☕ Bye, oficinas

Lo que México gasta en tecnología...

espresso logo
logo-haycash

 

Buenos días. Esto es Espresso Matutino, tu carta secreta para que la sobremesa de hoy la domines tú, no el tío que “lee todo en Twitter” (ya ni se llama así).

MERCADOS

Nasdaq21,098.29-0.38%
S&P 5006,370.86-0.30%
Dow Jones44,632.99-0.46%
IPC57,820.78+1.29%
USD to MXN18.7670-0.15%
Bitcoin (USD)$117,678.89-0.52%
Grupo Televisa (MXN)$9.31+9.14%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • Wall Street pisó el freno tras seis récords al hilo: el S&P 500 cedió 0.3% mientras EE.UU. y China juegan al “¿seguimos o no?” con la tregua arancelaria. En México, Televisa se robó el show: sus acciones volaron 9.1% tras sobrepasar el precio objetivo y cerrar trato con Netflix, que compró los derechos para transmitir la serie de comedia El Chavo del 8. Eso, eso, eso, eso.

 Mercados Presentados por Fintual

¿List@ para invertir en el Nasdaq y el S&P 500? Con Fintual, empieza a invertir desde $1 dólar y sin comisiones de compraventa. Descarga la app e inserta el código “Espresso25”.

 

NEGOCIOS

De oficinas fantasma a hogares chilangos

edificio-oro

Si la gente pisa menos la oficina y la CDMX se ahoga en gentrificación, surge la pregunta:

¿Y si convertimos oficinas vacías en depas?

Existe, sí. Y se llama “reconversión”. Los números no mienten:

  • Más del 20 % del inventario de oficinas está vacío, mientras que la vivienda nueva apenas crece al 3.4 %.

  • En 2024, ya se habían reconvertido 100,000 m² de oficinas en la capital.

  • El programa del Gobierno de CDMX generó 750 unidades habitacionales a partir de 50,000 m².

  • Fibra Uno, el fideicomiso inmobiliario más grande del país, tiene 8 proyectos activos con 110,000 m² en proceso (no todo para vivienda, también hospitales).

Hey, eso suena a un buen negocio. Constructoras como Gaya ven:

  • Ejecución hasta 40 % más rápida que obra nueva.

  • Costos 30 % menores y menor huella ambiental.

  • Mayor rentabilidad vía renta en zonas céntricas donde el suelo escasea.

El gran “pero”:

No basta con mover escritorios. Se necesita dinero para rediseñar baños, cocinas y ventilación. Y aunque la reconversión no resolverá el déficit de vivienda, sí es una pieza del rompecabezas para despresurizar la ciudad… y de paso darle vida a metros cuadrados olvidados.

 

PRESENTADO POR HAYCASH

¿Vendes bien pero el dinero no fluye? Esto lo resuelve

agua-gotero

Si vendes como cascada ¿por qué tu flujo se siente como gotero?

Ahí te va: muchos negocios crecen (a veces a doble dígito), pero justo ahí se atoran. Porque la verdad es que abrir otra sucursal o comprar más inventario no se hace con likes.

Se hace con dinero que no siempre está.

Aquí entra el adelanto de ventas de HayCash. Hasta 2x lo que ya vendes con tarjeta de crédito o débito directo a tu cuenta en 72 horas. Y lo pagas mientras sigues vendiendo.

Ideal si vendes más de 200,000 pesos al mes con tarjeta. Y los montos van desde 250,000 pesos hasta los 10 millones.

¿Más dudas? También puedes escribir al correo [email protected].

 

NEGOCIOS

caja-impuestos

Shein y Temu pagarán más caro entrar a México

Y todo porque México elevó del 19% al 33.5% los impuestos a compras en línea desde países con los que no hay tratado de libre comercio. Ya lo adivinaste: China está entre ellos. El ajuste le va a meter freno total a triangulaciones hacia Estados Unidos, pero claro que le pegará al bolsillo de consumidores de bajos ingresos. Envíos de 50 a 117 dólares desde Estados Unidos y Canadá seguirán pagando 17%.

 

Telmex recorta pérdidas (pero también su inversión):

Telmex perdió 209 millones USD en el primer semestre del año. Y pues es un montón, pero al menos perdió 18% menos que en el primer semestre del año pasado. Y agárrate: es la primera vez que Telmex reduce sus pérdidas semestrales desde hace un lustro. Lo malo es que su inversión a largo plazo cayó 40%, de 611 a 365 millones USD.

Fun fact: el servicio de banda ancha aporta el 68% de los ingresos totales de Telmex.

 

Fondo Monetario Internacional le da respiro a México y descarta contracción:

El FMI ahora espera que el PIB de México crezca 0.2% en 2025, mejorando su estimación previa de -0.3%. Para 2026, proyecta 1.4% de expansión. La revisión se debe a aranceles en EE.UU. más bajos de lo previsto y a una mejora en las condiciones financieras globales. Ahora falta que este viernes EE.UU. no nos ponga aranceles enormes.

 

TECNOLOGÍA

bote-spacex

Los subterráneos de Musk no están muertos:

The Boring Company (empresa de Musk) construirá un mega túnel de 16 kilómetros conectando el centro de Nashville con el aeropuerto, lo que le convertirá en la segunda ciudad con este sistema tras Las Vegas. ¿Perdido?, no te preocupes, estos túneles son vías súper futuristas que se ven increíbles, pero cuya idea nomás no ha cuajado (había planes de hacerlos en Los Ángeles y en Chicago).

Y en más temas Musk: SpaceX contrató una plataforma para recoger los restos de una nave de SpaceX que cruzaron a México. Secretaría de Marina ya dijo que no había permisos e impidió que se recogiera toda la basura espacial. La tensión se incrementa.

 

Spotify se desploma 11%:

Fue su peor día en dos años, luego de reportar una pérdida neta de 94 millones USD. ¿Lo raro? Ingresos sí subieron 10% a 4,580 millones USD, pero la bronca es que el mercado esperaba más. De todas formas, Spotify sumó 276 millones de suscriptores premium y 696 millones de usuarios activos, ambos superando estimaciones.

 

OpenAI lanzó un modo para aprender, no para hacer copy-paste:

No más copiar y pegar la tarea. Se supone. OpenAI presentó Study Mode en ChatGPT, una función diseñada para guiar a estudiantes con preguntas y revisiones de conocimiento, evitando simplemente dar respuestas directas. Inspirado en técnicas pedagógicas, busca reducir errores y fomentar comprensión profunda. Ahora falta que sí usemos todos ese modo.

 

REPASO

  • HSBC México confirmó cierres de cuentas por falta de información de clientes, reforzando controles antilavado con monitoreo y herramientas de IA.

  • Grupo México elevó 10% su ganancia neta a 1,230 millones USD en el 2T pese a ingresos 4% menores y menor producción de cobre.

  • Estados Unidos y China extendieron su tregua arancelaria antes de su vencimiento del 12 de agosto, manteniendo aranceles en 30% y 10% por al menos otros 90 días.

  • Bitmain, el mayor fabricante mundial de hardware para minería cripto, abrirá su primera planta en EE.UU. a finales de 2025, con sede y línea de ensamblaje en Texas o Florida y producción inicial prevista para inicios de 2026.

  • Nissan confirmó el cierre en 2026 su planta histórica de CIVAC. Morelos, tras 58 años y 6.5 millones de autos producidos, trasladando toda la fabricación mexicana al complejo de Aguascalientes.

  • Por la noche del martes, Rusia registró su terremoto más fuerte en décadas, un 8.8 que generó olas de 4 metros, paralizó Kamchatka y forzó evacuaciones desde Japón hasta Hawái.

 

EL NÚMERO

19%

del presupuesto mensual de los mexicanos se va en tecnología, según The CIU. Eso incluye desde la compra de celulares y computadoras, hasta servicios de internet, plataformas de streaming y otras suscripciones digitales. La inversión anual por hogar supera los 92,000 pesos y tanta cifra ya me hizo cuestionar si mi tele nueva era tan necesaria.

 

EXCAVADO DE LA WEB

🚢 En este día: En 1945, el USS Indianapolis fue hundido por fuerzas japonesas. El plot twist: ese USS Indianapolis acababa de entregar piezas de las bombas atómicas que estallarían ese mismo año.

 

📈 Top pagados: Los estados de México con mejores sueldos.

 

💸 Ups: 5 errores de dinero que retrasan tu retiro (puedes traducir la página en tu navegador).

 

🪐 Galáctico: Papalote Museo del Niño abrió expo de la NASA en CDMX.

 

🦮 Aww: Comienza a hacer frío y él lo sabe.

 

¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?

Más de 140,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.

¿Crees que tu empresa les podría interesar?

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

presupuesto-mensual

Mi presupuesto mensual.

 

Reply

or to participate.