☕ Sucio mercurio

El oro ilegal empieza en México...

espresso logo

 

Buenos días. Es viernes. Tus ganas de trabajar son tan reales como los unicornios. Pero tu necesidad de parecer informado sigue viva. Aquí entra Espresso Matutino.

MERCADOS

Nasdaq21,057.96+0.18%
S&P 5006,363.35+0.07%
Dow Jones44,693.91-0.70%
IPC57,035.90+0.99%
USD to MXN18.5280-0.03%
Bitcoin (USD)$118,348.07-0.29%
Tesla, Inc. (USD)$305.30-8.20%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • El S&P 500 encadenó su cuarto récord gracias al optimismo comercial con la UE, pero Tesla se estrelló un 8.2% tras decepcionar en ingresos y advertir de “unos cuantos trimestres difíciles” (Musk perdió 12,000 millones USD).

 

NEGOCIOS

Mercurio mexicano, oro amazónico y cárteles en el medio

manos-oro

México dice que dejó de producir mercurio en 2020.

Pero un informe internacional reveló algo diferente: el negocio ilegal sigue, México es potencia y el crimen organizado lo opera como si fuera una franquicia.

Paso a paso:

  • Investigadores de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA por sus siglas en inglés) rastrearon más de 200 toneladas de mercurio desde minas clandestinas en Querétaro.

  • El mercurio es uno de los 10 químicos más tóxicos del mundo.

  • El mercurio mexicano va a parar a operaciones mineras ilegales en Colombia, Perú y Bolivia para extraer oro.

¿Por qué? 
Bienvenido al curso de química 101:

  • El mercurio se usa para separar el oro del sedimento en un proceso de minería artesanal (y súper ilegal).

  • En la Amazonía, usan el mercurio mexicano, lo mezclan con tierra o grava que contiene oro, y el mercurio forma una amalgama que lo atrapa. Esa amalgama luego se calienta para evaporar el mercurio y listo: el resultado es oro puro (e hiper contaminante porque el mercurio no se recupera y termina en ríos, suelo y aire).

¿Y el lado negocios? Es lamentable y oscuro:

El oro que ha salido de la operación de 2019 a 2025 valdría 8,000 millones USD. Quienes trafican el mercurio fuera de México son cárteles. Se encargan de todo: gestionan minas, rutas y transporte.

En perspectiva: parece que México genera al menos 100 toneladas de mercurio al año desde Querétaro, con cero impuestos, cero trazabilidad y cero freno.

Mientras tanto, el mercado global compra oro sin preguntar mucho de dónde vino.

 

PRESENTADO POR BINANCE

Bitcoin ya vale más de 100,000 dólares… ¿es apenas el comienzo?

hombre-post-its

No iba a llegar tan lejos. Pero lo hizo. 

Cuando bitcoin llegó a 20,000 USD, en 2020, era “burbuja”.

A los 60,000 USD, en 2021, “ya subió demasiado”.

Y en 2024 llegó a los 100,000 USD (pero muchos siguen esperando el “mejor momento” para entrar).

Mientras tanto, en Suiza y Estados Unidos quieren hacerle reservas federales; BBVA Suiza ya recomienda a clientes de alto patrimonio invertir en bitcoin, y hasta Goldman Sachs ya compró más de 2,000 millones de dólares en fondos cotizados de bitcoin y ethereum. 

Moraleja: todos están viendo algo en su futuro. Algo más allá de los primeros 100K

El tren sigue en marcha. ¿Vas a comprar boleto?

 

NEGOCIOS

carta-inflación

La inflación se toma vacaciones de verano:

La inflación bajó a 3.55% en la primera quincena de julio, el dato más bajo desde enero de 2021 y menor al 3.66% que esperaban los analistas. Fue empujada por caídas en pollo, jitomate, tequila y pañales; aunque el huevo, los taquitos y el transporte aéreo subieron.

¿Lo único malo? El subyacente. Ese numerito que solo toma en cuenta precios que no son súper volátiles (y entonces es buen termómetro de cómo vamos). Ahora está en 4.25%, así que anda poquito estancado.

 

Fibra NEXT rompe la racha seca de BMV:

Recaudó 8,000 millones MXN en su debut bursátil, la primera gran colocación desde 2018. Y cómo no: tiene 754,000 metros cuadrados industriales y clientes como Walmart y PepsiCo. La BMV dice que otras cinco empresas están en fila para salir a bolsa este año y eso es importante porque una bolsa movida quiere decir más PIB y más inversión extranjera.

 

Las bebidas con THC le roban espacio al alcohol tradicional:

Algo interesante está pasando en EE.UU. Las ventas de cerveza y vino van para abajo, mientras las bebidas con extracto legal de cannabis (del cáñamo, no marihuana) ya generan más de 1,000 millones USD. Y sí, son psicoactivas. Marcas como Tilray ganan estantes y hasta Constellation (que lleva la marca Corona en EE.UU.) exploran el terreno. Si Congreso no sale a regularlas, el mercado de bebidas de THC podría valer hasta 4,000 millones USD en 2028.

Duda para la hora de la comida: ¿algún día estarían permitidas en México?

 

TECNOLOGÍA

moto-cdmx

CDMX va contra los viajes en moto por app:

Vamos por otra regulación a plataformas. Semovi anunció en CDMX acciones legales para erradicar el transporte de pasajeros en moto vía apps como Uber y Didi. El escándalo comenzó por el fallecimiento de una mujer que iba como pasajera en una moto que se derrapó en pleno Paseo de la Reforma. Datos duros: en los primeros tres meses del año, hubo 7,500 accidentes con motos, 54 muertos y más de 4,000 heridos.

 

Google revive el latín con IA que completa inscripciones romanas:

DeepMind lanzó Aeneas, un modelo que predice fechas, lugares y palabras faltantes en textos tallados hace más de 2,000 años. Entrenado con 200,000 inscripciones romanas, ya ubica frases en 62 provincias del Imperio y estima fecha en que fue escrito un texto con una precisión de 13 años. Investigadores del ramo están maravillados. Dicen que está revolucionando cómo entendemos el pasado.

   

Intel frena fábricas en Europa y recortará otros 25,000 empleos:

No deja de cavar. Su plantilla pasará a 75,000 este año, tras reportar una pérdida neta de 2,900 millones USD. Cancelaron sus planes de fábricas en Alemania y Polonia y más bien se enfocarán en Asia. El nuevo CEO promete eficiencia, pero la competencia con Nvidia no espera.

No olvidar: Intel lleva seis trimestres a la baja por no pelear a tiempo en chips para IA. Intel ha perdido 28% de su valor en un año.

 

REPASO

  • Starlink dejó sin internet a decenas de miles tras una caída global de horas; Musk pidió perdón.

  • Walmart lanzará cuatro superagentes de IA para clientes, empleados y proveedores, reemplazando herramientas dispersas y apostando a que el e-commerce represente el 50% de sus ventas en cinco años.

  • Nokia vio caer su ganancia operativa 29% y culpó a los aranceles y a un dólar flojo.

  • Google estrenó su probador virtual con IA generativa, permitiendo subir una foto para ver cómo te quedaría la ropa antes de seguir fingiendo que sabes combinar. Solo en EE.UU., por ahora.

  • Cemex cerró el 2T con menos ingresos y menor EBITDA, pero más utilidad neta, gracias a recortes y su proyecto de ahorro que ahora apunta a US$400 millones para 2027.

  • Se dice que Iberdrola busca vender 15 plantas por 4,700 millones USD y salir de México. México dice que hay certeza jurídica para que se quede.

 

EL NÚMERO

64.3%

de los negocios en México operan fuera de la normalidad, con corte a 2023, según INEGI. Eso es 1.7 puntos más que en 2018; lo que quiere decir medio millón de negocios. México tiene 5.4 millones de “unidades económicas” (desde empresas familiares hasta tienditas o puestos ambulantes) de las cuales 3.5 millones son informales.

 

EXCAVADO DE LA WEB

✈️ En este día: En 2000, un Concorde de Air France se estrella cerca de París, matando a 113 personas y dejando el sueño supersónico herido de muerte. Va la historia en video.

 

📉 Plot twist: Las ciudades de México donde la gente se siente más insegura. Y las ciudades donde los mexicanos se sintieron más seguros.

 

💸 Adiós lana: El asesino de riqueza número 1, según Mark Tilbury (video).

 

🎮 Pixel-ficción: LEGO lanza un Game Boy que no juega, pero sí presume escenas clásicas con estilo.

 

🐶 Aww: Por fin llegué al viernes.

 

¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?

Más de 140,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.

¿Crees que tu empresa les podría interesar?

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

Roma-busto

El latín ahora se escribe solo.

 

Reply

or to participate.