- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Coca mexicana
☕ Coca mexicana
A Trump se le hizo...

Buenos días. Es miércoles, ese día que se disfraza de viernes pero no engaña a nadie. Tranquilo, Espresso Matutino te trae las noticias que sí valen la pena.
MERCADOS
* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.
Ni el humo sin fuego salvó a Philip Morris: sus ventas decepcionaron y la acción cayó 8.4%, pese al buen ritmo de sus productos “sin combustión”. El S&P 500 marcó récord (+0.1%), pero GM y Nvidia arrastraron al Nasdaq (-0.4%).
Mercados Presentados por Fintual
¿List@ para invertir en el Nasdaq y el S&P 500? Con Fintual, empieza a invertir desde $1 dólar y sin comisiones de compraventa. Descarga la app e inserta el código “Espresso25”.

NEGOCIOS
Estados Unidos tendrá su Coca “mexicana”

Trump lo anunció la semana pasada, Coca-Cola lo confirmó el martes: llegará una Coca-Cola con azúcar de caña al mercado gringo.
Sí, como la que se toma en México.
¿Qué significa eso?
Desde 2005, Coca-Cola importa desde México una versión embotellada con azúcar de caña que ahora cuesta hasta 3.50 USD por botella de 355 mililitros. Parece que esas importaciones pronto acabarán.
Restauranteros mexicanos piensan que el sabor se va a parecer, pero no será lo mismo. Igual, podrían dejar de importar si la nueva versión cuaja.
El Journal dice que si la Coca con azúcar se vuelve muy popular, podría ser un dolor de cabeza para un Estados Unidos que consume como 12 millones de toneladas de azúcar. ¿Más importaciones en pleno tiempo de arancel? Mezcla peligrosa.
Y no solo son los costos de importación: el jarabe de maíz que usa la Coca normal proviene de cultivos con subsidios. Traducido: la nueva Coca será más cara (no reemplazará a la de jarabe, solo se sumará al menú).
Pero hey, una coquita de vidrio es una coquita de vidrio.
Como dato: México tiene culto a la Coca-Cola. Es el país con más consumo per cápita. Hablamos de 160 litros por persona al año (y se dispara a cerca de 800 litros en Chiapas, según CONAHCYT). En EE.UU. el consumo es como de 95 litros anuales.
¿Y ahora?
La Coca con azúcar llega en otoño.
Mientras tanto, Coca-Cola subió precios 6% entre abril y junio, lo que ayudó a alcanzar ingresos de 12,620 millones USD (ligeramente arriba de lo estimado).
Eso sí: aunque sepa igual, sin unos buenos tacos al pastor… no es lo mismo.
PRESENTADO POR TELCEL EMPRESAS
¿La clave para cumplir metas? No es más trabajo, es orden
No es que falte esfuerzo.
Es que sobra desorden.
Cuando tienes equipos en campo, cada minuto mal coordinado cuesta: entregas que se retrasan, clientes molestos, promesas sin cumplir. Y más si cada ajuste depende de una llamada, un mensaje, o que alguien revise su hoja de ruta.
Telcel Empresas lo sabe. Por eso creó esta guía gratuita para ayudarte a digitalizar tu operación sin complicarte.
Ahí aprenderás: cómo empresas en México están reduciendo tiempos, eliminando el papel y gestionando equipos en campo desde el celular.
Menos caos. Más entregas puntuales.
Porque tu operación necesita estructura, no más trabajo.
NEGOCIOS

GM acusa golpe de Trump y ajusta motores:
General Motors reportó un impacto de 1,100 millones USD por aranceles en el 2T, lo que significó una disminución del 31.6% en beneficios. Igual superó expectativas con ingresos de 47,100 millones USD, pero de todas formas sus acciones cayeron hasta 8%. Para reducir daños, ya andan moviendo producción de SUVs y pickups de México a EE.UU.
Ojo: el mismo día Automotive News dijo que Nissan cerrará su planta en CIVAC, Cuernavaca, para trasladar producción a Aguascalientes. Falta confirmación oficial.
Los autos chinos ya no dan miedo en México:
La confianza en las marcas chinas de autos subió 10 puntos y ya pasa del 50% en México. Lo que pasa es que Chirey, MG y BYD andan mejorando su servicio posventa y ahora tienen 95% de abasto de refacciones. El 14% de sus usuarios repetiría marca, y el 54% seguiría con un auto asiático según cifras de la consultora GiPA citadas por El Economista.
México lanza plan contra robos en carreteras:
A tres semanas de que explotó el tema con un artículo de Bloomberg, el gobierno federal anunció el plan “Cero Robos” para proteger mercancías que se transportan en carreteras. La idea: 1,180 elementos en tres autopistas que concentran el 29% de los robos a transportistas (México-Querétaro, México-Puebla y Maxipista Mazatlán-Culiacán). Eso y cerrar accesos irregulares, poner radares y modernizar torres de vigilancia.
Pero: según datos presentados, en realidad los robos a transporte de carga van a la baja. Acá van. ¿Les creemos?
TECNOLOGÍA

Amazon compra Bee:
Y a simple vista, parece una compra más. Pero ojo: Bee es una startup que creó un dispositivo tipo reloj que usa IA para escuchar todo lo que dices, lo transcribe y te da un resumen diario. Esto ocurre justo cuando Amazon busca cómo volver a poner a Alexa en el mapa con más IA. Si a eso le sumamos el gadget que OpenAI lanzará en 2026, se perfila una nueva categoría: dispositivos portables con cerebro propio. Algo que Humane intentó liderar… y terminó vendiendo a HP.
Hackers chinos usan SharePoint para espiar gobiernos:
Microsoft ya le echó la culpa a grupos patrocinados por China, como Linen y Violet Typhoon, de explotar fallas en SharePoint desde el 7 de julio. Entre los afectados hay agencias en Europa, Medio Oriente y hasta la Administración Nacional de Seguridad Nuclear de EE.UU. (según Bloomberg). Aunque ya hay parches, algunos ataques logran evadirlos gracias a componentes modificados. China se lavó las manos y dijo no tener nada que ver.
Una startup de fusión nuclear quiere convertir mercurio en oro (literalmente):
Se llama Marathon Fusion y dijo que encontró la forma de convertir mercurio en oro… aunque el oro queda radioactivo por hasta 18 años. Pero hey, oro es oro. Su truco: usar neutrones de fusión para transformar mercurio-198 en oro-197. El plan ahora es producir 5,000 kg de oro al año por cada gigavatio de energía.
Aguas: la investigación de Marathon se publicó, pero no ha sido revisada por pares. Eso sí: ya genera buena reacción entre físicos de Princeton y científicos vinculados a Bill Gates.
REPASO
Estados Unidos anunció su retiro de la UNESCO, acusándola de promover agendas ideológicas contrarias a sus posturas.
Trump dijo que EE.UU. cerró un acuerdo con Japón para reducir aranceles del 25% al 15% y prometió que Estados Unidos recibirá “el 90% de las ganancias” de una mega inversión japonesa. Toyota subió hasta 11% al abrir la bolsa de Tokio (6 PM, hora CDMX).
México quiere duplicar su almacenamiento de gas natural, apostando por reservas de hasta 10 días. El peligro es que un día Trump decida cerrar el grifo. México importa más del 70% del gas natural que consume.
La actividad económica de México cayó 0.2% interanual en mayo por debilidad en industria y servicios, aunque el campo sigue sembrando buenas noticias con un alza de 5.4%.
Hacienda emitirá bonos por hasta 10,000 millones USD para darle liquidez a Pemex, que ya usó 67% de su presupuesto anual… en solo cinco meses. Pemex le debe a Carso, de Slim, 700 millones USD.
CDMX arrancará el llamado Bando 1 contra la gentrificación este 25 de julio con foros ciudadanos. Plan Maestro se presenta en septiembre.
EL NÚMERO
72%
de adolescentes en EE.UU. ya usan bots con IA algunas veces al mes. Un 34% se ha sentido incómodo con lo que la IA dijo, pero igual, 1 de cada 3 prefiere contarle cosas serias a un chatbot que a una persona.
EXCAVADO DE LA WEB
🛠️ En este día: En 1903, después de dos fracasos empresariales, Ford mete gol con la venta de su primer carro. El verdadero éxito aún venía en camino.
📅 Agenda lista: ¿Cuántos puentes quedan en 2025?
🚒 SOS oficina: Si sientes que siempre estás apagando fuegos en la chamba, quizás necesites encontrar cómo romper el ciclo.
☀️ Fuera oficina: 4 claves para delegar y disfrutar tus vacaciones.
🐦 Aww: Nada como un buen baño.
¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?
Más de 140,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.
¿Crees que tu empresa les podría interesar?
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)

Buenos tips los de qué hacer al irse de vacaciones. Yo antes nomás hacía esto.
Reply