Buenos días. Es martes, el día en el que oficialmente ya no puedes usar el “es que es lunes” como excusa. Hora de ponerse las pilas.

MERCADOS

Nasdaq 23,834.72 +0.46%
S&P 500 6,851.97 +0.17%
Dow Jones 47,336.68 -0.48%
IPC 62,153.30 -0.98%
USD to MXN 18.4948 -0.32%
Bitcoin (USD) $106,360.52 -3.93%
Kimberly-Clark (USD) $102.27 -14.57%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • Wall Street abrió noviembre con paso desigual: el Dow bajó, pero el Nasdaq repuntó gracias al alivio comercial desde Pekín, que aflojó restricciones a chips clave. Un respiro tech en un lunes tranquilo, tras un octubre formidable.

  • El foco: Kimberly-Clark se lanzó a comprar al dueño de Tylenol, Kenvue, por casi 49,000 millones. El mercado le aplicó un “cómo se te va a ocurrir hacer eso en medio de los ataques de Casa Blanca” y la acción cayó 15%.

PUBLICIDAD

A Coca-Cola le gustan los osos navideños hechos con IA

Imagen del comercial de Coca-Cola.

Cómo no. Si son más baratos, más rápidos e involucran menos humanos.

Momento. ¿Qué no Coca-Cola fue casi cancelada por su uso de IA el año pasado?

Buena memoria. Eso sí pasó, solo que ahora los comerciales mejoraron.

2024: Las ruedas de los camiones parecían deslizarse en lugar de girar. Los humanos tenían caras brillantes y miradas perdidas. Acá va uno de esos comerciales.

2025: Las ruedas giran. Los humanos fueron reemplazados por más animales, esquivando el problema de rostros inquietantes. Acá va uno de los nuevos comerciales.

Los números que importan, retomados por el Journal:

  • Antes: producir estos comerciales tomaba un año

  • Ahora con IA: se hace en un mes

  • Personas involucradas: como 100 (igual que antes, dice Coca-Cola)

  • Pero: solo 5 especialistas en IA generaron más de 70,000 clips de video

  • Países donde se transmitirán: como 140. Una barbaridad.

Voces que cuentan

  • El animador Alex Hirsch dijo el año pasado que Coca-Cola es roja porque está hecha de la sangre de artistas desempleados. Nos pusimos serios.

  • 46% de consumidores en EE.UU., UK, Canadá y Australia dijeron en enero que no están de acuerdo con IA en anuncios (según Attest).

  • Pero ese número bajó: era 49% hace un año.

¿Qué sigue? Más anuncios IA. El 30% de anuncios en video en 2025 usan IA generativa vs 22% en 2024. El porcentaje subirá a 39% en 2026 según IAB.

Fun fact: Google lanzó la semana pasada su primer spot completamente generado por IA.

¿Por qué importa?

Para trabajadores creativos: Coca-Cola está probando que la IA puede hacer en un mes lo que antes tomaba un año.

Para la industria publicitaria: menos puestos como los conocemos. Empleados de entre 20 y 24 años (roles junior) ya desaparecen de publicidad por IA, según datos laborales en Estados Unidos.

Para las marcas: mantener calidad, uso de IA y equilibrar con equipos humanos será un truco difícil de aprender. Una cosa es clara: la estructura de esos equipos está cambiando.

PRESENTADO POR HUBSPOT

Cómo bajar tu costo por lead sin gastar un peso más en anuncios

Inviertes en anuncios todos los días… y la mayoría de los clics que llegan no te compran, no se suscriben, nada.

Por eso HubSpot armó la guía para que tus campañas dejen de chambear a ciegas: conectas tu CRM con la API de Conversiones de Meta. Suena complejo, pero son 4 pasos (y cada uno es un beneficio), mira:

Así el algoritmo deja de mostrar tus anuncios a curiosos y empieza a buscarlos entre quienes sí tienen intención de comprar.

Tu presupuesto tiene que trabajar para ti, no para Meta.

NEGOCIOS

Esa piñata no viene muy llena que digamos.

·· REMESAS ··

Remesas caen seis meses seguidos: peor racha desde 2012:

México recibió 5,214 millones de dólares en septiembre, así que cayó 2.7%. El número de envíos bajó 4.7% mientras monto promedio solo subió 2.1%. Acumulado enero-septiembre: 45,681 millones, lo que quiere decir -5.5%… la primera caída anual en 12 años.

¿Por qué importa? Seis meses consecutivos de caídas con persecución migratoria cada vez más intensa. A las familias les alcanza para menos en la quincena y a los comercios de zonas remeseras se les enfría la caja. Aguas con ese consumo para fines de año.

·· CONFIANZA EMPRESARIAL ··

Se enfría el ánimo empresarial en México:

Parece que venimos con pura noticia amarga hoy. Pero no era la intención. La confianza empresarial bajó 0.8 puntos en octubre y vamos ocho meses por debajo del umbral pesimista. Todos los sectores retrocedieron, con servicios y construcción como los más golpeados.

¿Y cómo nos pega? Se complica convencer a bancos e inversionistas. Básicamente, hay menos apetito por invertir y más cautela en compras grandes. Y hay empresas que podrían frenar contrataciones y bonos… por si las moscas.

QUÉ MÁS PASA EN MÉXICO

  • Solicitudes de pago tras intervención de CAME alcanzaron 2,312, aunque 30% fueron rechazadas por papeles incompletos.

TECH

Captura del comercial de ‘Friend’.

·· CONSUMO ··

Ya hay un collar de IA. Todos lo odian:

Avi Schiffmann abandonó Harvard para crear 'Friend': collar de 129 dólares que siempre escucha pero solo responde con textos en iPhone. Gastó 1.8 millones USD en el dominio y 1 millón más tapizando el metro de Nueva York. Resultado: solo 3,500 vendidos y anuncios vandalizados con la frase “capitalismo de vigilancia”.

El fracaso enseña una lección crucial justo cuando OpenAI prepara su propio dispositivo de IA: ChatGPT funciona porque vive en pantalla simulando conversación. ¿De verdad hay un mercado esperando explotar en cuanto a dispositivos IA? Si sí, ¿Cómo desbloquearlo?

·· BOLSA ··

Wall Street alcanza récord, pero con trampa:

Estábamos tan emocionados la semana pasada con las ganancias tech que no notamos algo sospechoso. El martes el S&P 500 cerró en verde y cerró su récord número 36 del año, pero en realidad 397 de sus acciones (casi 80%) perdieron valor ese mismo día. Nunca en 35 años el índice había subido cuando tantas de sus empresas caían.

¿Dónde está la trampa? Ocho gigantes tecnológicos (Nvidia, Microsoft, Meta, Amazon, Alphabet, Apple, Broadcom y Tesla) representan 36% del valor total del mercado estadounidense. Ellos solos explican 60% de las ganancias del índice desde abril y casi 80% del crecimiento de utilidades del último año. Es como si el termómetro del mercado solo midiera la temperatura de ocho pacientes.

Para ti: es maravilloso cuando las tech ganan, pero este es un recordatorio de la importancia de diversificar.

·· ALIANZAS TECH ··

Amazon Web Services firman con OpenAI:

Firmaron un mega contrato por 38,000 millones USD para surtirle cómputo a OpenAI con GPUs de Nvidia. Es un pacto a siete años: entrenarán modelos nuevos y correrán ChatGPT en la infraestructura de AWS, con capacidad entregándose desde ya y completándose hacia el próximo año.

Traducción: para empresas y devs, puede significar más disponibilidad y menos cuellos de botella… claro, si AWS despliega a tiempo.

ESPRESSO MATUTINO: EL PODCAST

¿Y si te decimos las noticias al oído?

Sin intención de ser invasivo, claro.

Pero sabemos que tienes una vida ajetreada. Y el punto de Espresso ya lo sabes: que sepas lo que importa, de volada, y te dé ventaja real para empezar el día.

Y por eso creamos Espresso Matutino: El Podcast.

¡Y llegamos a todos lados!

Y sí: es gratis.

¿Nos quieres pagar? Deja cinco estrellas y compárteselo a quien más confianza le tengas.

QUÉ MÁS PASA EN EL MUNDO

  • Apple le está pagando a Google para crear un modelo personalizado basado en Gemini y potenciar su próxima Siri, según Bloomberg.

  • Francia amenazó con prohibir a Shein tras hallar muñecas sexuales con apariencia infantil en su sitio.

  • Perú rompió relaciones diplomáticas con México tras el asilo otorgado a ex primera ministra.

  • Trump estaría planeando enviar tropas y agentes de inteligencia a México para atacar cárteles, según fuentes citadas por NBC News.

EL NÚMERO

22.6 millones

de empleos formales es el número de afiliaciones al IMSS al cierre de octubre, la segunda cifra más alta desde que hay registro. Y agárrate: el salario promedio subió 7.4%. Datazo: 87.4% de los trabajos actuales ya son permanentes.

EXCAVADO DE LA WEB

⚖️ En este día: En 1982, Compaq se arma con abogados y BIOS clonada para decirle a IBM: tranqui, mi PC es inspiración, no copia.

🏫 Dato útil: Ranking de las mejores universidades en México.

📊 Curioso: Población mundial ordenada en generaciones.

🐿 Aww: Tómame una foto viéndome muy sabio.

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Login or Subscribe to participate

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

IMAGEN DEL D(IA)

Grupo de apoyo para tecnologías incomprendidas.

Reply

or to participate

Puede que también te gusten estos…

No posts found