☕ Te gusta comprar

¿Por qué gastamos tanto los mexicanos?

espresso logo

 

Buenos días. Es miércoles y si sigues hablando de “la nube” sin saber qué es, necesitamos tener una conversación seria. Empieza por leer esto.

MERCADOS

Nasdaq20,418.46+0.03%
S&P 5006,225.52-0.07%
Dow Jones44,240.76-0.37%
IPC57,423.40-0.96%
USD to MXN18.6040-0.11%
Bitcoin (USD)$108,856.26+1.16%
Intel (USD)$23.59+7.23%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • El cobre brilló como nunca: saltó 13% tras el anuncio de Trump de un arancel del 50%, su mayor alza diaria desde 1968. El Dow bajó 0.4%, mientras Wall Street digería amenazas arancelarias como si fueran pastillas sin agua. Intel subió 7% tras anunciar despidos masivos: a menos empleados, más optimismo bursátil.

 

NEGOCIOS

Hot Sale rompe récord de ventas

carrito-compras

¿En qué gastamos los mexicanos cuando compramos en línea?

Fácil: ropa y cuidado personal. O al menos hacemos eso cuando están en descuento.

Llegaron los números del Hot Sale 2025, la macrocampaña de descuentos nacional y tenemos numeritos para desgranar.

  • Modo cohete: las ventas fueron por 42,725 millones MXN, lo que es 23.7% más que en 2024. Será lo que sea con los aranceles, pero ah cómo nos encanta llenar el carrito digital.

  • La campaña de descuentos fue del 23 de mayo al 3 de junio y 30% de las ventas se hicieron el primer y el último día.

  • Se vendieron 19.2 millones de órdenes, con casi 39 millones de artículos vendidos

  • El ticket promedio fue de 1,100 pesos.

Pausa: ese ticket promedio lleva tres años cayendo, lo que quiere decir que los mexicanos cada vez gastamos menos en el Hot Sale. ¿Y entonces el récord de ventas? Bueno, eso fue porque hubo más compras separadas que nunca.

Play otra vez: y cuando hablamos de redes, ¿quién es el ganón?

(redoble).

TikTok, por supuesto.

  • Según la Asociación Mexicana de Ventas, TikTok fue el canal más eficiente durante el evento.

  • Traducción: la gente ve productos en TikTok, interactúa y se les antoja comprarlo. Los marketeros ya lo sabían, pero esto es oro molido para Pymes.

  • Cambio de roles: Instagram era el rey antes en interacciones, pero su rendimiento cayó.

En corto: El Hot Sale ya no es solo un evento de descuentos, es un termómetro del pulso digital de consumo y la salud del comercio electrónico. Y por lo visto, el pulso va a mil.

Si te da curiosidad, acá puedes solicitar el reporte de resultados del Hot Sale.

 

PRESENTADO POR YOTEPRESTO

Invertir desde 200 pesos: así empieza el cambio

billete-siesta

Así se ve tu dinero echando la siesta.

Hay dos tipos de ahorros: los que duermen… y los que trabajan.

Si el tuyo está echando la siesta, es hora de ponerlo a producir. En Yotepresto, inviertes desde 200 pesos mexicanos y tu dinero se convierte en préstamos para personas con buen historial crediticio y capacidad de pago.

Nada de corazonadas. Aquí hay datos: 96.5% de los acreditados pagan a tiempo y puedes obtener rendimientos promedio del 16.86%, con topes de hasta 38.90%.

Y la confianza no se improvisa: Yotepresto tiene más de 4 millones de usuarios y 4,000 millones de pesos en préstamos entregados.

Ya lo entendiste: invertir así es como tener un mini empleado que rinde sin pedir aguinaldo.

Dale una misión a cada peso.

 

NEGOCIOS

trump-cobre

Trump anuncia arancel del 50% al cobre importado:

Lo veíamos al inicio: EE.UU. importa casi la mitad del cobre que usa y Trump acaba de anunciarle un arancel del 50% (que nadie sabe cuándo entra en vigor). Y adivinaste: México es el principal exportador. Una cosita más: Trump también dijo que impondrá aranceles de hasta 200% a farmacéuticas, a solo un mes de que México anunciara incentivos para que farmacéuticas vengan al país a producir localmente. Como que entramos en un juego de indirectas.

Jitomate en la mira de aranceles:

Un 17% de arancel se desatará el 14 de julio si Estados Unidos y México no llegan a un acuerdo y el mayor importador gringo, NatureSweet, ya dijo que de inmediato subirá sus precios casi 10% porque los márgenes no son lo suficientemente altos. Había un acuerdo para que el jitomate entrara a EE.UU. sin bronca, pero en abril el gobierno estadounidense lo canceló. ¿Sabes quién depende de jitomate mexicano en Estados Unidos? Walmart.

  

Coppel y Elektra convierten el dólar en estufas:

Aunque llevan años ofreciendo compras desde EE.UU. con entrega en México, el nuevo impuesto del 1% a giros en efectivo les da nuevo aire. En lugar de mandar dinero, migrantes pueden enviar estufas, salas o ropa sin pasar por bancos ni casas de cambio.

 

TECNOLOGÍA

among-us

Hay un impostor en la sala.

Alguien falsificó la voz del Secretario de Estado de EE.UU. con ayuda de IA:

Le clonaron la voz a Marco Rubio y usaron un número falso en Signal. Con eso, contactaron a tres cancilleres extranjeros, un gobernador y un congresista, en lo que es el caso más mediático y político de uso de IA para robo de identidad. El FBI y el Departamento de Estado ya investigan, pero parece que la diplomacia ahora también necesita autenticación en dos pasos.

La duda es: ¿cuánto tiempo antes de que esto pase en México?

 

Startup de Dubái a por lentes de contacto con visión nocturna:

Xpanceo fue fundada por un ruso y un ucraniano quienes creen que pueden crear un lente de contacto con realidad aumentada, visión nocturna, conectado a tu celular y que te haga checks de salud. Un auténtico todo en uno, al alcance de tu ojo. Xpanceo acaba de recaudar 250 millones USD en una valuación de 1,350 millones. El primer modelo clínico debería estar listo en 2026.

 

Incendio paralizó infraestructura financiera en Egipto:

La tragedia: un fuego en una central telefónica dejó cuatro muertos y forzó a cerrar la Bolsa de El Cairo por falta de conectividad. La red operó al 44%, colapsaron pagos móviles, cajeros y banca en línea. El banco central tuvo que duplicar el monto de retiros diarios para evitar pánico. Es la prueba de que la centralización de infraestructura crítica en pocos nodos de telecomunicaciones puede ser un riesgo para la economía digital y financiera de un país.

 

REPASO

 

EL NÚMERO

36%

de los autos que vendió Toyota en México durante el primer semestre de 2025 fueron híbridos eléctricos. Es decir: la ruta verde de la empresa le está funcionando porque uno de cada tres clientes está optando por moverse sin tanto ruido.

 

EXCAVADO DE LA WEB

🎮 En este día: En 1981, Nintendo lanza Donkey Kong, el juego donde nació Mario (entonces llamado “Jumpman”) y un gorila con problemas de actitud.

 

📱 Doble vida: Cómo conseguir una eSIM en México, ya sea con Telcel o con AT&T.

 

😎 Coolómetro: ¿Qué hace que una persona sea cool? Lo que opinaron 6,000 encuestados (el artículo es del Times, pero te dejé la versión de regalo abierta para todos. Si necesitas, activa el traductor al español en tu navegador).

 

💸 Fuga VIP: Países que ganan y pierden más millonarios.

 

🐶 Aww: Soy él cuando llega el viernes.

 

¿ERES UN MARKETER BUSCANDO MEJORES RESULTADOS?

Más de 130,000 tomadores de decisiones en México reciben nuestro newsletter cada día para mantenerse informados.

¿Crees que tu empresa les podría interesar?

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

chef-bowie

Así que Bowie tenía la receta para ser cool.

 

Reply

or to participate.