughey y Michael Caine se aliaron con ElevenLabs para lanzar versiones IA de sus voces. McConaughey también invierte y llevará su newsletter “Lyrics of Livin’” a audio en español… con su propia voz sintética. ¿Será que es tiempo de lanzar Espresso Matutino: El Podcast, en mandarín?
Para marcas, medios y podcasters, esto abre un canal con permiso para usar voces famosas y bajar tiempos/costos, pero enciende dudas de derechos, pagos y deepfakes. Y no son para nada los primeros: otros cuyas voces se han clonado son Judy Garland, John Wayne y, claro, James Earl Jones (Darth Vader).
·· EMPRESAS ··
Anthropic rebasa a OpenAI, si la meta es ganar dinero:
Los documentos financieros muestran caminos totalmente opuestos. Anthropic alcanzará punto de equilibrio en 2028; pero ese año OpenAI perderá 74,000 millones USD (tres cuartas partes de sus ingresos) por gastos brutales en cómputo. En otras palabras: OpenAI quemará 14 veces más efectivo que Anthropic antes de ser rentable en 2030. No ha de ser casualidad que Anthropic se enfoque en clientes corporativos (80% de ingresos) y evite generación costosa de imagen y video. Muy abusados.
OpenAI sueña con ser gigante multibillonario, mientras que Anthropic juega de forma conservadora. ¿Quién tiene razón?
·· STREAMING ··
Prime Video gana como nunca con sus anuncios:
Los spots publicitarios ya alcanzan a 315 millones de personas al mes, entre series, pelis y canales en vivo. Me quejo de los anuncios siempre, pero el negocio queda clarito: funcionan y a gran escala.
¿Por qué importa? Porque Netflix reportó 190 millones mensuales. Traducción: los presupuestos de TV y cable se seguirán mudando al streaming.
PRESENTADO POR FLECHA AMARILLA
Lo que toda empresa debería leer antes de hablar de sostenibilidad
Ya no se trata de verse bien o "cumplir", sino de que el planeta no nos cobre factura tan pronto.
Flecha Amarilla lo entendió antes que muchos. Después de 90 años en el ruedo, sueltan todo en su Informe de Sostenibilidad 2024: cómo reducir costos sin contaminar, tener equipos más felices y clientes más leales.
Nada de lenguaje difícil. Solo resultados reales: 30% menos emisiones de carbono, 100% de papel reciclado y +35,000 personas beneficiadas de programas de salud y movilidad.
Aquí entre nos, hasta puedes usar el informe como plantilla para hacer tu estrategia de sostenibilidad.
QUÉ MÁS PASA EN EL MUNDO
Samsung lanzó Vision AI Companion en sus TVs de 2025, integrando Bixby con IA generativa.
SoFi lanzó su propia plataforma cripto y se convirtió en el primer banco nacional en EE.UU. donde se puede comprar bitcoin desde una cuenta de ahorro.
Apple le puso pausa al iPhone Air 2026 luego de ventas tibias y estantes llenos; Foxconn anda desarmando líneas de producción, según The Information.
El USS Gerald R. Ford, el mayor portaaviones de EE.UU., se posicionó cerca de Venezuela, con misiles Tomahawk como compañía.
EL NÚMERO
175%
será el subidón de consumo eléctrico de los centros de datos para 2030. Lo cual es un número difícil de dimensionar. Para fácil: ese consumo es equivalente a sumar un nuevo país grande en demanda.
EXCAVADO DE LA WEB
🌐 En este día: En 1990, Tim Berners-Lee propuso la World Wide Web, sin saber que un día usaríamos su invento para ver memes de gatitos.
🧠 Cambia todo: Un libro del siglo XIII cambió cómo pensamos, cómo contamos… y cómo cobramos.
🙊 Qué alivio: ¿Cómo los líderes pueden admitir que se equivocaron?
🌉 Aww: Estoy listo para el puente.
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)

Quise pedir una disculpa al equipo. Terminé con un reporte en RH.




