Buenos días. Es lunes. Es noviembre. Pero no te deprimas: traemos más valor que el Buen Fin y sin letras chiquitas.

MERCADOS

Nasdaq 23,724.96 +0.61%
S&P 500 6,840.20 +0.26%
Dow Jones 47,562.87 +0.09%
IPC 62,769.18 -0.19%
USD to MXN 18.5543 +0.17%
Bitcoin (USD) $107,841.69 -2.05%
Amazon (USD) $244.22 +9.58%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • El Nasdaq subió con ganas gracias a que los gigantes tech volvieron a inspirar confianza. Los mercados cierran octubre con buen sabor: la fiebre por la IA ya no asusta tanto si trae resultados. Entramos al último bimestre del año.

  • El foco: Amazon oficializó su subidón luego de demostrar que su nube no es puro vapor. Como hablamos el viernes, AWS está en el cuadro de honor y tuvo su mejor crecimiento desde 2022.

RETIRO

Solo 4% del ahorro en Afores es voluntario en México

Desconfianza. Ese es el nombre del juego.

Es el porqué los mexicanos no le meten dinero a las Afores, según un nuevo estudio de Vanguard y México, ¿cómo vamos?

Los datazos:

  • El ahorro voluntario creció 26% en septiembre, pero representa apenas 4% del total de recursos en Afores (306,000 millones de más de 8 billones de pesos administrados).

¿Por qué no le metemos más dinero a las Afores? Tres razones:

  • Falta de ingresos

  • Baja educación financiera

  • Poca confianza en las instituciones

La historia completa la trae Expansión. Al medio, Mari Nieves de Amafore le dijo que ya se trabaja con la Secretaría de Hacienda para crear mecanismos que impulsen el ahorro voluntario, incluyendo descuento automático de nómina.

La propuesta: que los empleadores retengan el ahorro voluntario de manera automática, similar a como se hace con el obligatorio.

Pero hey, no todo es malo: las cuentas digitales para ahorro pasaron de 4.1% en 2021 a 12.1% en 2024, así que los mexicanos sí gestionan finanzas desde el celular cuando confían en la herramienta.

¿Por qué importa?

Para trabajadores formales: difícilmente tu ahorro obligatorio será suficiente. Necesitas complementar con voluntario. La bronca es que el sistema no ha generado la confianza necesaria.

Para trabajadores informales: el ahorro voluntario es tu única opción para retiro. Y el estudio acaba de confirmar que la desconfianza institucional es una de tus mayores barreras.

Para el gobierno: tiene chamba pendiente para convencer a ahorradores de que su dinero no será tocado.

Comper, voy a echarle unos pesitos a mi Afore, que más joven no me estoy haciendo.

PRESENTADO POR YOTEPRESTO

Cómo pedir un préstamo sin que te coman vivo los intereses

Los préstamos tradicionales los envuelven como regalo. Por algo será.

Te abrazan fuerte… hasta que ya no puedes moverte.

Así son los préstamos con tasas de 45% y condiciones que asfixian. Dicen que son personales, pero tú no elegiste el nudo.

Yotepresto te suelta con préstamos de hasta 425,000 pesos con tasas desde 8.9% y pagos fijos como reloj. Todo digital, sin sucursales ni papeleo, bajo la lupa de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

No son nuevos: llevan 10 años operando y 4 millones de personas ya les dieron el sí. ¿La diferencia? Pueden tener esas tremendas tasas porque no son banco. Son tecnología.

La fórmula es simple: préstamos sin miedo, sin vueltas, sin trampas.

Bonus: Usa el cupón "ESPRESSOYTP" y llévate 500 MXN de bonificación en tu primer préstamo.

NEGOCIOS

·· PETRÓLEO ··

Ingresos petroleros de México caen a su nivel más bajo en 23 años:

Van números para llorar: México recibió 10,326 millones de dólares por exportaciones de crudo entre enero y septiembre, el nivel más bajo desde 2002 (9,618 millones). Es más: las exportaciones cayeron 23.2% a 604,000 barriles diarios, el volumen más bajo desde que Pemex tiene registros (1990).

¿Por qué importa? Menos petrodólares presionan el presupuesto y la tentación por mover impuestos, recortar gastos o subir deuda. Traducción: obras, salud y transferencias compiten por menos dinero.

·· TELECOMUNICACIONES ··

Telmex pierde 820 millones de pesos en tercer trimestre:

Y es un montón. Pero si lo pones en perspectiva, no tanto. En el mismo trimestre del año pasado la pérdida fue de 2,938 millones, lo que significa que la hemorragia de dinero se ha reducido en un 72%. El operador de telecomunicaciones más grande de México logró crecer ingresos 2.2% a 28,077 millones sumando 211,000 nuevos clientes de internet fijo.

·· DIVISAS ··

Dólar cierra su segundo mejor mes del año con alza de 1.6%:

El índice Bloomberg Dollar Spot ganó 1.6% en octubre reduciendo pérdida anual a 7% (había caído fuerte en primer semestre por aranceles de Trump). Euro cayó a mínimo desde agosto cotizando en 1.1 dólares, libra tocó punto más débil desde abril, y yen cayó 4%.

¿Qué significa? Que el dólar tiene todo para repuntar. Morgan Stanley acaba de cambiar postura neutral sobre dólar luego de una racha de ser bajista. Dice que Estados Unidos seguirá creciendo bien y bonito.

QUÉ MÁS PASA EN MÉXICO

  • México cayó al puesto 121 de 143 en el Índice de Estado de Derecho 2025.

  • El Poder Judicial suspendió labores en todo México por incumplir aumentos salariales.

  • La economía turística de México creció 0.4% en el 2T de 2025, hilando tres trimestres al alza.

  • Telefónica prepara la venta de Movistar en México a Beyond ONE por 500 millones de euros, según El País.

  • CFE buscará una concesión comercial en 2026 para ofrecer internet en zonas remotas y dice que no buscará competir con América Móvil, Izzi y Megacable.

  • Audi México suspendió producción en Puebla por bloqueos carreteros.

TECH

·· ROBÓTICA ··

20,000 dólares por un robot que hace las chambas de la casa:

1X Technologies lanzó Neo, robot humanoide de 1.7 metros que corre 4 horas por carga y puede cargar hasta 25 kilos. Se controla vía app o voz para regar plantas, descargar lavaplatos o limpiar la casa.

Lo raro: para tareas complicadas activa "modo experto": un empleado de 1X en Estados Unidos controla el robot remotamente vía headset de realidad virtual, viendo dentro de tu casa. El Journal reporta que Neo a veces se cae (peligro para niños/mascotas) y en demo no hizo nada autónomamente. Cuesta 20,000 dólares o 499 dólares mensuales por suscripción. Las entregas comienzan en 2026.

·· ALIANZAS TECH ··

Nvidia firma acuerdos masivos con Samsung y Hyundai:

Bloomberg lo reportó en exclusiva la semana pasada y ahora es oficial: Samsung usará más de 50,000 GPUs de Nvidia para meterle IA en toda su cadena de manufactura de semiconductores, móviles y robótica. Obvio: las acciones de Samsung subieron 3% tras el anuncio. Además, Hyundai enfocará colaboración en vehículos autónomos, fábricas inteligentes y centros de datos regionales con inversión aproximada de 3,000 millones.

No por nada Nvidia está donde está: con valor de mercado superior al PIB de todos los países del planeta, salvo China y EE.UU.

·· SEGURIDAD ··

Las amenazas se están volviendo muy realistas:

Caitlin Roper, activista australiana, recibió imágenes generadas por IA mostrándola en escenarios horribles para amedrentarla. En las imágenes incluían detalles reales, como un vestido azul floral que ella posee. Antes se necesitaban miles de fotos públicas para replicar personas; ahora basta una imagen de perfil.

El Times hizo sus propias pruebas y los resultados son muy preocupantes… consiguió recrear imágenes para amenazas personalizadas, sin que Grok o Sora hicieran algo para detener los contenidos. Va la historia.

PRESENTADO POR CONTEXTO

Cómo la información confusa arruina tus resultados de negocio

Así se siente leer un documento que no está claro.

¿Otra semana con juntitis y 58 correos sin leer? El problema no es tu equipo. Es cómo se comunica.

Contexto colabora con grandes empresas en México para transformar su información confusa en acciones, decisiones acertadas y mejores resultados de negocio:

  • Procesos sin frustración

  • Equipos que ahorran tiempo y evitan errores

  • Resultados medibles

Conoce el método que usan, Behavioral Communication, en su webinar gratuito el 25 de noviembre, a las 4 p.m. (hora CDMX).

QUÉ MÁS PASA EN EL MUNDO

  • Perplexity pactó con Getty Images el uso legal de sus fotos, apostando por créditos y enlaces, luego de ser acusada de piratearse hasta las imágenes con marca de agua.

  • La FDA flexibilizará reglas para terapias de edición génica, con la promesa de que hasta enfermedades ultrarraras sean eliminadas. Esto tiene pinta de ser la siguiente polémica tech.

EL NÚMERO

56%

de las empresas mexicanas todavía no ve el valor de la IA. O no ve claritos los beneficios, según KPMG. Solo 10% ha confirmado valor con métricas firmes, aunque 27% asegura tener una estrategia definida.

EXCAVADO DE LA WEB

🏯 En este día: En 1998, encuentran un tramo perdido de la Gran Muralla y todos nos preguntamos: ¿Cómo se te pasa por alto un muro de 25 km? Aquí la historia.

📆 Oportunidad: Todo lo que hay que saber para registrarse al Buen Fin 2025.

🚀 Panorama global: Las economías mundiales más grandes para 2026 en una infografía joya.

👀 Aww: Ojitos de amor.

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Login or Subscribe to participate

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

IMAGEN DEL D(IA)

20,000 dólares de tropiezo elegante.

*Nota yotepresto

Tasa de interés anual y fija de 8.9% a 38.9% sin IVA, sujeta a evaluación y calificación de nuestra área de crédito. Ejemplo representativo: monto de crédito por $400,000.00, con tasa anual de 18.9% y a un plazo de 36 meses. Monto total a pagar: $537,882.91 sin IVA. Sujeto a aprobación de préstamo. CAT PROMEDIO: 26.7% sin IVA. Fecha de cálculo 15 de diciembre 2024. Calculado para fines informativos y de comparación exclusivamente.

Reply

or to participate

Puede que también te gusten estos…

No posts found