☕ Cuna capitalista

1,000 dólares por nacer en Estados Unidos...

espresso logo
logo-zeus

 

Buenos días. Es martes y Espresso Matutino es como ese amigo que siempre tiene el dato exacto para romper el hielo en la junta. Spoiler: hoy traemos varios.

MERCADOS

Nasdaq20,640.33+0.27%
S&P 5006,268.56+0.14%
Dow Jones44,459.65+0.20%
IPC56,362.67-0.41%
USD to MXN18.7469+0.42%
Bitcoin (USD)$119,895.05+0.98%
Palantir Technologies (USD)$149.15+4.96%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • Ni un pestañeo: Trump amenazó a Rusia con aranceles del 100% y a la UE con otro 30%, pero el Nasdaq cerró en máximo histórico. Palantir también brilló con aumento del 7% porque inversores realmente confían en el futuro de la IA: los ingresos de Palantir van 39% arriba año con año.

 

NEGOCIOS

Bebés recibirán 1,000 dólares en Estados Unidos

cuna-capitalista

Los recién nacidos en EE.UU. recibirán un regalo directo del Tío Sam: 1,000 USD depositados en una cuenta especial, cortesía del nuevo plan fiscal firmado por Trump.

¿El objetivo? Crear “pequeños capitalistas” desde la cuna.

Requisitos:

  • Será aplicable a bebés nacidos entre 2025 y 2028 con número de Seguro Social.

  • Papás, jefes y tías buena onda pueden meter hasta 5,000 USD al año... pero sin deducción fiscal si el crío tiene menos de 18.

  • Empresas pueden contribuir hasta 2,500 USD libres de impuestos para el beneficiario.

Ese dinero debe invertirse en fondos indexados como el S&P 500. Nada de andarlo usando para bonos gubernamentales, al menos por ahora.

Y claro: el dinero no se puede retirar hasta que el niño cumpla 18 años.

El potencial es grande porque estamos hablando de 18 años en donde juega el interés compuesto. Ese dinero se multiplicará a lo largo de casi dos décadas. Si no sabes qué es el interés compuesto, este video es para ti (activa subtítulos).

Volviendo al tema: la reforma fiscal de Trump tiene sus detractores, pero, ¿todos ellos le dirán que no a 1,000 dólares gratis, si es que tienen hijos pronto?

Y la pregunta incómoda:

¿Una medida así funcionaría en México, invirtiendo directamente en el IPC por cada recién nacido?

 

PRESENTADO POR TALENTO ZEUS

¿Por qué se va tu mejor talento? Esta guía lo explica

tablero-post-it

Perder talento duele. Y lo peor: cuesta una fortuna.

No es solo reemplazar al colaborador. Es el tiempo de reclutamiento, la curva de aprendizaje, la caída en moral del equipo… Todo suma. 

Pero hay una forma de ponerle un alto.

Talento Zeus creó la guía definitiva para retener a tu equipo con estrategias probadas, como:

Y como ya le echamos ojo a la guía, te podemos dar un par de spoilers: empresas que no saben de compensaciones tienen rotaciones anuales de hasta 30%; en hoteles, restaurantes y retail, la rotación laboral supera el 70%

 

NEGOCIOS

jitomate-maletas

EE.UU. pone 17% de arancel a jitomates mexicanos:

La fecha se cumplió y entró en vigor la tarifa, ahora que un acuerdo comercial vigente desde 1996 fue cancelado por Estados Unidos. Es un notición porque México exporta el 85% de los jitomates que consumen los gringos y de ese número el 80% lo mandan Sinaloa, Sonora, Jalisco, Baja California, Guanajuato y Puebla.

¿Y todo por qué? El argumento de Washington es que el jitomate mexicano se vende por debajo de su valor justo, dañando a agricultores locales. Uy, pues perdón por vender a buen precio.

 

El Pentágono ficha a Grok, pese a sus metidas de pata:

Y no solamente con Grok. El Departamento de Defensa de EE.UU. firmó contratos por 200 millones USD con OpenAI, Google y Anthropic para soluciones de IA. El de Grok es el más polémico porque apenas la semana pasada el chatbot andaba lanzando comentarios antisemitas a diestra y siniestra. Los que no fueron solicitados: Microsoft, Amazon y Meta.

 

Gen Z no quiere cupido con código:

El 50% de los Gen Z no necesita IA para ligar, y muchos prefieren conocer gente en persona. Esta desconexión ya afecta ingresos: Match Group lleva 8 trimestres perdiendo suscriptores, y Bumble también enfrenta caídas. Si la IA para ligar que algunas empresas están comenzando a probar no engancha, las inversiones en tech podrían ser un mal romance.

 

TECNOLOGÍA

dron-regadera

Atmo y Rainmaker quieren monetizar cada gota:

La empresa Rainmaker usará los modelos de Atmo, una startup que usa IA para meteorología, para detectar nubes “sembrables” para que drones se acerquen a ellas y les den un empujoncito para que produzcan lluvia. La “siembra de nubes” para hacer que llueva es una práctica vigente, también en México, aunque con resultados que siguen siendo estudiados. Algunos dicen que esto podría producir inundaciones, pero la evidencia científica indica que más bien podría si acaso ayudar con algunas gotas más.

Mejor leamos a los especialistas: Va lo que opinan en la UNAM del tema.

 

La tecnología del COVID ahora combate bacterias con poderes:

Científicos israelíes crearon la primera vacuna con mRNA contra una bacteria resistente a antibióticos: la Yersinia pestis, causante de la peste bubónica. Usaron nanopartículas lipídicas, como en las vacunas contra el COVID, y con una sola dosis protegieron a ratones. Este hallazgo abre la puerta a vacunas mRNA contra otras superbacterias que comienzan a ser inmunes a antibióticos. 

 

Doblaje mexicano exige ley contra la clonación de voces por IA:

Artistas y locutores protestaron en CDMX tras el uso sin permiso de la voz del locutor fallecido Pepe Lavat en un video del INE. La AMELOC ya presentó una iniciativa en Diputados para frenar la clonación no autorizada. Los actores denunciaron ofertas 80% más bajas y amenazas de ser reemplazados por bots. Hasta Sheinbaum ya le entró al tema y dijo que sí habrá regulación de IA, aunque todavía no dijo cómo será.

 

PRESENTADO POR FINTUAL

Cómo invertir en la bolsa (y sin comisiones)

fintual-correo

Invertir en bolsa ya no es cosa de millonarios.

Fintual ya tiene en México su plataforma para comprar y vender acciones de EE.UU. (incluyendo las de las grandes tecnológicas), sin mínimos ni comisiones.

Solo necesitas tu INE para crear cuenta. Así de fácil.

Fintual ya gestiona más de 1,300 millones de dólares y está regulado por la CNBV.

Lo malo: el acceso es solo por invitación. Pero tranqui: lectores de Espresso Matutino solo descargan la app e insertan el código “Espresso25”. La verdad, nos rifamos.

 

REPASO

  • Meta construye un centro de datos de 5GW en Louisiana para su laboratorio de IA, con potencia para casi toda Manhattan.

  • Mientras tanto, Meta fue demandada por residentes de Georgia que aseguran que su data center contaminó el agua subterránea y secó sus grifos a cambio de más potencia para la IA.

  • Hablando de demandas, Zuckerberg será la estrella esta semana de un juicio de 8,000 millones de dólares que acusa a Meta de operar Facebook como una empresa ilegal para recopilación de datos.

  • Amazon retrasó Alexa.com, su rival de ChatGPT, mientras lidia con quejas por la lentitud de Alexa+ y un diseño que confunde más que ayuda. Otra promesa de IA que nomás no llega.

  • La plata alcanzó los 38.46 USD la onza, su nivel más alto en 14 años, impulsada por la demanda industrial y su nuevo papel como refugio barato frente al oro.

  • La OMS tomó una decisión histórica al recomendar Lenacapavir, un antirretroviral semestral para prevenir el VIH.

 

EL NÚMERO

100%

en aranceles aplicará Trump a productos rusos si no hay acuerdo de paz con Ucrania en 50 días. La OTAN respaldó la presión… y prometió más armas para Ucrania.

 

EXCAVADO DE LA WEB

👾 En este día: En 1983, nace la Famicom, la consola que Nintendo convirtió en leyenda global. El NES, su versión occidental, dominó los 80’s como si fuera Mario con estrellita dorada.

 

📱 Véndelo todo: Guía básica para Pymes y emprendedores sobre cómo vender en transmisiones en vivo.

 

💸 Qué ofertón: El bolso de Hermes que se vendió por 10 millones de dólares.

 

💍 Plot twist: Tendencias de matrimonios desde 1930 en un gráfico interactivo.

 

🚿 Aww: Cuando el fin de semana realmente te puso de buenas.

 

¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?

Más de 130,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.

¿Crees que tu empresa les podría interesar?

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

curriculum-vitae

A mí nadie va a venirme a enseñar de Famicom.

 

Reply

or to participate.