- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Avión mutante
☕ Avión mutante
El bistec, fuera del presupuesto...

Buenos días. Es viernes, quincena, y el último día de octubre. Básicamente, el universo dijo: “toma, date gusto”. Nosotros ponemos las noticias que te harán sonar como el más listo del after.
MERCADOS
* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.
- El Nasdaq tropezó 1.6% arrastrado por el drama luego de los resultados de las grandes tecnológicas (te estoy viendo, Meta), mientras el S&P y el Dow aguantaron el tipo. El alivio vino del otro lado del Pacífico: EE. UU. y China bajan tarifas, pero con letra pequeña. 
- El foco: se formalizó lo que platicamos ayer. Aunque Meta superó expectativas con ingresos sólidos, el Nasdaq no lo celebró: sus planes de gasto desbocado para 2026 espantaron a los inversores. 
GANANCIAS
Ganadores y perdedores tech

Tenemos los datos que nos faltaban.
Apple dijo ayer que el iPhone 17 Pro está volando de los estantes y que los ingresos subirán hasta 12%. Ingresos trimestrales fueron de 102,500 millones USD, 8% más que el año pasado.
Resultado: acción se disparó casi 4%.
Amazon reportó 180,200 millones USD en ventas y su nube llevó la batuta. AWS creció 20% y fue la estrella del trimestre.
Resultado: la acción se disparó un espectacular 13%.
Y ya que tenemos el panorama completo… ¿Qué hay que llevarse de las presentaciones de resultados de las cinco tecnológicas de esta semana?
Las lecciones:
- La fiesta es de la nube. AWS y Azure regresaron al “modo turbo”; Google Cloud acelera con contratos gigantes. El mensaje: las empresas ya están pagando por IA. 
- Meta crece… pero el mercado quiere prueba de rentabilidad. Cada vez más urgirá ver retorno de inversión sobre IA. 
- Y el hardware sigue importando: parece que Apple tendrá su mejor cuarto trimestre de la historia. 
Ganadores y perdedores:
- Mayor venta total: Amazon, con 180,200 millones USD. 
- Menor venta total: Meta, con 51,240 millones USD. 
- Mayor utilidad: Alphabet, con 34,900 millones USD. 
- Peor utilidad: Meta, por el sablazo fiscal de Trump. Solo 2,700 millones USD. 
- Mejor crecimiento de ingresos: Meta, con 26%. 
- Menor crecimiento de ingresos: Apple, con 8%. 
¿Perdedores? Yo no veo que nadie pierda mucho aquí.
Para llevar:
Esta fue la última semana del año con presentaciones de la mayoría de las 7 Magníficas. Lo que falta: Qualcomm el 5, Disney el 13 y todavía queda una pendiente de las 7 Magníficas, la empresa más valiosa del mundo, Nvidia, que presentará el 19 de noviembre.
La siguiente semana de Super Bowl para nosotros, los techies financieros, será entre enero y febrero. ¡Feliz Navidad!
PRESENTADO POR TWILIO
Cómo vender más por SMS, Whatsapp y RCS sin parecer spam
¿Te acuerdas cuando recibir un SMS era emocionante?
Hoy si llega uno, piensas que es el banco… o una estafa. Pero el mensaje no murió: evolucionó.
Twilio armó la guía: SMS, WhatsApp y RCS - La nueva generación de mensajería. La cosa está así: 84% de los consumidores usan 2 canales o más antes de convertir, y esta guía te enseña paso a paso:
- Cómo llegar hasta 42% de conversión digital (vs 2.5% tradicional) 
- Los flujos efectivos, límites y ventajas de cada canal 
- Cómo convertir la seguridad del SMS, la interactividad del RCS y la cercanía de WhatsApp en conversiones 
Para comunicar, vender y fidelizar más no tienes que usar más canales, sino saber cuándo usar cuál.
NEGOCIOS

El tiempo dirá si fue pasajero.
·· ECONOMÍA ··
Peso y bolsa caen tras contracción de 0.3% del PIB mexicano en tercer trimestre:
Tenemos la primera contracción anual de PIB desde el primer trimestre de 2021; es decir, tiempos de COVID. Las broncas: el empleo se ve medio estancado, las remesas pierden poder adquisitivo y el consumo privado ha dado signos erráticos en los números de los últimos meses.
¿Y luego? El peso se depreció y la bolsa retrocedió desde el máximo de antier. Si inviertes, los próximos seis meses definirán si es estancamiento pasajero o algo más grave. A esperar el dato del cuarto trimestre antes de movimientos grandes.
·· ECONOMÍA FAMILIAR ··
El bistec de res casi triplica su valor en 15 años:
Basta de economía de lejos. Hablemos de la de cerquita. El Economista lo puso claro: El corte más común en hogares mexicanos costaba 85 pesos en 2010, subió a 125 en 2015, 145 en 2020, 187 en 2024 y ahora se vende entre 210 y 230 pesos.
Es un alza de 160%, mientras que la canasta alimentaria se triplicó de 692 a 2,363 pesos mensuales por persona según último dato disponible de CONEVAL (antes de que pasara a mejor vida).
El dato: Familias ahora destinan 35-45% del ingreso mensual solo a alimentos.
·· BANCA ··
Bancos mexicanos acuerdan plan de 11 puntos para evitar sanciones de EU tras casos CiBanco, Intercam y Vector:
La ABM propuso que, desde julio de 2026, los bancos pidan identificación oficial y al menos un dato biométrico a quien deposite o retire más de 140,000 MXN en efectivo. También van por una nueva plataforma de intercambio de info en tiempo real para prevenir lavado de dinero y limitar cada remesa a 350 dólares y no más de 900 dólares mensuales por beneficiario.
Ojo: los bancos buscarán que todo esto se meta en ley.
QUÉ MÁS PASA EN MÉXICO
- La SICT recordó que el amparo de Uber no equivale a permiso para operar. Es decir, no tiene autorización… pero es verdad que la Guardia Nacional no debe detenerlos. En otras palabras: área gris. Como nos pasa seguido en México con este y otros temas. 
- Sheinbaum agendó reunión con Macron para el 7 de noviembre, con un objetivo claro: traer de vuelta códices prehispánicos que Francia todavía guarda. 
TECH

Imagen del despegue.
·· AERONÁUTICA ··
NASA vuela por primera vez jet supersónico X-59:
El martes voló por primera vez el avión de la NASA que promete reabrir el mercado de aviones supersónicos. El X-59 alcanzó los 385 km/h, e irá subiendo hasta llegar a Mach 1.4 con vuelos sobre comunidades para corroborar que no haya un tronido violento al superar la barrera del sonido.
Lo interesante: el diseño. No tiene parabrisas frontal, sino cámaras para el piloto que va dentro. La clave es que el diseño tiene una nariz súper larga (un tercio del avión) para romper las ondas de presión cuando alcanza barrera del sonido. ¿Por qué importa? Si funciona, desbloquea un mercado de hasta 9,000 millones de dólares para 2033.
·· REDES SOCIALES ··
OpenAI añade "personajes reutilizables" y unión de clips a Sora 2:
Se puso más raro todavía. La app ahora permite convertir casi cualquier cosa (mascotas, ilustraciones, juguetes) en avatares reutilizables. Los usuarios pueden darles nombre, handle y etiquetar cuando quieran que aparezcan en un video. Sora también añadió capacidad de unir múltiples videos para crear clips multi-escena más largos y tableros mostrando videos más remezclados y personajes más usados.
La nueva red social IA de moda está sumando funciones a cada minuto.
Para ti: piensa en derechos; si subes fotos de clientes o talento, define permisos antes de que tu personaje se viralice. Hay que aprenderle rápido a esto.
PRESENTADO POR FINTUAL
Cómo ganar boletos para el partido inaugural del Mundial sin gastar un peso
Conseguir boletos para el mundial es casi imposible.
Casi, porque Fintual acaba de hacer un concurso para que te ganes 2 entradas al partido inaugural. Van los pasos para participar:
- Crea un portafolio de inversión ficticio 
- Logra el mejor rendimiento, en un periodo histórico secreto 
- Ajusta tu portafolio a medida en que Fintual revele pistas del periodo histórico en su Instagram y aquí 
No inviertes dinero real, solo usas tu intuición y estrategia. Tienes hasta el 13 de noviembre. Ese día se revela todo, y quien obtenga el mayor rendimiento... va al Mundial.
QUÉ MÁS PASA EN EL MUNDO
- Puras pérdidas: Nissan anticipó una pérdida operativa de 1,800 millones USD en el año fiscal y Volkswagen perdió 1,500 millones USD en el trimestre, ambas golpeadas por aranceles. 
- Trump reducirá de 20% a 10% los aranceles impuestos por el tema del fentanilo chino, luego de su reunión con Xi Jinping. 
- Y para acabarla de amolar: Estados Unidos reanudará pruebas nucleares luego de una pausa de 33 años. 
EL NÚMERO
45%
de mexicanos adultos tendrán obesidad en 2030. Hoy la cifra es de 37%, según el Instituto Nacional de Salud Pública. El país necesita urgentemente de prevención efectiva porque la obesidad ya impulsa el 78% de la hipertensión y 43% de los casos de diabetes tipo 2.
EXCAVADO DE LA WEB
🛰️ En este día: En 2000, Rusia mandó humanos a la Estación Espacial Internacional... y desde entonces siempre han habido humanos ahí. Mira el despegue.
😵💫 Plot twist: ¿Eres introvertido? Quizás te dé cruda social.
📈 Dominio total: ¿Cuáles son los sitios de comercio electrónico más visitados del mundo?
🐶🐱 Aww: Un mejor amigo gigante.
DINOS LO QUE PIENSAS
| Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. | 
| Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. | 
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)

Conoces el sentimiento: agenda llena, batería vacía.
*Nota de Fintual
Fintual está regulada por la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores). El Broker en Estados Unidos está regulado por la SEC (The U.S. Securities and Exchange Commission) y FINRA (The Financial Industry Regulatory Authority), y por ser miembro de la SIPC (Securities Investor Protection Corporation) cuenta con un monto protegido de USD $500,000.
*Los rendimientos pasados no garantizan el desempeño futuro. Puedes informarte de las características de los fondos en fintual.mx/docs.




Reply