- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Cruces tontos
☕ Cruces tontos
¿Y si regulamos a Google Maps y a Waze?

Buenos días. Es viernes y si tu productividad fuera criptomoneda, ya estaría en números rojos. Pero tranquilo, Espresso Matutino vale más que el Bitcoin en 2025.
MERCADOS
* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.
Ni los aranceles del 50% a Brasil frenaron la fiesta: el S&P 500 y el Nasdaq marcaron récords, el Dow subió 192 puntos y hasta el real brasileño se recuperó. Las aerolíneas volaron alto: United ganó 14% tras el sólido reporte de ganancias de Delta, que reavivó el optimismo en todo el sector.
Mercados Presentados por Fintual
¿List@ para invertir en el Nasdaq y el S&P 500? Con Fintual, empieza a invertir desde $1 dólar y sin comisiones de compraventa. Descarga la app e inserta el código “Espresso25”.

TECH
CDMX sigue en semáforo rojo, pero otras comienzan a avanzar con algoritmos

Si el tiempo es dinero, México está tirando el sueldo diario en tráfico.
Y mientras seguimos contando ciclos de semáforo en rojo, hay ciudades que ya usan IA y datos de Google Maps y Waze para moverse como si fueran Fórmula 1.
Punto de partida:
Google lanzó Project Green Light, un sistema que sincroniza semáforos usando datos en tiempo real. Funciona ya en 18 ciudades de cuatro continentes y ha logrado reducir hasta 30% las paradas en intersecciones, según Google. Acá va un video de cómo funciona.
¿Y México?
Ana Peña, directora de comunicación para las Américas en Intel, escribió para Forbes y recordó este caso: en 2019 se pusieron semáforos modernos en 35 cruces peligrosos de CDMX.
¿Funcionó? Seguro sí. Las primeras horas. Porque:
Los semáforos tienen programación fija. No se adaptan ni usan IA.
Es decir: no aprenden en tiempo real y no hicieron cambio en el tráfico de la ciudad.
¿Y entonces qué hacemos?
Lo que dice Peña:
CDMX debería tener semáforos que sí piensen. Y no en cruces peligrosos, sino en todos los cruces claves de la ciudad.
Predicción de accidentes, tal y como pasa en Río de Janeiro (allá predicen accidentes con 90% de precisión y redirigen tráfico antes de un embotellamiento, según Peña).
Y sí: regulación para que Waze y Google Maps abran sus datos y se usen para optimizar la movilidad de la ciudad, sobre todo en hora pico.
La panorámica:
CDMX tuvo el primer lugar en congestión vial, según el reporte de TomTom. Así que si la capacidad de cómputo ya está aquí y usamos IA casi todos los días, el tiempo de usar algoritmos para el tráfico debería estar cerca.
Eso, o seguirle pitando al de enfrente para que se mueva.
Spoiler: él tampoco puede avanzar.
NEGOCIOS

Gusano barrena 400 millones USD al ganado mexicano:
Un brote de gusano barrenador en Veracruz obligó a Estados Unidos a cerrar (sí, otra vez) la frontera al ganado vivo mexicano. El paro cuesta 400 millones USD y hundió 64 % las exportaciones 2025. Ganaderos del norte, libres de plaga, piden regionalizar en vez de veto total. Sheinbaum ya dijo que el cierre total es exagerado.
México acelera con 15% más motos en 2025:
En solo tres meses se vendieron 440,518 motocicletas en México, un aumento del 4.8% respecto al año pasado. Para fin de año, el mercado podría crecer hasta 15%, impulsado por marcas asiáticas y el boom del delivery.
Sorpresa: México ya es el sexto mercado más dinámico del mundo.
China acapara el negocio solar y eólico:
O al menos lo hará en un futuro. Está construyendo 510 GW de capacidad solar y eólica, el 74% del total mundial, según Global Energy Monitor. Y es un monstruo ya: en el primer trimestre del 2025, renovables generaron 22.5% de su electricidad con 1.5 teravatios de energía solar y eólica (como cinco veces más que EE.UU y como 80 veces más que México). En Financial Times ya dicen que China se perfila como la primera “electro-nación” del planeta.
TECNOLOGÍA

Actores ganan batalla contra la IA en videojuegos:
Se aventaron casi un año en huelga, pero lo lograron. Los actores cerraron un contrato que exige consentimiento y pago justo por réplicas IA que usen estudios como Activision, Electronic Arts, Insomniac o Warner Bros. Games. Traducción: Call of Duty, Mortal Kombat y otros tendrán que jugar con nuevas reglas. El acuerdo incluye aumentos salariales del 15.17% más 3% anual hasta 2027.
¿Por qué importa? Porque sienta un precedente en la industria creativa en plena avalancha de automatización. No olvidar: este domingo hay manifestación de actores y productoras que piden regular los usos de IA en México.
UE le pone correa a la IA:
La Unión Europea lanzó reglas para IA avanzadas que exigen transparencia, control de copyright y evaluaciones de riesgo. Aunque entran en vigor el 1 de agosto, las sanciones llegarán hasta 2026. Las empresas que firmen un código voluntario tendrán trámites más ligeros y menos dolores de cabeza legales.
IFT aplaza la entrada en vigor de su sello para celulares:
El Sello IFT, que validaría celulares aptos para redes mexicanas, se pospone hasta julio de 2027 porque fabricantes como Samsung y Whirlpool piden tiempo para que quede bien formada la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones que hará la chamba del IFT. ¿Perdido? El Sello IFT es una nueva certificación para celulares aprobados para su venta en México, porque luego hay equipos que se venden en plataformas de comercio electrónico, más baratos, pero no ajustados para funcionar al 100 en el país.
Por esa razón, fabricantes como Samsung y Motorola comenzaron a bloquear sus propios teléfonos, si es que venían desde fuera. Y entonces se creó la idea del Sello IFT, ahora pospuesta.
REPASO
Emirates incorporará pagos en Bitcoin y NFTs coleccionables en su sitio web, mientras contrata talento para metaverso y blockchain, apostando por clientes más techies.
Tesla integrará Grok AI en sus vehículos la próxima semana, según Musk.
Ferrero comprará WK Kellogg por 3,100 millones USD, llevando Froot Loops a la misma alacena que Nutella.
TV Azteca perdió en tribunales y tendrá que cubrir 3,527 millones MXN al SAT por adeudos fiscales. Todavía puede ir a la Suprema Corte.
Amazon abrirá su mercado de agentes de IA el 15 de julio con respaldo de Anthropic, según una exclusiva de Techcrunch.
Trump recibió en la Casa Blanca al CEO de Nvidia, Jensen Huang, un día después de que la empresa alcanzó los 4 billones USD en valor de mercado. No se supo de qué hablaron.
EL NÚMERO
300%
aumentarán sus precios los hoteles capitalinos para el Mundial 2026. Los precios promedio andan en 79 USD, pero la Asociación de Hoteles de CDMX ya anda viendo que los costos subirán a 150 USD para junio de 2026. Y ojo: la cifra será de hasta 316 USD cuando haya partido en el Azteca.
EXCAVADO DE LA WEB
👶 En este día: Hoy es el Día Mundial de la Población y la ONU lanza un mensaje claro; No es que nos falten bebés, es que faltan condiciones para que los jóvenes tengan los hijos que realmente quieren.
🎙️Ups: Cómo comunicar situaciones difíciles sin afectar la confianza en el equipo.
🎨 Planazo: Más de 200 cursos de verano gratis de arte, danza y cine en FAROS de CDMX.
🔢 Calculadora humana: Cómo ponerle precio justo a tu trabajo como freelance.
🐶 Aww: El perrito que rasca es la semana laboral. El otro soy yo.
¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?
Más de 130,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.
¿Crees que tu empresa les podría interesar?
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)

¿Entonces las caritas felices no sirven para dar un mensaje?
Reply