☕ Nasdaq desatado

CNBV multa por lavado de dinero...

espresso logo
logo klar

 

Buenos días. Ya es mitad de semana y en Espresso Matutino venimos con más datos que un contador en quincena. Ponte listo, que hoy sí vas a impresionar.

MERCADOS

Nasdaq20,677.80+0.18%
S&P6,243.76-0.40%
Dow44,023.29-0.98%
IPC56,482.91+0.21%
USD / MXN18.8057+0.31%
Bitcoin (USD)$117,563.61-1.87%
NVIDIA (USD)$170.70+4.04%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • El Nasdaq tocó nuevo récord gracias a un rally de chips liderado por Nvidia, que subió a máximos históricos tras recibir bendición de Washington para volver a vender sus chips en China. Mientras tanto, el Dow cayó 1% ahogado por la inflación.

 

TECH

Los deepfakes sexuales son un negocio que cada vez genera más dinero

billete-roto

“Nudificar” a las personas con ayuda de IA empezó como un negocio chafa y austero.

Pero eso quedó atrás.

Hoy hay más de 85 sitios web dedicados a esto, con 18.5 millones de visitas al mes. Y México está en el centro del asunto.

¿Por qué?

  • Porque forma parte de los países que tienen más usuarios en esos sitios. También están Estados Unidos, India, Brasil y Alemania.

  • ¿Te perdiste? La “nudificación” es un servicio ilegal que permite crear imágenes falsas de desnudos con inteligencia artificial a partir de fotos de personas reales que no dieron su permiso.

  • Ese rincón oscuro de internet ahora vale 36 millones de dólares al año.

¿Cómo llegamos hasta aquí?

Dos palabras: sin reglas.

El medio Indicator descubrió que países como México no tienen leyes claras contra este tipo de imágenes falsas hechas con IA. Y los sitios que las crean están montados sobre infraestructura pesada: Google, Amazon y Cloudflare.

¿Lo peor? Nadie está frenando lo que se hace con estos servicios. Al contrario: muchos de estos sitios usan login con Google, afiliaciones, y hasta marketing con contenido para adultos.

La panorámica:

No solo toca pensar en la IA como herramienta creativa. También hay que ponerle lupa a las nuevas industrias turbias que están saliendo con ella.

Y para las empresas que prestan el internet donde todo esto ocurre, hacerse los locos les puede salir más caro que poner orden.

 

PRESENTADO POR KLAR

¿Y si tu tarjeta sí trabajara para ti?

diagrama-klar

Ni sabías que tu tarjeta te estaba quedando chica.

Pagas igual, pero recibes menos. Y así qué chiste.

Klar Platino no es solo una tarjeta metálica bonita (aunque sí lo es). Es acceso a beneficios que la mayoría ni sospecha:

Si tu tarjeta no te devuelve nada, ¿quién está ganando realmente?

 

NEGOCIOS

libro-abandonado

Alguien tiene muy abandonado este libro.

CNBV multa a Intercam, CIBanco y Vector por presunto lavado:

La CNBV impuso 185 millones MXN en multas a Intercam, CIBanco y Vector por fallas en controles contra lavado. Solo Intercam y su Casa de Bolsa recibieron 26 sanciones por 92 millones MXN. Las infracciones incluyen no reportar operaciones sospechosas, justo tras ser señaladas por Estados Unidos el 25 de junio.

  

Apple invierte 500 millones USD para depender menos de China:

Apple comprará imanes de tierras raras a MP Materials y desarrollarán juntos una planta de reciclaje en California. El anuncio hizo que las acciones de MP subieran 24% y duplicaran su valor en un mes. Pero no será pronto: los envíos comienzan en 2027 desde Texas. Importa porque estos imanes son clave para smartphones, autos y energía renovable, así que China los ha utilizado como arma comercial porque controla casi todo el suministro global.

Detrás de la escena: A ver si con eso Apple comienza a caerle mejor a Trump. Sobre todo después de no haber querido fabricar el iPhone en EE.UU.

 

Wall Street revive en el sector tech:

Los inversionistas están apostando a las tecnológicas al ritmo más acelerado en 16 años, según Bank of America. Las asignaciones al sector subieron más que en cualquier otro mes desde marzo de 2009. El Nasdaq ya subió 33% desde abril, impulsado por Nvidia, que hace días hablábamos de que alcanzó los 4 billones USD en valor. Y agárrate: en las siguientes dos semanas el resto de las Siete Magníficas reportarán ganancias trimestrales.

 

TECNOLOGÍA

conductor-robotaxi

Uber quiere ser el rey de los robotaxis:

Uber firmó una alianza con Baidu para lanzar robotaxis en Asia y Medio Oriente, reforzando su modelo de negocio sin flota propia. Baidu operó 1.4 millones de viajes autónomos en el primer trimestre de 2025, un salto del 75% anual. Uber ya suma 15 socios en vehículos autónomos, desde Waymo hasta Volvo, sin invertir directamente en desarrollo. Y eso importa: así escala rápido, se queda con parte del ingreso y domina la distribución global.

 

El primer estado en usar IA para evitar apagones:

El operador de la red eléctrica de California usará IA generativa para detectar y analizar fallas en tiempo real. Funciona así: el software se llama Genie y escanea cientos de reportes por minuto y propone soluciones sin intervención humana. Se activará primero el piloto y luego la red podrá volverse autónoma.

 

Este ChatGPT médico ya vale 3,500 millones USD y no cobra consulta:

OpenEvidence ya tiene al 40% de médicos de Estados Unidos, es decir, casi medio millón. Es una plataforma gratuita que usa IA para revisar millones de estudios médicos y dar respuestas con fuentes verificadas. Y sí, es gratis. La startup factura 50 millones USD anuales vía publicidad y ha levantado 210 millones con Google y Kleiner Perkins como inversores. Su fundador es Daniel Nadler, que aún controla el 60% de la empresa, lo que lo convierte en nuevo multimillonario con 2,300 millones USD netos.

 

REPASO

  • Mercado Pago y Oxxo se alían para habilitar retiros con tarjeta física desde más de 23,000 tiendas, con un límite de 3,000 MXN y comisión de 20 MXN por operación.

  • La administración Trump destinará 1,000 millones USD a operaciones cibernéticas ofensivas. Lo raro es que al mismo tiempo recortó en su presupuesto de ciberdefensa.

  • Trump alcanzó un acuerdo comercial con Indonesia que le permitirá evitar aranceles superiores al 10%, a dos semanas de que entraran en vigor tarifas del 32%.

  • Google desembolsará 3,000 millones USD por 670 MW de energía hidroeléctrica de Brookfield, asegurando 20 años de energía limpia para sus centros de datos.

  • OpenAI va por la suite de Office y está desarrollando agentes en ChatGPT que crean hojas y presentaciones compatibles con Excel y PowerPoint, sin abrir ni una app de Microsoft.

 

EL NÚMERO

17.7%

aumentó en 2023 el número de adolescentes mexicanos que fueron imputados por cometer un delito. Y ojo: seis de las 32 entidades concentraron la mitad de los 32,852 adolescentes acusados. Los estados son Nuevo León, Estado de México, Guanajuato, Sonora, Jalisco y Chihuahua.

 

EXCAVADO DE LA WEB

🌕 En este día: En 1969, la NASA lanzó el Apollo 11, la misión que haría que Neil Armstrong practicara su caminata lunar más icónica.

 

⚽️ Suerte loca: Los primeros boletos del Mundial 2026 salen en septiembre y habrá sorteo.

 

💀 Modo apocalipsis: Las 10 ciudades donde vivir en 2025 es básicamente un deporte extremo, según The Economist.

 

🌪️ Carrera remix: ¿Qué es el liderazgo fraccional y por qué está en auge?

 

🐱 Aww: ¿Cómo le enseño eso a mi gato?

 

¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?

Más de 130,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.

¿Crees que tu empresa les podría interesar?

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

mundial-boletos

Imágenes inéditas de mí el próximo 10 de septiembre.

 

Reply

or to participate.