☕ México sí crece

INEGI suelta la sopa...

espresso logo

 

Buenos días. Es jueves, ese día raro donde ya hueles el fin de semana, pero tu bandeja de correo dice “todavía no”. Venimos a salvarte. 

MERCADOS

Nasdaq21,129.67+0.15%
S&P 5006,362.90-0.12%
Dow Jones44,461.28-0.38%
IPC57,395.85-0.73%
USD to MXN18.8441+0.41%
Bitcoin (USD)$118,350.41+0.50%
Teradyne Inc. (USD)$107.65+18.88%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • Wall Street tropezó: el Dow cayó 0.4% tras señales de que no hay recortes de tasa de interés asegurados, mientras Trump agitó el tablero con aranceles del 15% a Corea y castigos extra a Brasil e India. Meta y Microsoft salvaron la noche con buenos reportes, y Teradyne brilló aparte: se disparó casi 19% por buenos resultados trimestrales.

 

NEGOCIOS

Así ganan y gastan los hogares mexicanos

canasta-básica

Llegaron los datos sabrosos: ¿Cuánto ingresa y gasta un hogar promedio de México?

INEGI soltó la sopa en un estudio que ve la luz una vez cada dos años.

Va la carnita:

  • Un hogar mexicano tiene un ingreso corriente promedio mensual de 25,955 pesos. Y el gasto promedio al mes por hogar es de 15,891 pesos.

  • De esos 25,955 pesos de ingresos promedio, como 17,000 pesos vienen de trabajo y 4,600 pesos vienen de transferencias, como jubilaciones, becas, remesas o donativos.

  • Datazo del INEGI: las transferencias de programas gubernamentales aumentaron 27.3% desde 2022 y más de 100% respecto a 2016.

¿En qué gastamos los mexicanos?

  • 37 de cada 100 pesos en alimentos, bebidas y tabaco.

  • 20 de cada 100 pesos en transporte y comunicaciones.

  • 10 de cada 100 pesos en educación y esparcimiento. Mira el resto de las categorías y su evolución desde 2016 en la siguiente tabla:

Así ha evolucionado el gasto corriente desde 2016.

Y obvio, no en todos los estados se gasta por igual. En CDMX se gasta en promedio 22,128 pesos (y se ingresa 36,895 pesos), pero en Chiapas se gasta 9,039 pesos (y se ingresa 13,694 pesos).

¿Quieres saber en qué decil de la población estás según el ingreso de tu hogar?
Sí, el INEGI también tiene eso:

  • El 10% de hogares más ricos ingresa al mes 78,698 pesos.

  • El segundo decil más rico ingresa 37,156 pesos (vaya diferencia).

  • El tercer decil más rico ingresa 31,763 pesos.

  • Y ojo con la brecha: el decil más pobre gana solo 5,598 al mes.

Puedes ver decil por decil en el cuadro 6 de aquí.

Vistazo rápido: en México, los ingresos crecieron 10.6% respecto a 2022 y los gastos 7.9%, así que ha mejorado el flujo de dinero de los hogares mexicanos.

¿Más curiosidad por los números? Cómo no. Puedes ver todos los datos acá.

 

PRESENTADO POR EDENRED

Empresas en México encontraron cómo deducir y retener talento al mismo tiempo

escritorio-oficina

Cuando el ISR y tu nómina se ponen de acuerdo, hasta la calculadora sonríe.

Tus colaboradores lo agradecen. 

Y tú también… cuando ves tremendo ahorro fiscal.

La Ley del ISR dice que los empleadores pueden deducir fiscalmente vales de despensa, siempre y cuando se usen monederos electrónicos autorizados por el SAT. 

¿El más conocido en México? Edenred. Seguro ya lo has visto en acción. 

Lo interesante es cómo funciona: 

  • Deduces hasta 53% del ISR.

  • Sin cargas del IMSS, Infonavit ni ISN.

  • Tus empleados pueden usar los vales de despensa en más de 250,000 comercios físicos y digitales.

  • Bonus: obtienen promociones y descuentos en Telcel, Cinépolis, Spotify y Ticketmaster.

Una prestación bien valorada, fácil de implementar y con resultados reales.

Retén talento y reduce costos.

Todo con una sola decisión.

 

NEGOCIOS

semáforo-económico

México quiere despedirse de la recesión y crece más de lo esperado:

Según datos preliminares del INEGI, 0.7% creció la economía de México en el 2T del 2025, respecto al 1T, hilando dos trimestres positivos tras la caída de fin de 2024. Los ganones: servicios e industria que hicieron 0.7% y 0.8% respectivamente, mientras que el sector agrícola cayó 1.3%, un número que tiene a todos nerviosos ahora con los vetos a ganado (por gusano barrenador) y las nuevas tarifas a jitomates.

Va la gráfica hecha por Expansión de crecimientos trimestrales desde 2022:

gráfica-PIB

Estados Unidos consiguió rebote del PIB con 3%:

Del otro lado de la frontera, la economía estadounidense creció 3% en el 2T, tras caer .5% en el primero. Pero es un número raro porque las importaciones cayeron 35% (signo de que proveedores se esforzaron por meter mercancías en el 1T por el terror a aranceles).

Ojo: la Fed no movió las tasas (otra vez), aunque ahora sí coqueteó con la idea de bajarlas 25 puntos en septiembre. Al mismo tiempo, Trump decidió subir a 50% los aranceles a Brasil en una escalada que cada vez se ve más seria.

 

Compromiso laboral cae a 21%:

Solo 21% de empleados dicen sentirse comprometidos con su trabajo, la cifra más baja en 15 años según Gallup. Los gerentes lideran la caída: apenas 27% reportan entusiasmo, con desplomes de 5 puntos en jóvenes y 7 en mujeres.

 

TECNOLOGÍA

cancún-taxi

Uber da luz verde a taxis reservados en el aeropuerto de Cancún:

Se acabó el caos. Uber lanzó “Uber Reserve”, permitiendo a turistas agendar taxis hasta con 30 días de anticipación en el tan polémico Aeropuerto de Cancún, cuna del pleito de años de taxistas con Uber. La cosa se ha puesto tan densa, que en 2023 Estados Unidos emitió una alerta de seguridad para Quintana Roo por la escalada de violencia de taxistas contra conductores de Uber. A ver si ahora sí va la buena.

 

Amazon paga hasta 25 millones USD al Times:

Amazon cerró un acuerdo multianual con The New York Times para licenciar contenido de noticias, cocina y deportes (The Athletic), pagando entre 20 millones y 25 millones USD al año. El material servirá para entrenar modelos de IA y nutrir productos como Alexa. ¿Por qué importa? Porque este es el primer pacto de IA del NYT y el primero de Amazon con un medio, ante una industria que busca ingresos por la caída del tráfico web.

 

Microsoft presenta resultados, gana mucho dinero y entra al club de los 4 billones USD:

Club donde solo estaba Nvidia, por cierto. Lo que pasa es que las acciones de Microsoft subieron 8% luego del cierre de la bolsa, por los grandes números trimestrales de la empresa: ingresos trimestrales de 76,400 millones USD (+18% anual) y utilidades de 27,200 millones USD (+24%). En el año fiscal completo, Azure generó más de 75,000 millones USD (+34%), los servicios de Xbox crecieron 16%, alcanzando casi 5,000 millones USD anuales. Acá van todos los números.

 

PRESENTADO POR BINANCE

¿Cómo es posible que las criptos sigan vivas?

cripto-titulares

Spoiler: las criptos no se murieron. 

Y ve nomás tres problemones que tuvieron

  • El cripto invierno que comenzó en 2021 y arrastró al bitcoin a 16,000 USD.

  • Las subidas de tasas de hasta 75 puntos base de la Reserva Federal que desestabilizaron a todas las tecnológicas en 2022.

  • Y ni hablar de la inflación de 8.6% de EE.UU. Ese fin de semana, en 2022, bitcoin cayó como 10%.

Hoy, visto en perspectiva, cada caída fue un punto de entrada. Porque las cripto han probado ser resilientes.

Moraleja: Quien entra ahora, piensa en el largo plazo.

 

REPASO

  • Tesla cerró un acuerdo de 4,300 millones USD con LG Energy Solution para baterías fabricadas en EE.UU.

  • Trump impondrá un arancel del 25% a importaciones de India desde el 1 de agosto, además de una penalidad por adquirir petróleo y equipo militar ruso.

  • Cetes bajaron por tercera semana seguida; los papeles a 28 días cayeron a 7.48%, su nivel más bajo desde junio de 2022.

  • Australia prohibirá desde el 10 de diciembre que menores de 16 años tengan cuentas en YouTube, sumando la plataforma al veto ya aplicado a Facebook, Instagram, TikTok y otras redes.

  • Trump y Sheinbaum agendaron una llamada para hoy, en víspera de la fecha límite para el arancel del 30% a productos mexicanos. Seguro tendremos anuncio en unas horas.

 

EL NÚMERO

2,000%

subió en tres años el contrabando de calzado en México que viene de países asiáticos, según la Cámara Nacional de la Industria del Calzado. Por eso le andan metiendo tanta presión a que suban los aranceles.

 

EXCAVADO DE LA WEB

🚗 En este día: En 1971, David Scott se convirtió en el primer humano en manejar un auto en la Luna durante la misión Apollo 15. El LRV era eléctrico y sigue estacionado allá arriba.

 

💻️ Plan sin drama: Plantillas de Excel para ayudarte a controlar tus gastos.

 

👨‍💼 Boom: Las 50 empresas más valiosas del mundo en 2025.

 

🧗‍♂️: Level up: CEO de Google revela el truco de su éxito: incomodarse.

 

🍞 Aww: Todo un panadero que sabe amasar.

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

excel-jueves

Así me siento todos los jueves peleando con la misma hoja de excel.

 

Reply

or to participate.